TÃtulo de serie: | Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 12 | TÃtulo : | Migraciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Milton Fornaro, Director de publicación ; Adela Pellegrino, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Comisión del Bicentenario | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 64 p | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7121-2-6 | Nota general: | Bibliografía: 60 - 62 p. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | MIGRACIÓN URUGUAY EMIGRACIÓN | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | El contexto histórico de la migración internacional. - El caso de Uruguay y el contexto latinoamericano. - La etapa colonial. - La República. - Los años sin registros. - La reorientación de las migraciones. - La estimación de la emigración internacional del período 1963-1985. - Idas y vueltas. - La emigración “reciente” o la huida de la crisis económica. - El perfil de los emigrantes “recientes”. - Las causas de los migrantes “recientes”. Los efectos sobre los hogares. - Las remesas o transferencias económicas. - ¿Un cambio de tendencia en la orientación de las migraciones?. - ¿Una nueva corriente de inmigración? ¿Cuántos y cómo son los inmigrantes recientes?. - ¿Cuántos son y qué características tienen los retornantes?. - Pensando en el futuro | En lÃnea: | mec.gub.uy/innovaportal/file/62969/1/nuestro-tiempo-12.pdf |
Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 12. Migraciones [texto impreso] / Milton Fornaro, Director de publicación ; Adela Pellegrino, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión del Bicentenario, 2013 . - 64 p : il. ISBN : 978-9974-7121-2-6 Bibliografía: 60 - 62 p. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | MIGRACIÓN URUGUAY EMIGRACIÓN | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | El contexto histórico de la migración internacional. - El caso de Uruguay y el contexto latinoamericano. - La etapa colonial. - La República. - Los años sin registros. - La reorientación de las migraciones. - La estimación de la emigración internacional del período 1963-1985. - Idas y vueltas. - La emigración “reciente” o la huida de la crisis económica. - El perfil de los emigrantes “recientes”. - Las causas de los migrantes “recientes”. Los efectos sobre los hogares. - Las remesas o transferencias económicas. - ¿Un cambio de tendencia en la orientación de las migraciones?. - ¿Una nueva corriente de inmigración? ¿Cuántos y cómo son los inmigrantes recientes?. - ¿Cuántos son y qué características tienen los retornantes?. - Pensando en el futuro | En lÃnea: | mec.gub.uy/innovaportal/file/62969/1/nuestro-tiempo-12.pdf |
|  |