TÃtulo : | 6. Grandes entrevistas de la historia: 1961-1980 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gabriel Yaque, Compilador ; Ana Marques, Compilador | Editorial: | Uruguay : El Pais | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 95 p | ISBN/ISSN/DL: | L09884 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | COMUNICACIÓN PERIODISMO ENTREVISTAS HISTORIA PERSONALIDADES | Clasificación: | 070 MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO, EDICIÓN | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La entrevista es considerada el género estrella del periodismo y la forma más directa que tiene el público de conocer a una persona. Sin embargo, ese conocimiento siempre será parcial porque el hecho de que el protagonista hable en primera persona to. Tampoco es garantÃa de verdad revelada. Por lo tanto, la entrevista termina resultando una especia de rendija a través de la cual el entrevistador y el público buscan componerse un retrato acabado del entrevistado. Ahà entrará en juego la habilidad y las ganas del interrogado para escapar o ser atrapado en la telaraña de las preguntas. A lo largo de esta colección se encontrará unaos: están los sinceros, los reflexivos, pero también los escapistas y alún que otro embustero.
Esta colección hace un recorrido que nos permite tomar conciencia de la evolución del género periodÃstico, que ha pasado de un extremado formalismo a un cuidado y, por veces, desenfadado savoir faire. Un género que se mantiene vivo por su fortaleza y actualidad, y que sabe propiciar la memoria y la reflexión.
La selección de entrevistas, muchas de ellas publicadas en periódicos centenarios como The Guardian, La Vanguardia, Chicago Tribune o The New York times, propone un viaje de 150 años en el tiempo. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Norman Mailer : entrevista publicada en Mademoiselle, febrero de 1961 / Norman MAILER (entrev.), Nancy LYNCH (entrev.), Eve AUCHINCLOSS (entrev.).
John F. Kennedy : extracto de la entrevista publicada en el Izvestia, 25 de noviembre de 1961 / John Fitzgerald KENNEDY (entrev.), Alexei ADZHUBEI (entrev.).
The Beatles : entrevista transmitida en la cadena Armed Forces Network, 24 de enero de 1964 / THE BEATLES (entrev.), Harold H. KELLEY (entrev.).
Dorothea Lange : extracto de la entrevista para Archives of American Art, 22 de mayo de 1964 / Dorothea LANGE (entrev.), Richard DOUD (entrev.).
Margaret Thatcher : entrevista publicada en The Guardian, 2 de noviembre de 1971 / Margaret THATCHER (entrev.), Terry COLEMAN (entrev.).
Stanley Kubrick : extractos de la entrevista publicada en Chicago Tribune, 13 de febrero de 1972 / Gene SISKEL (entrev.), Stanley KUBRICK (entrev.).
Felipe González : entrevista publicada en el periódico El País, 13 de junio de 1976 / Felipe GONZALEZ (entrev.), Augusto DELKADER (entrev.).
Frank Sinatra : entrevista publicada en el Chicago Tribune, 25 de septiembre de 1977 / Frank SINATRA (entrev.), Aaron GOLD (entrev.). |
6. Grandes entrevistas de la historia: 1961-1980 [texto impreso] / Gabriel Yaque, Compilador ; Ana Marques, Compilador . - Uruguay : El Pais, 2015 . - 95 p. ISSN : L09884 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | COMUNICACIÓN PERIODISMO ENTREVISTAS HISTORIA PERSONALIDADES | Clasificación: | 070 MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO, EDICIÓN | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La entrevista es considerada el género estrella del periodismo y la forma más directa que tiene el público de conocer a una persona. Sin embargo, ese conocimiento siempre será parcial porque el hecho de que el protagonista hable en primera persona to. Tampoco es garantÃa de verdad revelada. Por lo tanto, la entrevista termina resultando una especia de rendija a través de la cual el entrevistador y el público buscan componerse un retrato acabado del entrevistado. Ahà entrará en juego la habilidad y las ganas del interrogado para escapar o ser atrapado en la telaraña de las preguntas. A lo largo de esta colección se encontrará unaos: están los sinceros, los reflexivos, pero también los escapistas y alún que otro embustero.
Esta colección hace un recorrido que nos permite tomar conciencia de la evolución del género periodÃstico, que ha pasado de un extremado formalismo a un cuidado y, por veces, desenfadado savoir faire. Un género que se mantiene vivo por su fortaleza y actualidad, y que sabe propiciar la memoria y la reflexión.
La selección de entrevistas, muchas de ellas publicadas en periódicos centenarios como The Guardian, La Vanguardia, Chicago Tribune o The New York times, propone un viaje de 150 años en el tiempo. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Norman Mailer : entrevista publicada en Mademoiselle, febrero de 1961 / Norman MAILER (entrev.), Nancy LYNCH (entrev.), Eve AUCHINCLOSS (entrev.).
John F. Kennedy : extracto de la entrevista publicada en el Izvestia, 25 de noviembre de 1961 / John Fitzgerald KENNEDY (entrev.), Alexei ADZHUBEI (entrev.).
The Beatles : entrevista transmitida en la cadena Armed Forces Network, 24 de enero de 1964 / THE BEATLES (entrev.), Harold H. KELLEY (entrev.).
Dorothea Lange : extracto de la entrevista para Archives of American Art, 22 de mayo de 1964 / Dorothea LANGE (entrev.), Richard DOUD (entrev.).
Margaret Thatcher : entrevista publicada en The Guardian, 2 de noviembre de 1971 / Margaret THATCHER (entrev.), Terry COLEMAN (entrev.).
Stanley Kubrick : extractos de la entrevista publicada en Chicago Tribune, 13 de febrero de 1972 / Gene SISKEL (entrev.), Stanley KUBRICK (entrev.).
Felipe González : entrevista publicada en el periódico El País, 13 de junio de 1976 / Felipe GONZALEZ (entrev.), Augusto DELKADER (entrev.).
Frank Sinatra : entrevista publicada en el Chicago Tribune, 25 de septiembre de 1977 / Frank SINATRA (entrev.), Aaron GOLD (entrev.). |
|  |