A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'wilhelm jensen' 



Psicoanálisis del arte / Sigmund Freud
Título : Psicoanálisis del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Sigmund Freud, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1987 Colección: Humanidades num. 224 Número de páginas: 245 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1224-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOANÁLISIS SIGMUND FREUD ARTE LITERATURA PINTURA LEONARDO DA VINCI MIGUEL ÁNGEL WILHELM JENSEN GOETHE FIÓDOR DOSTOYEVSKI Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado el mundo moderno." Nota de contenido: Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci. - El "Moisés" de Miguel Ángel. - El delirio y los sueños en la "Gradiva", de W. Jensen. - Un recuerdo infantil de Goethe en " Poesía y verdad". - Dostoievski y el parricidio. Psicoanálisis del arte [texto impreso] / Sigmund Freud, Autor . - Madrid (España) : Alianza, 1987 . - 245 p. - (Humanidades; 224) .
ISBN : 978-84-206-1224-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOANÁLISIS SIGMUND FREUD ARTE LITERATURA PINTURA LEONARDO DA VINCI MIGUEL ÁNGEL WILHELM JENSEN GOETHE FIÓDOR DOSTOYEVSKI Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado el mundo moderno." Nota de contenido: Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci. - El "Moisés" de Miguel Ángel. - El delirio y los sueños en la "Gradiva", de W. Jensen. - Un recuerdo infantil de Goethe en " Poesía y verdad". - Dostoievski y el parricidio. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04325 150.195 FREp Libro Secundaria ARTE Disponible El pensamiento político en sus textos: De Platón a Marx / Juan Botella
Título : El pensamiento político en sus textos: De Platón a Marx Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Botella, Editor comercial ; Carlos Cañeque, Editor comercial ; Eduardo Gonzalo, Editor comercial Mención de edición: 3ra ed. Editorial: Madrid [España] : Tecnos Fecha de publicación: 2010 Colección: Colección de Ciencias Sociales. Serie de Ciencia Política Número de páginas: 454 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-2522-3 Nota general: Bibliografía: p. 455 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SAN AGUSTÍN DE HIPONA ARISTOTELES MARCO TULIO CICERON CIENCIA POLÍTICA GEORGE WILHELM FRIEDRICH HEGEL DAVID HUME IMMANUEL KANT JOHN
LOCKE NICOLAS MAQUIAVELO CARLOS MARX PLATÓN SANTO TOMAS DE AQUINO FRANCOIS MARIE AROUET VOLTAIRE TUCÍDES MARCO TULIO CICERÓN SAN ISIDORO DE SEVILLA JONÁS DE ORLEANS SAN BERNARDO CLARAVAL GREGORIO VII JUAN DE SALISBURY MARSILIO DE PADUA GUILLERMO DE OCKHAM BODINO HUGO GROCIO THOMAS HOBBES SAMUEL PUFENDORF MONTESQUIEU JEAN-JACQUES ROUSSEAU EDMUND BURKE EMMANUEL JOSEPH SIEYES JEREMY BENTHAM HEGEL BAKUMIN TOCQUEVILLE MARX ENGELSClasificación: 320 CIENCIAS POLÍTICAS (POLÍTICA Y GOBIERNO) Resumen: Resumen tomado de la obra: "Por su concepción, este libro constituye un valioso instrumento pedagógico aplicable en los campos de la Ciencia Política, la Historia del Pensamiento, el Derecho Constitucional y las humanidades en su sentido más amplio. Su utilidad es doble: por un lado, recoge una amplia antología de los textos más importantes y expresivos de los principales teóricos del pensamiento político; por el otro, incluye un breve pero ilustrativo estudio de cada uno de los autores seleccionados que presta especial atención a su ubicación histórica y a su impacto posterior." El pensamiento político en sus textos: De Platón a Marx [texto impreso] / Juan Botella, Editor comercial ; Carlos Cañeque, Editor comercial ; Eduardo Gonzalo, Editor comercial . - 3ra ed. . - Madrid (España) : Tecnos, 2010 . - 454 p. - (Colección de Ciencias Sociales. Serie de Ciencia Política) .
ISBN : 978-84-309-2522-3
Bibliografía: p. 455
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SAN AGUSTÍN DE HIPONA ARISTOTELES MARCO TULIO CICERON CIENCIA POLÍTICA GEORGE WILHELM FRIEDRICH HEGEL DAVID HUME IMMANUEL KANT JOHN
LOCKE NICOLAS MAQUIAVELO CARLOS MARX PLATÓN SANTO TOMAS DE AQUINO FRANCOIS MARIE AROUET VOLTAIRE TUCÍDES MARCO TULIO CICERÓN SAN ISIDORO DE SEVILLA JONÁS DE ORLEANS SAN BERNARDO CLARAVAL GREGORIO VII JUAN DE SALISBURY MARSILIO DE PADUA GUILLERMO DE OCKHAM BODINO HUGO GROCIO THOMAS HOBBES SAMUEL PUFENDORF MONTESQUIEU JEAN-JACQUES ROUSSEAU EDMUND BURKE EMMANUEL JOSEPH SIEYES JEREMY BENTHAM HEGEL BAKUMIN TOCQUEVILLE MARX ENGELSClasificación: 320 CIENCIAS POLÍTICAS (POLÍTICA Y GOBIERNO) Resumen: Resumen tomado de la obra: "Por su concepción, este libro constituye un valioso instrumento pedagógico aplicable en los campos de la Ciencia Política, la Historia del Pensamiento, el Derecho Constitucional y las humanidades en su sentido más amplio. Su utilidad es doble: por un lado, recoge una amplia antología de los textos más importantes y expresivos de los principales teóricos del pensamiento político; por el otro, incluye un breve pero ilustrativo estudio de cada uno de los autores seleccionados que presta especial atención a su ubicación histórica y a su impacto posterior." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06810 320 BOTp Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Historia de la filosofía contemporánea / José Luis Villacañas
Título : Historia de la filosofía contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Villacañas, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Tractatus philosophiae num. 6 Número de páginas: 355 p ISBN/ISSN/DL: 8446007033 Nota general: Incluye bibliografía al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Etiquetas: POSITIVISMO UTILITARISMO EXISTENCIALISMO MARXISMO HISTORICISMO PRAGMATISMO FENOMENOLOGÍA FILOSOFÍA ANALÍTICA HERMENÉUTICA FILOSOFÍA HISTORIA SIGLO XX FILOSOFÍA MODERNA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA ARTHUR SCHOPENHAUER AGUSTO COMTE JOHN STUART MILL MARTIN HEIDEGGER WILHELM DILTHEY SØREN KIERKEGAARD FRIEDRICH NIETZSCHE KARL MARX HANS-GEORG GADAMER ESCUELA DE FRANKFURT Clasificación: 109 HISTORIA GENERAL DE LA FILOSOFÍA Resumen: Trata de la evolución de los problemas filosóficos en la contemporaneidad, es decir, desde la crisis abierta por la emergencia de las masas en la política en 1848. Estudia cuatro momentos críticos y el pensamiento que generan.
1. La crisis de 1848 y las esperanzas burguesas.
2. La crisis de 1871 y la industrialización masiva
3. La crisis de entreguerras : un mundo abierto
4. El pensamiento de postguerra: una inflexión aún no cerrada.Nota de contenido: I- Schopenhauer y el viaje por el mundo burgués.
II- Agusto Comte y la transformación de los ideales ilustrados.
III- J. S. Mill El espíritu de resistencia del héroe utilitarista.
IV- Kierkegaard, filósofo de la comunicación.
V- Nietzsche. A los barcos, filósofos.
VI- Marx y la esencia comunitaria del hombre.
VII- W. Dilthey o el ideal de formación burgesa bajo el II Reich.
VIII- La tradición del pragmatismo y la idea de verdad.
IX- La fenomenología y el sueño soñado de la razón occidental.
X- Heidegger: de la esperanza en la comunidad al abandono.
XI- La tradición analítica.
XII- Filosofía y marxismo en el siglo XX.
XIII- La filosofía francesa entre la literatura y el poder.
XIV- Gadamer y cierta vuelta de la hermenéutica a la especulación.
XV- La tradición crítica de la Escuela de Frankfurt.
Historia de la filosofía contemporánea [texto impreso] / José Luis Villacañas, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1997 . - 355 p. - (Tractatus philosophiae; 6) .
ISSN : 8446007033
Incluye bibliografía al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POSITIVISMO UTILITARISMO EXISTENCIALISMO MARXISMO HISTORICISMO PRAGMATISMO FENOMENOLOGÍA FILOSOFÍA ANALÍTICA HERMENÉUTICA FILOSOFÍA HISTORIA SIGLO XX FILOSOFÍA MODERNA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA ARTHUR SCHOPENHAUER AGUSTO COMTE JOHN STUART MILL MARTIN HEIDEGGER WILHELM DILTHEY SØREN KIERKEGAARD FRIEDRICH NIETZSCHE KARL MARX HANS-GEORG GADAMER ESCUELA DE FRANKFURT Clasificación: 109 HISTORIA GENERAL DE LA FILOSOFÍA Resumen: Trata de la evolución de los problemas filosóficos en la contemporaneidad, es decir, desde la crisis abierta por la emergencia de las masas en la política en 1848. Estudia cuatro momentos críticos y el pensamiento que generan.
1. La crisis de 1848 y las esperanzas burguesas.
2. La crisis de 1871 y la industrialización masiva
3. La crisis de entreguerras : un mundo abierto
4. El pensamiento de postguerra: una inflexión aún no cerrada.Nota de contenido: I- Schopenhauer y el viaje por el mundo burgués.
II- Agusto Comte y la transformación de los ideales ilustrados.
III- J. S. Mill El espíritu de resistencia del héroe utilitarista.
IV- Kierkegaard, filósofo de la comunicación.
V- Nietzsche. A los barcos, filósofos.
VI- Marx y la esencia comunitaria del hombre.
VII- W. Dilthey o el ideal de formación burgesa bajo el II Reich.
VIII- La tradición del pragmatismo y la idea de verdad.
IX- La fenomenología y el sueño soñado de la razón occidental.
X- Heidegger: de la esperanza en la comunidad al abandono.
XI- La tradición analítica.
XII- Filosofía y marxismo en el siglo XX.
XIII- La filosofía francesa entre la literatura y el poder.
XIV- Gadamer y cierta vuelta de la hermenéutica a la especulación.
XV- La tradición crítica de la Escuela de Frankfurt.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04656 109 VILh Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible