TÃtulo : | Los imperios trasatlánticos: Las redes de comercio y de las Revoluciones de Independencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Peggy K. Liss, Autor ; Juan José Utrilla, Traductor | Editorial: | México : F.C.E. | Fecha de publicación: | 1989 | Número de páginas: | 395 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-16-3154-3 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | HISTORIA LATINOAMÉRICA INGLATERRA ESPAÑA PORTUGAL REVOLUCIÓN INDEPENDENCIA COMERCIO COLONIAS | Clasificación: | 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Durante el siglo XVIII, no sólo atravesaron el Atlántico riquezas materiales; también cruzaron el mar las ideas de cambio social y las nuevas concepciones del mundo que habrÃan de inspirar a los revolucionarios del continente americano. Las revoluciones de esa época fueron diversas: la norteamericana, la francesa, la industrial. Un paÃs insular -Inglaterra- y otro peninsular -España - representaban el vasto poder imperial, y la red comercial, que sus naves trazaban en las aguas del Atlántico, marcó la pauta de la vida mundial a lo largo de varias décadas. En este libro se examina el perÃodo que va desde 1713 a 1826 en los términos más significativos de aquellos años: el comercio, las revoluciones, el intercambio de ideas, la germinación incesante de grandes cambios en el mundo. También observa cómo en esos años los poderes imperiales empezaron a resquebrajarse sin remedio; cómo surgieron nuevas presencias en las relaciones internacionales y cómo el destino de las naciones quedó sellado por todo lo ocurrido en el Océano Atlántico en aquella época. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. Inglaterra es una nación comerciante.
II. Las trece colonias: el comercio, la libertad británica e Iberoamérica.
III. España y Portugal: "ricas en intenciones y proyectos".
IV. "Estas vastas provincias": la América Latina hasta 1776.
V. "Vemos con otros ojos": la nueva nación contempla la América Latina, 1776-1808.
VI. "Una especie de revolución" dentro del imperio: la América Latina, 1776 y 1788.
VII. "El asunto más importante": la América española, 1788-1797.
VIII. Hacia una solución americana: la América Latina, 1797-1808.
IX. "Abrazad la independencia": 1808-1826. |
Los imperios trasatlánticos: Las redes de comercio y de las Revoluciones de Independencia [texto impreso] / Peggy K. Liss, Autor ; Juan José Utrilla, Traductor . - México : F.C.E., 1989 . - 395 p. ISBN : 978-968-16-3154-3 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | HISTORIA LATINOAMÉRICA INGLATERRA ESPAÑA PORTUGAL REVOLUCIÓN INDEPENDENCIA COMERCIO COLONIAS | Clasificación: | 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Durante el siglo XVIII, no sólo atravesaron el Atlántico riquezas materiales; también cruzaron el mar las ideas de cambio social y las nuevas concepciones del mundo que habrÃan de inspirar a los revolucionarios del continente americano. Las revoluciones de esa época fueron diversas: la norteamericana, la francesa, la industrial. Un paÃs insular -Inglaterra- y otro peninsular -España - representaban el vasto poder imperial, y la red comercial, que sus naves trazaban en las aguas del Atlántico, marcó la pauta de la vida mundial a lo largo de varias décadas. En este libro se examina el perÃodo que va desde 1713 a 1826 en los términos más significativos de aquellos años: el comercio, las revoluciones, el intercambio de ideas, la germinación incesante de grandes cambios en el mundo. También observa cómo en esos años los poderes imperiales empezaron a resquebrajarse sin remedio; cómo surgieron nuevas presencias en las relaciones internacionales y cómo el destino de las naciones quedó sellado por todo lo ocurrido en el Océano Atlántico en aquella época. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. Inglaterra es una nación comerciante.
II. Las trece colonias: el comercio, la libertad británica e Iberoamérica.
III. España y Portugal: "ricas en intenciones y proyectos".
IV. "Estas vastas provincias": la América Latina hasta 1776.
V. "Vemos con otros ojos": la nueva nación contempla la América Latina, 1776-1808.
VI. "Una especie de revolución" dentro del imperio: la América Latina, 1776 y 1788.
VII. "El asunto más importante": la América española, 1788-1797.
VIII. Hacia una solución americana: la América Latina, 1797-1808.
IX. "Abrazad la independencia": 1808-1826. |
|  |