TÃtulo : | Historias de la vida privada en el Uruguay: El nacimiento de la intimidad, 1870 - 1920 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Taurus | Fecha de publicación: | 1996 | Número de páginas: | 322 p. | Dimensiones: | il.; fotos | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-590-54-0 | Nota general: | Colaboradores: Alcides Beretta, Carlos Reyes Möller, Yamandú Gonzalez Sierra, Pablo Rocca, Graciela Sapriza, Silvia Rodríguez Villamil, Gabriel Peluffo Linari y Roger Geymonat. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA DE LA SENSIBILIDAD, URUGUAY, SIGLO XIX, SIGLO XX, ESPACIO PUBLICO, ESPACIO PRIVADO, SEXUALIDAD, VIVIENDA. ABORTO, MUJER, ADOLESCENTE, TRABAJADORES, INMIGRANTES | Clasificación: | 989.5 URUGUAY | Resumen: | Segundo tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Este libro cuenta con la colaboración de diversos intelectuales uruguayos, historiadores, sociólogos y antropólogos. | Nota de contenido: | Contiene: Ecos y espejos de la privatización de lo religioso en el Uruguay del Novecientos - Construcción y crisis de la privacidad en la iconografía del Novecientos - Vivienda y vestido en la ciudad burguesa (1880-1914) - Mentiras y silencios: el aborto en el Uruguay del Novecientos. Mujer y privacidad en la literatura uruguaya (1890-1920) - El adolescente, ¿una creación de la modernidad?.Domingos obreros en los albores del siglo XX - Del empaque y el desenfado corporal en el Novecientos - Los hacedores de milagros: familias de inmigrantes italianos y empresariado industrial. Vida privada y construcción de la identidad: inmigrantes judíos al Uruguay. |
Historias de la vida privada en el Uruguay: El nacimiento de la intimidad, 1870 - 1920 [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, . - Montevideo (Uruguay) : Taurus, 1996 . - 322 p. ; il.; fotos. ISBN : 978-9974-590-54-0 Colaboradores: Alcides Beretta, Carlos Reyes Möller, Yamandú Gonzalez Sierra, Pablo Rocca, Graciela Sapriza, Silvia Rodríguez Villamil, Gabriel Peluffo Linari y Roger Geymonat. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA DE LA SENSIBILIDAD, URUGUAY, SIGLO XIX, SIGLO XX, ESPACIO PUBLICO, ESPACIO PRIVADO, SEXUALIDAD, VIVIENDA. ABORTO, MUJER, ADOLESCENTE, TRABAJADORES, INMIGRANTES | Clasificación: | 989.5 URUGUAY | Resumen: | Segundo tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Este libro cuenta con la colaboración de diversos intelectuales uruguayos, historiadores, sociólogos y antropólogos. | Nota de contenido: | Contiene: Ecos y espejos de la privatización de lo religioso en el Uruguay del Novecientos - Construcción y crisis de la privacidad en la iconografía del Novecientos - Vivienda y vestido en la ciudad burguesa (1880-1914) - Mentiras y silencios: el aborto en el Uruguay del Novecientos. Mujer y privacidad en la literatura uruguaya (1890-1920) - El adolescente, ¿una creación de la modernidad?.Domingos obreros en los albores del siglo XX - Del empaque y el desenfado corporal en el Novecientos - Los hacedores de milagros: familias de inmigrantes italianos y empresariado industrial. Vida privada y construcción de la identidad: inmigrantes judíos al Uruguay. |
|  |