Título : | La nueva sociedad de la información: una perspectiva desde Silicon Valley | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Lucas Marín, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Trotta | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 173 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8164-432-6 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | CIENCIAS TECONOLOGÍA INFORMACIÓN INFORMÁTICA INNOVACIÓN SOCIEDAD CULTURA | Clasificación: | 651.8 Traitement de l'information. Bureautique : ajouter les chiffres suivants 00 sous 004-006 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Esta obra parte del análisis de las sociedades de la información o informacionales, en las que se ha tomado una especial conciencia de que la vida social (familia, descanso, formas de producción, conflictos o cambios sociales) se basa cada vez más en la creación y el intercambio de información. Hay un intento, en primer lugar, de precisar lo que han llegado a ser las sociedades avanzadas más modernas, en una comprensión de la lógica de la evolución que abarca de las sociedades tradicionales a las industriales. La aparición reciente de esta sociedad informacional se ha caracterizado por la presencia de las nuevas tecnologías, que han aumentado de forma clara la capacidad productiva del hombre. Especial importancia tiene la aparición de los ordenadores, cuyo significado, evolución histórica e interacción con la sociedad es necesario conocer por ser un aspecto central y dinámico del cambio en las sociedades modernas. Igualmente es importante estudiar la creación y expansión de Internet y su desarrollo durante la última década, en una perspectiva centrada en las consecuencias sociales de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información. Finalmente, se exponen las posibles consecuencias negativas de la aparición de los ordenadores y de otras tecnologías informacionales para la vida ordinaria, e incluso se analizan las consecuencias de las nuevas tecnologías de la información en sectores como el empleo, la desigualdad y algunos aspectos de la educación. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
El camino hacia las sociedades industriales avanzadas; Las nuevas sociedades informacionales; Los ordenadores y la evolución de la sociedad informacional; Internet: la red de redes; Las nuevas tecnologías de la información; Más allá de un tratamiento crítico de las nuevas tecnologías. |
La nueva sociedad de la información: una perspectiva desde Silicon Valley [texto impreso] / Antonio Lucas Marín, Autor . - Madrid (España) : Trotta, 2000 . - 173 p. ISBN : 978-84-8164-432-6 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | CIENCIAS TECONOLOGÍA INFORMACIÓN INFORMÁTICA INNOVACIÓN SOCIEDAD CULTURA | Clasificación: | 651.8 Traitement de l'information. Bureautique : ajouter les chiffres suivants 00 sous 004-006 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Esta obra parte del análisis de las sociedades de la información o informacionales, en las que se ha tomado una especial conciencia de que la vida social (familia, descanso, formas de producción, conflictos o cambios sociales) se basa cada vez más en la creación y el intercambio de información. Hay un intento, en primer lugar, de precisar lo que han llegado a ser las sociedades avanzadas más modernas, en una comprensión de la lógica de la evolución que abarca de las sociedades tradicionales a las industriales. La aparición reciente de esta sociedad informacional se ha caracterizado por la presencia de las nuevas tecnologías, que han aumentado de forma clara la capacidad productiva del hombre. Especial importancia tiene la aparición de los ordenadores, cuyo significado, evolución histórica e interacción con la sociedad es necesario conocer por ser un aspecto central y dinámico del cambio en las sociedades modernas. Igualmente es importante estudiar la creación y expansión de Internet y su desarrollo durante la última década, en una perspectiva centrada en las consecuencias sociales de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información. Finalmente, se exponen las posibles consecuencias negativas de la aparición de los ordenadores y de otras tecnologías informacionales para la vida ordinaria, e incluso se analizan las consecuencias de las nuevas tecnologías de la información en sectores como el empleo, la desigualdad y algunos aspectos de la educación. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
El camino hacia las sociedades industriales avanzadas; Las nuevas sociedades informacionales; Los ordenadores y la evolución de la sociedad informacional; Internet: la red de redes; Las nuevas tecnologías de la información; Más allá de un tratamiento crítico de las nuevas tecnologías. |
|  |