A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
363 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'sociedad de consumo' 


La posmodernidad / Hal Foster
Título : La posmodernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Hal Foster, Compilador ; Jean Baudrillard, Autor ; Douglas Crimp, Autor ; Kenneth Frampton, Autor ; Jürgen Habermas, Autor ; Fredric Jameson, Autor ; Rosalind Krauss, Autor ; Craig Owens, Autor ; Edward W. Said, Autor ; Gregory L. Ulmer, Autor Mención de edición: 4ta ed Editorial: Barcelona [España] : Kairós Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 238 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7245-154-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: POSTMODERNIDAD ESTÉTICA COMUNICACIÓN SOCIEDAD CULTURA TEORÍA SOCIAL MODERNISMO SOCIEDAD DE CONSUMO Clasificación: 190 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA
Resumen: Resumen tomado de la obra: "Lo primero que debemos preguntarnos es si existe la llamada Posmodernidad y, en caso afirmativo, cuál es su significado. ¿Es un concepto o una práctica?, ¿una cuestión de estilo local?, ¿un nuevo período?, ¿una fase económica? ¿Cuáles son sus formas, sus efectos, su lugar? ¿Estamos en verdad más allá de la era moderna, y en una época (digamos) postindustrial? Los ensayos que componen este libro se ocupan de éstas y muchas otras cuestiones. Rosalind Krauss y Douglas Crimp definen el posmodernismo como una ruptura con el campo estético del modernismo. Gregory Ulmer y Edward Said se ocupan del «objeto de la poscrítica» y de la política de la interpretación. Frederic Jameson y Jean Baudrillard particularizan el momento posmoderno como un modo nuevo, «esquizofrénico», de espacio y tiempo. Otros, entre los que se encuentran Craig Owens y Kenneth Frampton, enmarcan su origen en el declive de los mitos modernos del progreso y la superioridad. Todos los críticos, excepto Jürgen Habermas, comparten una convicción: el proyecto de la modernidad es ya profundamente problemático. He aquí, pues, una colección de textos brillantes y provocativos, textos compuestos por autores del mayor prestigio internacional, y que intentan aclarar uno de los conceptos más significativos de nuestro tiempo." Nota de contenido: Introducción al posmodernismo / Hal Foster - La modernidad, un proyecto incompleto / Jürgen Habermas - Hacia un regionalismo crítico : seis puntos para una arquitectura de resistencia / Kenneth Frampton - La escultura en el campo expandido / Rosalind Krauss - Sobre las ruinas del museo / Douglas Crimp - El discurso de los otros : las feministas y el posmodernismo / Craig Owens - El objeto de la poscrítica / Gregory L. Ulmer - Posmodernismo y sociedad de consumo / Fredric Jameson - El éxtasis de la comunicación / Jean Baudrillard - Antagonistas, públicos, seguidores y comunidad / Edward W. Said La posmodernidad [texto impreso] / Hal Foster, Compilador ; Jean Baudrillard, Autor ; Douglas Crimp, Autor ; Kenneth Frampton, Autor ; Jürgen Habermas, Autor ; Fredric Jameson, Autor ; Rosalind Krauss, Autor ; Craig Owens, Autor ; Edward W. Said, Autor ; Gregory L. Ulmer, Autor . - 4ta ed . - Barcelona (España) : Kairós, 1998 . - 238 p.
ISBN : 978-84-7245-154-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POSTMODERNIDAD ESTÉTICA COMUNICACIÓN SOCIEDAD CULTURA TEORÍA SOCIAL MODERNISMO SOCIEDAD DE CONSUMO Clasificación: 190 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA
Resumen: Resumen tomado de la obra: "Lo primero que debemos preguntarnos es si existe la llamada Posmodernidad y, en caso afirmativo, cuál es su significado. ¿Es un concepto o una práctica?, ¿una cuestión de estilo local?, ¿un nuevo período?, ¿una fase económica? ¿Cuáles son sus formas, sus efectos, su lugar? ¿Estamos en verdad más allá de la era moderna, y en una época (digamos) postindustrial? Los ensayos que componen este libro se ocupan de éstas y muchas otras cuestiones. Rosalind Krauss y Douglas Crimp definen el posmodernismo como una ruptura con el campo estético del modernismo. Gregory Ulmer y Edward Said se ocupan del «objeto de la poscrítica» y de la política de la interpretación. Frederic Jameson y Jean Baudrillard particularizan el momento posmoderno como un modo nuevo, «esquizofrénico», de espacio y tiempo. Otros, entre los que se encuentran Craig Owens y Kenneth Frampton, enmarcan su origen en el declive de los mitos modernos del progreso y la superioridad. Todos los críticos, excepto Jürgen Habermas, comparten una convicción: el proyecto de la modernidad es ya profundamente problemático. He aquí, pues, una colección de textos brillantes y provocativos, textos compuestos por autores del mayor prestigio internacional, y que intentan aclarar uno de los conceptos más significativos de nuestro tiempo." Nota de contenido: Introducción al posmodernismo / Hal Foster - La modernidad, un proyecto incompleto / Jürgen Habermas - Hacia un regionalismo crítico : seis puntos para una arquitectura de resistencia / Kenneth Frampton - La escultura en el campo expandido / Rosalind Krauss - Sobre las ruinas del museo / Douglas Crimp - El discurso de los otros : las feministas y el posmodernismo / Craig Owens - El objeto de la poscrítica / Gregory L. Ulmer - Posmodernismo y sociedad de consumo / Fredric Jameson - El éxtasis de la comunicación / Jean Baudrillard - Antagonistas, públicos, seguidores y comunidad / Edward W. Said Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04928 190 FOSp Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Por una ética del consumo: La ciudadanía del consumidor en un mundo global / Adela Cortina
Título : Por una ética del consumo: La ciudadanía del consumidor en un mundo global Tipo de documento: texto impreso Autores: Adela Cortina, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Taurus Fecha de publicación: 2003 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica Del Uruguay Colección: Pensamiento Número de páginas: 349 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-671-75-1 Nota general: Bibliografía: p. 335-349 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ÉTICA CONSUMO CONSUMIDORES SOCIEDAD FILOSOFÍA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA GLOBALIZACION Clasificación: 174.4 Ethique des affaires Nota de contenido: La era del consumo - Ciudadanía obliga. - Cuatro relatos distantes entre sí en espacio y tiempo. - ¿Qué nos hizo creer... ? El misterioso mundo de las motivaciones. - Identidad moral y estilos de vida. - La justicia innegoiciable. - Los protagonistas de la sociedad global. - El paradigma ecológico. - Necesidades y deseos. - Ética del consumo. - Caminos éticos hacia el consumo. - Las mercancías al servicio de las capacidades. - Una ética del consumo. - Ser ciudadano en un mundo global. - La ciudadanía del consumidor. - Ciudadanía económica cosmopolita Por una ética del consumo: La ciudadanía del consumidor en un mundo global [texto impreso] / Adela Cortina, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Taurus : Montevideo (Uruguay) : Universidad Católica Del Uruguay, 2003 . - 349 p. - (Pensamiento) .
ISBN : 978-9974-671-75-1
Bibliografía: p. 335-349
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ÉTICA CONSUMO CONSUMIDORES SOCIEDAD FILOSOFÍA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA GLOBALIZACION Clasificación: 174.4 Ethique des affaires Nota de contenido: La era del consumo - Ciudadanía obliga. - Cuatro relatos distantes entre sí en espacio y tiempo. - ¿Qué nos hizo creer... ? El misterioso mundo de las motivaciones. - Identidad moral y estilos de vida. - La justicia innegoiciable. - Los protagonistas de la sociedad global. - El paradigma ecológico. - Necesidades y deseos. - Ética del consumo. - Caminos éticos hacia el consumo. - Las mercancías al servicio de las capacidades. - Una ética del consumo. - Ser ciudadano en un mundo global. - La ciudadanía del consumidor. - Ciudadanía económica cosmopolita Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05710 174.4 CORp Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible La sociedad de consumo de masas / Juan Cueto
Título : La sociedad de consumo de masas Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Cueto, Autor Editorial: Barcelona : Salvat Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 64 p ISBN/ISSN/DL: L03634 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES SOCIEDAD CONSUMO Clasificación: 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. ¿Jauja i el Apocalipsis?
2. De la producción al consumo.
3. Un nuevo estilo de vida.
4. La lógica historia del hombre consumidor.
5. Necesidades primarias y necesidades secundarias.
6. Bajo el signo de las masas.
7. De los monos sucios a los cuellos blancos.
8. Entre las viejas diferencias y las nuevas distinciones.
9. Consumo y vida cotidiana.
10. La nueva carrera de Aquiles y la tortuga.
11. Hacia una moral planetaria.
12. El imperio de lo efímero.
13. Paradojas del tiempo libre.
14. Altavoces y pantallas.
15. De medio a fines.
16. Mitología de la publicidad.
17. La dulce tiranía de los intermediarios.
18. La geografía del consumo.
19. La familia nuclear.
20. El hogar escaparate.
21. Las nuevas catedrales.
22. El arte de vender.
23. La tercera cultura.
24. el tótem electrónico.
25. El aparato de mil usos.
26. Turistas contra viajeros.
27. La irrupción del best-seller.
28. Un nuevo tipo de conflictividad.
29. La defensa del consumidor.
30. El futuro de la sociedad de consumo.La sociedad de consumo de masas [texto impreso] / Juan Cueto, Autor . - Barcelona : Salvat, 1985 . - 64 p.
ISSN : L03634
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES SOCIEDAD CONSUMO Clasificación: 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. ¿Jauja i el Apocalipsis?
2. De la producción al consumo.
3. Un nuevo estilo de vida.
4. La lógica historia del hombre consumidor.
5. Necesidades primarias y necesidades secundarias.
6. Bajo el signo de las masas.
7. De los monos sucios a los cuellos blancos.
8. Entre las viejas diferencias y las nuevas distinciones.
9. Consumo y vida cotidiana.
10. La nueva carrera de Aquiles y la tortuga.
11. Hacia una moral planetaria.
12. El imperio de lo efímero.
13. Paradojas del tiempo libre.
14. Altavoces y pantallas.
15. De medio a fines.
16. Mitología de la publicidad.
17. La dulce tiranía de los intermediarios.
18. La geografía del consumo.
19. La familia nuclear.
20. El hogar escaparate.
21. Las nuevas catedrales.
22. El arte de vender.
23. La tercera cultura.
24. el tótem electrónico.
25. El aparato de mil usos.
26. Turistas contra viajeros.
27. La irrupción del best-seller.
28. Un nuevo tipo de conflictividad.
29. La defensa del consumidor.
30. El futuro de la sociedad de consumo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03634 306 CUEs Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Vida de consumo / Zygmunt Bauman
Título : Vida de consumo Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman Editorial: México D.F. [México] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2007 Colección: Selección de Obras de Sociología Número de páginas: 201 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-725-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SOCIEDAD SOCIOLOGIA CONSUMO CULTURA SOCIOLOGIA DE LA CULTURA CONSUMIDORES Clasificación: 300 CIENCIAS SOCIALES Vida de consumo [texto impreso] / Zygmunt Bauman . - México D.F. (México) : Fondo de Cultura Económica, 2007 . - 201 p. - (Selección de Obras de Sociología) .
ISBN : 978-950-557-725-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SOCIEDAD SOCIOLOGIA CONSUMO CULTURA SOCIOLOGIA DE LA CULTURA CONSUMIDORES Clasificación: 300 CIENCIAS SOCIALES Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06884 300 BAUv Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 1. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 136 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-445-7 Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2006 . - 136 p.
ISBN : 978-9974-10-445-7
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06030 989.506 4 ABEc T.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Fuentes de la historia universal / Mark A. Kishlansky
Permalink1. Manual de Historia Universal: Historia general de América / Francisco Morales Padron
Permalink2. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Permalink2. Manual de Historia Universal: Historia general de América / Francisco Morales Padron
PermalinkPermalink