TÃtulo : | Las culturas precolombinas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Eduardo Estrella, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Historia de la Ciencia y de la Técnica num. 10 | Número de páginas: | 56 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-774-7 | Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA AMÉRICA PRECOLOMBINA | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Nota de contenido: | ÍNDICE.
1. Ciencia y técnica en el mundo andino.
Técnicas de producción de alimentos.
Organización de la producción.
Tecnología agrícola.
Técnicas de fertilización.
Herramientas agrícolas.
Conservación de alimentos.
Preparación y almacenamiento.
Productos alimenticios de origen vegetal.
Medicina aborigen.
Visión del mundo.
Salud y enfermedad: armonía, pecado y culpa.
Lo sobrenatural en el origen del mal.
Enfermedades culturales.
Curanderos y sanadores.
Técnicas de diagnóstico y curación.
Prácticas quirúrgicas.
La quina: saber empírico y conocimiento científico.
Los quipus: una peculiar forma de anudar la memoria.
2. Ciencia y técnica en Mesoamérica.
Cultura maya: numeración, calendario y escritura
Numeración y notación.
Calendario Maya: Tzolkin, Haab y Cuenta Larga.
La escritura maya: ¿glifos indescifrables?
Los aztecas: urbanización, obras hidráulicas y agricultura.
Desarrolloo del imperio.
Urbanización: Tenochtitlán. Edificación monumental. Calzadas y diques. Sistema de abastecimiento de agua dulce y de víveres.
Agricultura azteca: las Chinampas del valle de México.
|
Las culturas precolombinas [texto impreso] / Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Eduardo Estrella, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1992 . - 56 p. - ( Historia de la Ciencia y de la Técnica; 10) . ISBN : 978-84-7600-774-7 Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA AMÉRICA PRECOLOMBINA | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Nota de contenido: | ÍNDICE.
1. Ciencia y técnica en el mundo andino.
Técnicas de producción de alimentos.
Organización de la producción.
Tecnología agrícola.
Técnicas de fertilización.
Herramientas agrícolas.
Conservación de alimentos.
Preparación y almacenamiento.
Productos alimenticios de origen vegetal.
Medicina aborigen.
Visión del mundo.
Salud y enfermedad: armonía, pecado y culpa.
Lo sobrenatural en el origen del mal.
Enfermedades culturales.
Curanderos y sanadores.
Técnicas de diagnóstico y curación.
Prácticas quirúrgicas.
La quina: saber empírico y conocimiento científico.
Los quipus: una peculiar forma de anudar la memoria.
2. Ciencia y técnica en Mesoamérica.
Cultura maya: numeración, calendario y escritura
Numeración y notación.
Calendario Maya: Tzolkin, Haab y Cuenta Larga.
La escritura maya: ¿glifos indescifrables?
Los aztecas: urbanización, obras hidráulicas y agricultura.
Desarrolloo del imperio.
Urbanización: Tenochtitlán. Edificación monumental. Calzadas y diques. Sistema de abastecimiento de agua dulce y de víveres.
Agricultura azteca: las Chinampas del valle de México.
|
|  |