Título : | Geografía y cartografía renacentista | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Carmen Líter, Autor ; Francisca Sanchis, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Historia de la Ciencia y de la Técnica num. 13 | Número de páginas: | 63 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-764-8 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA RENACIMIENTO GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Nota de contenido: | ÍNDICE.
1. Introducción.
Mapas, Mundo clásico, Edad Media, El mundo islámico, los portulanos.
2. La cartografía en la época delos grandes descubrimientos.
Iconografía histórica, cartógrafos y trazados, cartografía en España y Portugal.Cartografía en Italia, Países Bajos, Francia, Inglaterra.
3. Geografía del Renacimiento.
Los viajes en la Edad Media, su geografía.
Geografía renacentista.
Relatos de viaje, colecciones de viaje, geografía matemática, cosmografía.
El nacimiento de la geografía nacional.
Descripciones del Nuevo Mundo - estudios de reconocimiento,no de explotación y colonización.
Visiones renacentistas de Asia y África.
Los capitales del saber geográfico del Renacimiento.
Florencia: Humanismo y geografía.
De Sagres a Lisboa.
Sevilla y la Casa de Contratación.
Roma: Ecumenismo y geografía. |
Geografía y cartografía renacentista [texto impreso] / Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Carmen Líter, Autor ; Francisca Sanchis, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1992 . - 63 p. - ( Historia de la Ciencia y de la Técnica; 13) . ISBN : 978-84-7600-764-8 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA RENACIMIENTO GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Nota de contenido: | ÍNDICE.
1. Introducción.
Mapas, Mundo clásico, Edad Media, El mundo islámico, los portulanos.
2. La cartografía en la época delos grandes descubrimientos.
Iconografía histórica, cartógrafos y trazados, cartografía en España y Portugal.Cartografía en Italia, Países Bajos, Francia, Inglaterra.
3. Geografía del Renacimiento.
Los viajes en la Edad Media, su geografía.
Geografía renacentista.
Relatos de viaje, colecciones de viaje, geografía matemática, cosmografía.
El nacimiento de la geografía nacional.
Descripciones del Nuevo Mundo - estudios de reconocimiento,no de explotación y colonización.
Visiones renacentistas de Asia y África.
Los capitales del saber geográfico del Renacimiento.
Florencia: Humanismo y geografía.
De Sagres a Lisboa.
Sevilla y la Casa de Contratación.
Roma: Ecumenismo y geografía. |
|  |