A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
57 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'tÉcnica' 


100 ideas que cambiaron la Arquitectura / Richard Weston
Título : 100 ideas que cambiaron la Arquitectura : Cien años que cambiaron la arquitectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Weston, Autor Editorial: China : Blume Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 216 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-980153-9-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES ARQUITECTURA TÉCNICA MATERIALES ESTRUCTURAS CONSTRUCCIÓN INNOVACIÓN Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Resumen tomado de editorial: Una introducción sucinta, amena y accesible de la amplia gama de ideas que dan forma a la arquitectura. Análisis de elementos básicos de la construcción, como puertas, ventanas o columnas, así como de los innovadores materiales que se han desarrollado a lo largo de la historia de la arquitectura, como el acero. Una interesante exploración de los movimientos históricos y arquitectónicos y de los avances tecnológicos, como el ascensor o el sistema de iluminación eléctrico, que configuran la arquitectura actual. Las ideas aparecen ordenadas de un modo cronológico, anteponiendo las más prosaicas o los medios más técnicos a otros tipos. En primer lugar se analiza cada una de las ideas y a continuación se estudia el impacto de la misma en la arquitectura contemporánea. Los conceptos que aparecen en el libro pueden dividirse en dos grandes grupos: la revitalización renacentista de las ideas y las prácticas de Grecia y Roma clásicas que llegaron a dominar la arquitectura occidental hasta bien entrado el siglo XIX, y las consecuencias de la revolución industrial, que cambiaron la forma de construir y, junto con diversos procesos culturales relacionados, desembocaron en muchas de las principales corrientes de la arquitectura reciente. El libro incluye un glosario en el que se explican los términos con los que el lector se irá encontrando a lo largo de la lectura. 100 ideas que cambiaron la Arquitectura : Cien años que cambiaron la arquitectura [texto impreso] / Richard Weston, Autor . - China : Blume, 2011 . - 216 p.
ISBN : 978-84-980153-9-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES ARQUITECTURA TÉCNICA MATERIALES ESTRUCTURAS CONSTRUCCIÓN INNOVACIÓN Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Resumen tomado de editorial: Una introducción sucinta, amena y accesible de la amplia gama de ideas que dan forma a la arquitectura. Análisis de elementos básicos de la construcción, como puertas, ventanas o columnas, así como de los innovadores materiales que se han desarrollado a lo largo de la historia de la arquitectura, como el acero. Una interesante exploración de los movimientos históricos y arquitectónicos y de los avances tecnológicos, como el ascensor o el sistema de iluminación eléctrico, que configuran la arquitectura actual. Las ideas aparecen ordenadas de un modo cronológico, anteponiendo las más prosaicas o los medios más técnicos a otros tipos. En primer lugar se analiza cada una de las ideas y a continuación se estudia el impacto de la misma en la arquitectura contemporánea. Los conceptos que aparecen en el libro pueden dividirse en dos grandes grupos: la revitalización renacentista de las ideas y las prácticas de Grecia y Roma clásicas que llegaron a dominar la arquitectura occidental hasta bien entrado el siglo XIX, y las consecuencias de la revolución industrial, que cambiaron la forma de construir y, junto con diversos procesos culturales relacionados, desembocaron en muchas de las principales corrientes de la arquitectura reciente. El libro incluye un glosario en el que se explican los términos con los que el lector se irá encontrando a lo largo de la lectura. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07260 720 WESi Libro Secundaria ARTE Disponible 2. Historia de las ciencias 2: Del siglo XVIII al XX / Stephen Mason
Título : Historia de las ciencias 2: Del siglo XVIII al XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Mason, Autor ; Carlos Solis, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 570 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0973-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: CIENCIAS HISTORIA TÉCNICA TECNOLOGÍA MODERNISMO Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Resumen: Resumen tomado de la obra: Si bien la constitución de la ciencia como cuerpo de conocimientos plenamente independiente coincide con los albores de la Edad Moderna, sus raíces se extienden a la tradición técnica de los artesanos y a la tradición especulativa de los filósofos. Stephen F. Mason reconstruye la "Historia de las ciencias" desde sus precedentes hasta su maduración, prestando especial atención a la coherencia de su desarrollo interno y a sus interrelaciones con el medio. Dividida la obra en dos volúmenes en esta nueva edición, este segundo examina los avances de la ciencia que empezó a aportar la Ilustración y su papel como agente de cambio industrial e intelectual del siglo XIX, adentrándose, por último, en la ciencia del siglo XX hasta la encrucijada que marcaron la Guerra Fría y la rivalidad soviético-estadounidense. Nota de contenido: Tabla de contenido.
III. La ciencia en el siglo XVIII: el desarrollo de las tradiciones científicas nacionales.
1. La aplicación de la ciencia durante el siglo XVIII.
2. El trasfondo de la ciencia del XVIII.
3. La astronomía y la filosofía newtoniana en el siglo XVIII.
4. La teoría del flogisto y la revolución química.
5. La idea de progreso en el mundo mecánico del XVIII.
6. La evolución y la gran cadena del ser.
7. La filosofía de la naturaleza en Alemania.
8. La embriología: el desarrollo de los organismos individuales.
9. La estructura y función de os organismos vivos.
10. La teoría celular.
IV. La ciencia del siglo XIX, agente del cambio industrial e intelectual.
1. El desarrollo del a geología.
2. Las teorías sobre la evolución de las especies en el siglo XIX.
3. Las instituciones científicas en Francia y Gran Bretaña durante el siglo XIX.
4. La química y la teoría atómica de la materia.
5. La teoría ondulatoria de la luz.
6. el desarrollo de la electricidad y el magnetismo.
7. La termodinámica, ciencia de los cambios de energía.
8. Ciencia e ingeniería.
9. Las aplicaciones de la química y la microbiología.
V. La ciencia del siglo XX.
1. Algunos aspectos de la biología moderna.
2. La teoría de la relatividad.
3. La teoría cuántica y la estructura del átomo.
4. La astrofísica y las teorías sobre la estructura del universo.
5. La ciencia y los movimientos nacionales en Italia y en Alemania.
6. Algunos aspectos de la ciencia americana y la soviética.
7. La ciencia y la historia.Historia de las ciencias 2: Del siglo XVIII al XX [texto impreso] / Stephen Mason, Autor ; Carlos Solis, Traductor . - Madrid (España) : Alianza, 2002 . - 570 p.
ISBN : 978-84-206-0973-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: CIENCIAS HISTORIA TÉCNICA TECNOLOGÍA MODERNISMO Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Resumen: Resumen tomado de la obra: Si bien la constitución de la ciencia como cuerpo de conocimientos plenamente independiente coincide con los albores de la Edad Moderna, sus raíces se extienden a la tradición técnica de los artesanos y a la tradición especulativa de los filósofos. Stephen F. Mason reconstruye la "Historia de las ciencias" desde sus precedentes hasta su maduración, prestando especial atención a la coherencia de su desarrollo interno y a sus interrelaciones con el medio. Dividida la obra en dos volúmenes en esta nueva edición, este segundo examina los avances de la ciencia que empezó a aportar la Ilustración y su papel como agente de cambio industrial e intelectual del siglo XIX, adentrándose, por último, en la ciencia del siglo XX hasta la encrucijada que marcaron la Guerra Fría y la rivalidad soviético-estadounidense. Nota de contenido: Tabla de contenido.
III. La ciencia en el siglo XVIII: el desarrollo de las tradiciones científicas nacionales.
1. La aplicación de la ciencia durante el siglo XVIII.
2. El trasfondo de la ciencia del XVIII.
3. La astronomía y la filosofía newtoniana en el siglo XVIII.
4. La teoría del flogisto y la revolución química.
5. La idea de progreso en el mundo mecánico del XVIII.
6. La evolución y la gran cadena del ser.
7. La filosofía de la naturaleza en Alemania.
8. La embriología: el desarrollo de los organismos individuales.
9. La estructura y función de os organismos vivos.
10. La teoría celular.
IV. La ciencia del siglo XIX, agente del cambio industrial e intelectual.
1. El desarrollo del a geología.
2. Las teorías sobre la evolución de las especies en el siglo XIX.
3. Las instituciones científicas en Francia y Gran Bretaña durante el siglo XIX.
4. La química y la teoría atómica de la materia.
5. La teoría ondulatoria de la luz.
6. el desarrollo de la electricidad y el magnetismo.
7. La termodinámica, ciencia de los cambios de energía.
8. Ciencia e ingeniería.
9. Las aplicaciones de la química y la microbiología.
V. La ciencia del siglo XX.
1. Algunos aspectos de la biología moderna.
2. La teoría de la relatividad.
3. La teoría cuántica y la estructura del átomo.
4. La astrofísica y las teorías sobre la estructura del universo.
5. La ciencia y los movimientos nacionales en Italia y en Alemania.
6. Algunos aspectos de la ciencia americana y la soviética.
7. La ciencia y la historia.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07208 500 MASh Libro Secundaria CIENCIAS Disponible La anatomía comparada antes y después el darwinismo / Francisco Javier Puerto
Título : La anatomía comparada antes y después el darwinismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; José María López Piñero, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia de la Ciencia y de la Técnica num. 41 Número de páginas: 55 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-744-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA ANATOMÍA DARWIN Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
1.Los orígenes del método comparado en anatomía.
Tradición de anatomía humana.
Sistematización de materiales: Pieter Camper, Peer Simon Pallas.
Indagación biológica: John Hunter.
Anatomía comparada: Louis Daubenton y Felix VicqD'azyr
Estudios comparados: Charles Bonnet
2. Anatomía comparada del siglo XIX anterior al darwinismo.
Museo de Historia natural de Paris.
John Cuvier y la teoría delos "tipos biológicos"
Ettiene Geoffroy Sainte-Hilaire y la unidad en el "plan de composición"
jean-Batiste Lamarcky el transformismo.
Alemana romántica - especulación idealista e investigación positiva.
Tránsito desde la Ilustración: Blumenbach y Johann W. Von Goethe.
Investigación positiva: Rudolphi, Muler y on Baer.
Paralelismo entre las fases del desarrollo embrionario y los niveles de los seres vivientes.
Tradición hunteriana y anatomía comparada británica.
Richar Owen y anatomía comparada.
3. Anatomía comparada durante el gran período darwinista.La anatomía comparada antes y después el darwinismo [texto impreso] / Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; José María López Piñero, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1992 . - 55 p. - (Historia de la Ciencia y de la Técnica; 41) .
ISBN : 978-84-7600-744-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA ANATOMÍA DARWIN Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
1.Los orígenes del método comparado en anatomía.
Tradición de anatomía humana.
Sistematización de materiales: Pieter Camper, Peer Simon Pallas.
Indagación biológica: John Hunter.
Anatomía comparada: Louis Daubenton y Felix VicqD'azyr
Estudios comparados: Charles Bonnet
2. Anatomía comparada del siglo XIX anterior al darwinismo.
Museo de Historia natural de Paris.
John Cuvier y la teoría delos "tipos biológicos"
Ettiene Geoffroy Sainte-Hilaire y la unidad en el "plan de composición"
jean-Batiste Lamarcky el transformismo.
Alemana romántica - especulación idealista e investigación positiva.
Tránsito desde la Ilustración: Blumenbach y Johann W. Von Goethe.
Investigación positiva: Rudolphi, Muler y on Baer.
Paralelismo entre las fases del desarrollo embrionario y los niveles de los seres vivientes.
Tradición hunteriana y anatomía comparada británica.
Richar Owen y anatomía comparada.
3. Anatomía comparada durante el gran período darwinista.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04047 909 PUEh T.41 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Astronomía y navegación en el siglo XVIII / Francisco Javier Puerto
Título : Astronomía y navegación en el siglo XVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Manuel A. Selles, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia de la Ciencia y de la Técnica num. 25 Número de páginas: 55 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-776-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA ASTRONOMÍA SIGLO XVIII Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
Astrónomos y observatorios.
Los instrumentos.
Los problemas de la astronomía de posición.
El desarrollo de la mecánica celeste.
El nacimiento de la cosmología moderna.
La ciencia de la navegación.
Astronomía y navegación en España.Astronomía y navegación en el siglo XVIII [texto impreso] / Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Manuel A. Selles, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1992 . - 55 p. - (Historia de la Ciencia y de la Técnica; 25) .
ISBN : 978-84-7600-776-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA ASTRONOMÍA SIGLO XVIII Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
Astrónomos y observatorios.
Los instrumentos.
Los problemas de la astronomía de posición.
El desarrollo de la mecánica celeste.
El nacimiento de la cosmología moderna.
La ciencia de la navegación.
Astronomía y navegación en España.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04039 909 PUEh T.25 Libro Secundaria HISTORIA Disponible La biología en el siglo XIX / Francisco Javier Puerto
Título : La biología en el siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Alberto Gomis, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Colección: Historia de la Ciencia y de la Técnica num. 42 Número de páginas: 54 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-746-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA BIOLOGÍA SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
De la historia natural a la biología.
Morfología.
Fisiología.
Inicios de bioquímica.
Sistemática.
Teorías evolucionistas: Lamarck y Darwin.
Mendel y el nacimiento de la genética.
Comienzos dela microbiología.La biología en el siglo XIX [texto impreso] / Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Alberto Gomis, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 54 p. - (Historia de la Ciencia y de la Técnica; 42) .
ISBN : 978-84-7600-746-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA BIOLOGÍA SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
De la historia natural a la biología.
Morfología.
Fisiología.
Inicios de bioquímica.
Sistemática.
Teorías evolucionistas: Lamarck y Darwin.
Mendel y el nacimiento de la genética.
Comienzos dela microbiología.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04049 909 PUEh T.43 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Claves y enclaves de la ciencia moderna: los siglos XVI y XVII / Francisco Javier Puerto
PermalinkDarwinismo y antropología en el siglo XIX / Francisco Javier Puerto
PermalinkDibujando a la pluma / J.L. Velasco
PermalinkEl dibujo de arte industrial: Tomo 1 / N. Butz
PermalinkEl dibujo de arte industrial: Tomo 2 / N. Butz
Permalink