TÃtulo : | Escándalos en el camino de la aldea: AntologÃa de cuentos de los talleres literarios de la Asociación Cristiana de Jóvenes y la Asociación de Escribanos del Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Delgado AparaÃn, Compilador | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 215 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-800-4 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA AUTORES URUGUAYOS CUENTOS SIGLO XX | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Escándalos en el Camino de la Aldea reúne más de cuarenta relatos de sorprendente calidad literaria, pertenecientes a veintidós creadores nacionales dominados por la pasión de contar y con plena conciencia de que uno de los principales objetivos de la literatura es entretener y remover las estructuras mentales del lector. En este caso a través de una de las mayores motivaciones de los medios de comunicación en todos los tiempos y todas las sociedades: el escándalo. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Silvia Bechler Zauberman: El inodoro de Fructuoso Rivera, Teresita a contracorriente y en manos del Señor.
2. Álvaro Bonanata: Alta cocina, Siempre al amanecer.
3. Nelson Buonomo: A la sombra de Diógenes.
4. Miguel Castro: Rocco y sus tíos, El precio del silencio.
5. Lydia de Souza: El hueco quemado de las letras, Sujetar el deseo.
6. Sandra M. Del Río Siutti: Acerca de qué hizo, José Arquímides Carrasco Mendoza, Por medio bigote.
7. Rosa Herrera: Anónimas y desconocidas, Guante gris, La nebulosa al final del camino.
8. Josefina Laborde: Hábil declarante, ¿Hay alguien ahí?, Jesús en casa.
9. Lily Leifert: Domingo de Pascua, La entrega.
10. Cecilia López: El gran futuro de la niña, La venganza será terrible, Personas elegantes que viven en el barrio.
11. Roberto López: Nido de cotorras.
12. Elsa Martínez Pereyra de Chabaneau: Escándalos en el mar, La visita.
13. Gladys Montero: El beso del General.
14. Claudio Montoro: Borges y yo.
15. Juan Manuel Montoro: Seis minutos.
16. María Julia Muñoz: Llegó lo que faltaba, El nido.
17. Natali Palacio Vega: Avenida Swinger, El loco que perdió todo.
18. Mario Raúl Pérez Placeres: Algún día se sabrá, El joven asistente.
19. Jorge Sangiovanni: Un almuerzo al aire libre, Un vano sustituto del amor.
20. Brígida Saraiva: Donde cayó el amor de María, La cajita de Nácar, Una candela roja.
21. Gabriel Suanes: Demolida por la memoria, Historia de pícaros y madamas.
22. Mario Tolosa: El vuelo del gorrión, La polvorienta venganza de Palmira. |
Escándalos en el camino de la aldea: AntologÃa de cuentos de los talleres literarios de la Asociación Cristiana de Jóvenes y la Asociación de Escribanos del Uruguay [texto impreso] / Mario Delgado AparaÃn, Compilador . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2012 . - 215 p. ISBN : 978-9974-10-800-4 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA AUTORES URUGUAYOS CUENTOS SIGLO XX | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Escándalos en el Camino de la Aldea reúne más de cuarenta relatos de sorprendente calidad literaria, pertenecientes a veintidós creadores nacionales dominados por la pasión de contar y con plena conciencia de que uno de los principales objetivos de la literatura es entretener y remover las estructuras mentales del lector. En este caso a través de una de las mayores motivaciones de los medios de comunicación en todos los tiempos y todas las sociedades: el escándalo. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Silvia Bechler Zauberman: El inodoro de Fructuoso Rivera, Teresita a contracorriente y en manos del Señor.
2. Álvaro Bonanata: Alta cocina, Siempre al amanecer.
3. Nelson Buonomo: A la sombra de Diógenes.
4. Miguel Castro: Rocco y sus tíos, El precio del silencio.
5. Lydia de Souza: El hueco quemado de las letras, Sujetar el deseo.
6. Sandra M. Del Río Siutti: Acerca de qué hizo, José Arquímides Carrasco Mendoza, Por medio bigote.
7. Rosa Herrera: Anónimas y desconocidas, Guante gris, La nebulosa al final del camino.
8. Josefina Laborde: Hábil declarante, ¿Hay alguien ahí?, Jesús en casa.
9. Lily Leifert: Domingo de Pascua, La entrega.
10. Cecilia López: El gran futuro de la niña, La venganza será terrible, Personas elegantes que viven en el barrio.
11. Roberto López: Nido de cotorras.
12. Elsa Martínez Pereyra de Chabaneau: Escándalos en el mar, La visita.
13. Gladys Montero: El beso del General.
14. Claudio Montoro: Borges y yo.
15. Juan Manuel Montoro: Seis minutos.
16. María Julia Muñoz: Llegó lo que faltaba, El nido.
17. Natali Palacio Vega: Avenida Swinger, El loco que perdió todo.
18. Mario Raúl Pérez Placeres: Algún día se sabrá, El joven asistente.
19. Jorge Sangiovanni: Un almuerzo al aire libre, Un vano sustituto del amor.
20. Brígida Saraiva: Donde cayó el amor de María, La cajita de Nácar, Una candela roja.
21. Gabriel Suanes: Demolida por la memoria, Historia de pícaros y madamas.
22. Mario Tolosa: El vuelo del gorrión, La polvorienta venganza de Palmira. |
|  |