Título : | La Revolución rusa (1891-1924): La tragedia de un pueblo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Orlando Figes, Autor ; César Vidal, Traductor | Editorial: | Barcelona [España] : Edhasa | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 989 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-350-2614-7 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | HISTORIA SOVIÉTICA HISTORIA USA REVOLUCIÓN POBLACIÓN GUERRA LENIN ZAR | Clasificación: | 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-) | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La Revolución rusa no es sólo uno de los acontecimientos más trascendentes del siglo XX, sino también, como demuestra Figes, un proceso histórico que alteró radicalmente la trayectoria de todo un pueblo e influyó decisivamente en todo el mundo posterior. Mediante el empleo de la prensa, los diarios personales y la correspondencia de esas personas que hasta ahora permanecieron en la sombra, Figes relata de un modo apasionante los grande hitos de la Revolución al tiempo que nos ofrece una estremecedora imagen de la vida cotidiana durante esa época.
Con una admirable amplitud de miras, basándose en una investigación exhaustiva y rigurosa, y en un estilo narrativo de una intensidad asombrosa, Figes logra ofrecer a las nuevas generaciones el relato definitivo y omnicomprensivo de la Revolución rusa. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. Rusia bajo el antiguo régimen.
1. La dinastía.
El zar y el pueblo -EL miniaturista -el heredero
2. Los pilares inestables.
Los burócratas -El fino barniz de la civilización -Los restos de un ejército feudal -La no tan santa Rusia -Prisión de pueblos
3. Íconos y cucarachas.
Un mundo aparte -El intento de aniquilación del pasado
4. Tinta roja.
Dentro de la fortaleza -Marx llega a Rusia
Segunda parte. La crisis de autoridad (1891-1917)
5. Bautismo de sangre.
patriotas y liberadores -"No hay zar" -La encrucijada
6. Las últimas esperanzas.
Parlamento y campesinos -El estadista -La apuesta por el fuerte -Por Dios, el zar y la patria
7. Una guerra con tres frentes.
Acero contra hombres -El conductor loco -De las trincheras a las barricadas
Tercera parte. Rusia bajo la Revolución (febrero de 1917 a marzo de 1918)
8. Febrero glorioso.
El poder de las calles -Revolucionarios reacios -Nicolás el Último
9. El país más libre del mundo.
Un distante Estado liberal -Esperanzas -La cólera de Lenin -La desesperación de Gorky
10. Ña agonía del Gobierno provisional.
La ilusión de una nación -Un tono rojo más oscuro -el hombre del caballo blanco -Hamlets del socialismo democrático
11. La revolución de Lenin.
EL arte de la insurrección -Los autócratas del Smolny -El saqueo de los saqueadores -Socialismo de un solo país
Cuarta parte. La guerra civil y la formación del sistema soviético (1918-1924)
12. Los últimos sueños del antiguo mundo.
San Petersburgo en la estepa -el fantasma de la Asamblea Constituyente
13. La revolución va a la guerra.
La tarea de consolidar la revolución -Kulajs, hombres del saco saco y encendedores de cigarrillo -El color de la sangre
14. el nuevo régimen triunfante.
Tres batallas decisivas -Camaradas y comisarios -Una patria socialista
15. Derrota en la victoria.
Atajos hacia el comunismo -Ingenieros del alma humana -EL bolchevismo en retirada
16. Muertes y marchas.
Huérfanos de la revolución -El campo sin conquistar -La última lucha de Lenin |
La Revolución rusa (1891-1924): La tragedia de un pueblo [texto impreso] / Orlando Figes, Autor ; César Vidal, Traductor . - Barcelona (España) : Edhasa, 2008 . - 989 p. ISBN : 978-84-350-2614-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | HISTORIA SOVIÉTICA HISTORIA USA REVOLUCIÓN POBLACIÓN GUERRA LENIN ZAR | Clasificación: | 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-) | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La Revolución rusa no es sólo uno de los acontecimientos más trascendentes del siglo XX, sino también, como demuestra Figes, un proceso histórico que alteró radicalmente la trayectoria de todo un pueblo e influyó decisivamente en todo el mundo posterior. Mediante el empleo de la prensa, los diarios personales y la correspondencia de esas personas que hasta ahora permanecieron en la sombra, Figes relata de un modo apasionante los grande hitos de la Revolución al tiempo que nos ofrece una estremecedora imagen de la vida cotidiana durante esa época.
Con una admirable amplitud de miras, basándose en una investigación exhaustiva y rigurosa, y en un estilo narrativo de una intensidad asombrosa, Figes logra ofrecer a las nuevas generaciones el relato definitivo y omnicomprensivo de la Revolución rusa. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. Rusia bajo el antiguo régimen.
1. La dinastía.
El zar y el pueblo -EL miniaturista -el heredero
2. Los pilares inestables.
Los burócratas -El fino barniz de la civilización -Los restos de un ejército feudal -La no tan santa Rusia -Prisión de pueblos
3. Íconos y cucarachas.
Un mundo aparte -El intento de aniquilación del pasado
4. Tinta roja.
Dentro de la fortaleza -Marx llega a Rusia
Segunda parte. La crisis de autoridad (1891-1917)
5. Bautismo de sangre.
patriotas y liberadores -"No hay zar" -La encrucijada
6. Las últimas esperanzas.
Parlamento y campesinos -El estadista -La apuesta por el fuerte -Por Dios, el zar y la patria
7. Una guerra con tres frentes.
Acero contra hombres -El conductor loco -De las trincheras a las barricadas
Tercera parte. Rusia bajo la Revolución (febrero de 1917 a marzo de 1918)
8. Febrero glorioso.
El poder de las calles -Revolucionarios reacios -Nicolás el Último
9. El país más libre del mundo.
Un distante Estado liberal -Esperanzas -La cólera de Lenin -La desesperación de Gorky
10. Ña agonía del Gobierno provisional.
La ilusión de una nación -Un tono rojo más oscuro -el hombre del caballo blanco -Hamlets del socialismo democrático
11. La revolución de Lenin.
EL arte de la insurrección -Los autócratas del Smolny -El saqueo de los saqueadores -Socialismo de un solo país
Cuarta parte. La guerra civil y la formación del sistema soviético (1918-1924)
12. Los últimos sueños del antiguo mundo.
San Petersburgo en la estepa -el fantasma de la Asamblea Constituyente
13. La revolución va a la guerra.
La tarea de consolidar la revolución -Kulajs, hombres del saco saco y encendedores de cigarrillo -El color de la sangre
14. el nuevo régimen triunfante.
Tres batallas decisivas -Camaradas y comisarios -Una patria socialista
15. Derrota en la victoria.
Atajos hacia el comunismo -Ingenieros del alma humana -EL bolchevismo en retirada
16. Muertes y marchas.
Huérfanos de la revolución -El campo sin conquistar -La última lucha de Lenin |
|  |