Título de serie: | Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 7 | Título : | Artes visuales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Milton Fornaro, Director de publicación ; Gabriel Peluffo Linari, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Comisión del Bicentenario | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 64 p | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7120-7-2 | Nota general: | Bibliografía: 62 - 63 p. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ARTES PLÁSTICAS URUGUAY HISTORIA DEL ARTE | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | Introducción. - Relámpagos en la "Década Oscura" (1974-1984). - El giro de los años setenta. - 1980: un punto de inflexión en el campo cultural y en la escena política. - Arte, Estado y patrocinio empresarial (1975-1995). - El paréntesis de los Salones Nacionales y la hora del patrocinio empresarial. - Las formas de hacer arte en la crisis institucional.- Memoria, identidad y parricidio en el arte de los noventa. - Cuatro jinetes post-apocalipsis. - Representación de la política y políticas de la representación. - Parodia, apropiacionismo, contingencia: estrategias de los nuevos medios. - Arte y dinámicas institucionales. - Políticas institucionales y producción artística en los
últimos diez años. - Reflexiones en el andén. | En línea: | https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62963/1/nuestro-tiempo-07.pdf |
Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 7. Artes visuales [texto impreso] / Milton Fornaro, Director de publicación ; Gabriel Peluffo Linari, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión del Bicentenario, 2013 . - 64 p : il. ISBN : 978-9974-7120-7-2 Bibliografía: 62 - 63 p. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | ARTES PLÁSTICAS URUGUAY HISTORIA DEL ARTE | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | Introducción. - Relámpagos en la "Década Oscura" (1974-1984). - El giro de los años setenta. - 1980: un punto de inflexión en el campo cultural y en la escena política. - Arte, Estado y patrocinio empresarial (1975-1995). - El paréntesis de los Salones Nacionales y la hora del patrocinio empresarial. - Las formas de hacer arte en la crisis institucional.- Memoria, identidad y parricidio en el arte de los noventa. - Cuatro jinetes post-apocalipsis. - Representación de la política y políticas de la representación. - Parodia, apropiacionismo, contingencia: estrategias de los nuevos medios. - Arte y dinámicas institucionales. - Políticas institucionales y producción artística en los
últimos diez años. - Reflexiones en el andén. | En línea: | https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62963/1/nuestro-tiempo-07.pdf |
|  |