Título de serie: | Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 21 | Título : | El agro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Milton Fornaro, Director de publicación ; Eduardo Errea, Autor ; Gonzalo Souto, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Comisión del Bicentenario | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 64 p | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7122-1-8 | Nota general: | Bibliografía: 63 - 64 p. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | URUGUAY GANADERÍA AGRICULTURA | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | Introducción. - Un largo camino de cuatro siglos: la historia del desarrollo agropecuario uruguayo. - Primero llegó el ganado. - La Edad del Cuero. - Una nueva etapa: los saladeros. - Los primeros pasos en la vida independiente. - La primera modernización. - El primer reformismo. - El segundo reformismo. - Algunos cambios destacados. - La evolución reciente: transformación y crecimiento. - Un duro preámbulo: el período de crisis 1999 – 2002. - El período 2002 20012: crecimiento y cambios en múltiples dimensiones. - La dinámica en las principales cadenas de valor sectoriales. - Los desafíos futuros. Los asuntos ambientales. - Los recursos humanos, la infraestructura y la logística. - El desarrollo rural | En línea: | https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62988/1/nuestro-tiempo-21.pdf |
Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 21. El agro [texto impreso] / Milton Fornaro, Director de publicación ; Eduardo Errea, Autor ; Gonzalo Souto, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión del Bicentenario, 2013 . - 64 p : il. ISBN : 978-9974-7122-1-8 Bibliografía: 63 - 64 p. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | URUGUAY GANADERÍA AGRICULTURA | Clasificación: | 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY | Nota de contenido: | Introducción. - Un largo camino de cuatro siglos: la historia del desarrollo agropecuario uruguayo. - Primero llegó el ganado. - La Edad del Cuero. - Una nueva etapa: los saladeros. - Los primeros pasos en la vida independiente. - La primera modernización. - El primer reformismo. - El segundo reformismo. - Algunos cambios destacados. - La evolución reciente: transformación y crecimiento. - Un duro preámbulo: el período de crisis 1999 – 2002. - El período 2002 20012: crecimiento y cambios en múltiples dimensiones. - La dinámica en las principales cadenas de valor sectoriales. - Los desafíos futuros. Los asuntos ambientales. - Los recursos humanos, la infraestructura y la logística. - El desarrollo rural | En línea: | https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62988/1/nuestro-tiempo-21.pdf |
|  |