Título : | Sociedades y territorios en tiempos contemporáneos: Una introducción a la enseñanza de la geografía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Raquel Gurevich, Autor | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-557-643-2 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | GEOGRAFÍA ENSEÑANZA SOCIEDADES TERRITORIOS | Clasificación: | 910 GEOGRAFÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: ¿Cómo entender las transformaciones territoriales y sociales del mundo globalizado, con sus regiones y ciudades simultáneamente interrelacionadas y fragmentadas? 'Sociedades y territorios en tiempos contemporáneos' propone que la enseñanza de la geografía es un camino privilegiado hacia una comprensión más rica y profunda de la escena contemporánea.
La progresiva artificialización de la naturaleza, la nueva organización internacional del trabajo, el predominio de las concentraciones urbanas, las redes de comunicación e información, la conformación de identidades personales y sociales en ámbitos locales y regionales son algunos de los temas orientadores de las líneas de trabajo planteadas por Raquel Gurevich, quien combina la presentación de los principales conceptos y problemas de la geografía en tiempos globales con una pedagogía crítica. La diversidad, la controversia y la multiperspectividad sustentan tanto el enfoque disciplinar como el didáctico. Para hacer frente al desafío que significa estudiar una geografía contemporánea, la autora sugiere una asignatura renovada con contenidos problematizadores, dilemáticos, que convoquen a los estudiantes a pensar y opinar con su propia voz. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte.
Geografía y ciencias sociales -Principales atributos de las sociedades y territorios contemporáneos -El proceso de enseñanza-aprendizaje del mundo social -La enseñanza de la geografía: una combinatoria de conceptos y problemas -Un texto para analizar: "Filosofía del azar" texto para analizar -Una conversación para compartir: "Las coordenadas epocales y el presente"
Segunda parte.
Espacio geográfico, territorio y paisaje -El espacio geográfico y los territorios a inicios del siglo XXI -Las relaciones entre la sociedad y la naturaleza -Un texto para analizar: "Densidades en el espacio" -Una conversación para compartir: "Territorio. lugares y redes"
Tercera parte.
La construcción de abordajes didácticos desde una perspectiva crítica -Los contenidos y los problemas en la trama pedagógica -Enfoque geográfico y perspectiva didáctica -Significatividad y entornos del aprendizaje -Una propuesta de trabajo: "La saga de la soja" -UN texto para analizar: "Innovaciones educativas y práctica docente en geografía" -Una conversación para compartir: Trabajos de aula y procesos de innovación" |
Sociedades y territorios en tiempos contemporáneos: Una introducción a la enseñanza de la geografía [texto impreso] / Raquel Gurevich, Autor . - [s.d.]. ISBN : 978-950-557-643-2 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | GEOGRAFÍA ENSEÑANZA SOCIEDADES TERRITORIOS | Clasificación: | 910 GEOGRAFÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: ¿Cómo entender las transformaciones territoriales y sociales del mundo globalizado, con sus regiones y ciudades simultáneamente interrelacionadas y fragmentadas? 'Sociedades y territorios en tiempos contemporáneos' propone que la enseñanza de la geografía es un camino privilegiado hacia una comprensión más rica y profunda de la escena contemporánea.
La progresiva artificialización de la naturaleza, la nueva organización internacional del trabajo, el predominio de las concentraciones urbanas, las redes de comunicación e información, la conformación de identidades personales y sociales en ámbitos locales y regionales son algunos de los temas orientadores de las líneas de trabajo planteadas por Raquel Gurevich, quien combina la presentación de los principales conceptos y problemas de la geografía en tiempos globales con una pedagogía crítica. La diversidad, la controversia y la multiperspectividad sustentan tanto el enfoque disciplinar como el didáctico. Para hacer frente al desafío que significa estudiar una geografía contemporánea, la autora sugiere una asignatura renovada con contenidos problematizadores, dilemáticos, que convoquen a los estudiantes a pensar y opinar con su propia voz. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte.
Geografía y ciencias sociales -Principales atributos de las sociedades y territorios contemporáneos -El proceso de enseñanza-aprendizaje del mundo social -La enseñanza de la geografía: una combinatoria de conceptos y problemas -Un texto para analizar: "Filosofía del azar" texto para analizar -Una conversación para compartir: "Las coordenadas epocales y el presente"
Segunda parte.
Espacio geográfico, territorio y paisaje -El espacio geográfico y los territorios a inicios del siglo XXI -Las relaciones entre la sociedad y la naturaleza -Un texto para analizar: "Densidades en el espacio" -Una conversación para compartir: "Territorio. lugares y redes"
Tercera parte.
La construcción de abordajes didácticos desde una perspectiva crítica -Los contenidos y los problemas en la trama pedagógica -Enfoque geográfico y perspectiva didáctica -Significatividad y entornos del aprendizaje -Una propuesta de trabajo: "La saga de la soja" -UN texto para analizar: "Innovaciones educativas y práctica docente en geografía" -Una conversación para compartir: Trabajos de aula y procesos de innovación" |
|  |