Título : | Los buenos vecinos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Yun-Jeong Choi, Autor ; Seok-Wun Choi, Ilustrador | Editorial: | Barcelona : Juventud | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 44 p. | Il.: | Tapas duras | Dimensiones: | Cartoné | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-261-4035-7 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Álbumes ilustrados Conocer Comprender | Resumen: | Los buenos vecinos es una historia sobre dos familias vecinas de osos y monos que son también buenos amigos. Encuentran dos sacos de semillas y deciden plantarlas para tener suficiente comida durante el invierno. El Oso y el Mono siempre se han ayudado mutuamente y siempre han compartido la comida. ¿Cómo han repartido esos amigos la cosecha de maíz y patatas que han hecho crecer juntos? ¿La han dividido en partes iguales? El concepto de división sale a lo largo de todo el cuento. Dividir y compartir forma parte de la vida cotidiana de un niño. Sin embargo, en esta etapa no se les debería hablar de “fracciones” a los niños. Al contar una historia, si usamos términos sencillos como parte, todo, entero, medio, mitad, división, porción, igual, mismo tamaño, etc., ayudamos a los niños a entender el concepto básico de las fracciones. |
Los buenos vecinos [texto impreso] / Yun-Jeong Choi, Autor ; Seok-Wun Choi, Ilustrador . - Barcelona : Juventud, 2006 . - 44 p. : Tapas duras ; Cartoné. ISBN : 978-84-261-4035-7 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | Álbumes ilustrados Conocer Comprender | Resumen: | Los buenos vecinos es una historia sobre dos familias vecinas de osos y monos que son también buenos amigos. Encuentran dos sacos de semillas y deciden plantarlas para tener suficiente comida durante el invierno. El Oso y el Mono siempre se han ayudado mutuamente y siempre han compartido la comida. ¿Cómo han repartido esos amigos la cosecha de maíz y patatas que han hecho crecer juntos? ¿La han dividido en partes iguales? El concepto de división sale a lo largo de todo el cuento. Dividir y compartir forma parte de la vida cotidiana de un niño. Sin embargo, en esta etapa no se les debería hablar de “fracciones” a los niños. Al contar una historia, si usamos términos sencillos como parte, todo, entero, medio, mitad, división, porción, igual, mismo tamaño, etc., ayudamos a los niños a entender el concepto básico de las fracciones. |
|  |