Título : | Historia de la descolonización, 1919-1986: Las independencias de Asia y África | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jose U. Martinez Carreras, Autor | Editorial: | Madrid : Istmo | Fecha de publicación: | 1986 | Número de páginas: | 426 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7090-181-2 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL ASIA ÁFRICA GUERRA DESCOLONIZACIÓN | Clasificación: | 909.82 1900-1999 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: El llamado Tercer Mundo, tradicionalmente sometido a la tutela occidental, es reflejado aquí a través de su historia última, plagada de guerras y revoluciones, en lucha por su independencia. El profesor Martínez Carreras -autor de Introducción a la Historia Universal, publicada en esta misma colección- analiza en profundidad los procesos descolonizadores de Asia y África, la particular coyuntura de cada uno de ellos que hizo posible su desgajamiento de los imperios occidentales. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
II. Los comienzos del proceso descolonizador: orígenes y planteamiento histórico.
Caracteres generales y problemática -Fases, causas y factores de la descolonización -Las consecuencias de las dos guerras mundiales -La evolución de los pueblos afroasiáticos colonizados -La acción de las fuerzas internacionales -La actitud de las potencias colonialistas -La política de los organismos mundiales
II. Revolución e independencia del mundo árabe-islámico.
1. el Islam asiático: la civilización árabe -El Próximo Oriente en tiempos de la Primera Guerra Mundial: sionismo y nacionalismo árabe -Independencia y revolución de los países árabes del Próximo Oriente -Renovación y modernización de los países islámicos no árabes de Oriente Medio -Las naciones árabes-islámicas
III. La descolonización de Asia: caracteres generales.
Áreas geohistóricas asiáticas -Las grandes fases del proceso -Factores y componentes de la rebelión de Asia -La nueva Asia independiente
IV: La descolonización de Asia Oriental.
Revolución y engrandecimiento de Japón -China : de la monarquía a la República Popular -Ñas independencias de Mongolia y de Corea
V. La descolonización de Asia del Sur y Sureste. La independencia de Oceanía.
La descolonización de Asia Meridional: la India y Pakistán -Las restantes independencias de Asia Meridional -La descolonización de Indonesia -Revolución e independencia del Sureste asiático: Indochina -La descolonización del resto de Asia del Sureste -La descolonización de Oceanía
VI. La descolonización de áfrica: caracteres generales.
Caracteres generales de la descolonización de África -áreas geohistóricas africanas -Las grandes fases del proceso de independencia -Factores y componentes de las independencias africanas -La nueva áfrica independiente
VII. La descolonización de África islámica del Norte.
El Islam norteafricano -Revolución y descolonización de Egipto -Las independencias de Sudán y de Libia -Las independencias maghrebíes: Marruecos y Túnez -Revolución e independencia de Argelia
VIII. La descolonización del África subsahariana.
Los fundamentos geohistóricos del África subsahariana -La independencia del África británica -La independencia del África francesa -La independencia del África belga -La independencia del África española -La independencia del África portuguesa
IX. Los resultados de la descolonización: caracteres actuales de los países afroasiáticos.
El subdesarrollo y la dependencia -El neocolonialismo -Los sistemas políticos -La actitud internacional: de Bandung a la No Alineación -Las últimas independencias americanas -Cuestiones actuales de la descolonización |
Historia de la descolonización, 1919-1986: Las independencias de Asia y África [texto impreso] / Jose U. Martinez Carreras, Autor . - Madrid : Istmo, 1986 . - 426 p. ISBN : 978-84-7090-181-2 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL ASIA ÁFRICA GUERRA DESCOLONIZACIÓN | Clasificación: | 909.82 1900-1999 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: El llamado Tercer Mundo, tradicionalmente sometido a la tutela occidental, es reflejado aquí a través de su historia última, plagada de guerras y revoluciones, en lucha por su independencia. El profesor Martínez Carreras -autor de Introducción a la Historia Universal, publicada en esta misma colección- analiza en profundidad los procesos descolonizadores de Asia y África, la particular coyuntura de cada uno de ellos que hizo posible su desgajamiento de los imperios occidentales. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
II. Los comienzos del proceso descolonizador: orígenes y planteamiento histórico.
Caracteres generales y problemática -Fases, causas y factores de la descolonización -Las consecuencias de las dos guerras mundiales -La evolución de los pueblos afroasiáticos colonizados -La acción de las fuerzas internacionales -La actitud de las potencias colonialistas -La política de los organismos mundiales
II. Revolución e independencia del mundo árabe-islámico.
1. el Islam asiático: la civilización árabe -El Próximo Oriente en tiempos de la Primera Guerra Mundial: sionismo y nacionalismo árabe -Independencia y revolución de los países árabes del Próximo Oriente -Renovación y modernización de los países islámicos no árabes de Oriente Medio -Las naciones árabes-islámicas
III. La descolonización de Asia: caracteres generales.
Áreas geohistóricas asiáticas -Las grandes fases del proceso -Factores y componentes de la rebelión de Asia -La nueva Asia independiente
IV: La descolonización de Asia Oriental.
Revolución y engrandecimiento de Japón -China : de la monarquía a la República Popular -Ñas independencias de Mongolia y de Corea
V. La descolonización de Asia del Sur y Sureste. La independencia de Oceanía.
La descolonización de Asia Meridional: la India y Pakistán -Las restantes independencias de Asia Meridional -La descolonización de Indonesia -Revolución e independencia del Sureste asiático: Indochina -La descolonización del resto de Asia del Sureste -La descolonización de Oceanía
VI. La descolonización de áfrica: caracteres generales.
Caracteres generales de la descolonización de África -áreas geohistóricas africanas -Las grandes fases del proceso de independencia -Factores y componentes de las independencias africanas -La nueva áfrica independiente
VII. La descolonización de África islámica del Norte.
El Islam norteafricano -Revolución y descolonización de Egipto -Las independencias de Sudán y de Libia -Las independencias maghrebíes: Marruecos y Túnez -Revolución e independencia de Argelia
VIII. La descolonización del África subsahariana.
Los fundamentos geohistóricos del África subsahariana -La independencia del África británica -La independencia del África francesa -La independencia del África belga -La independencia del África española -La independencia del África portuguesa
IX. Los resultados de la descolonización: caracteres actuales de los países afroasiáticos.
El subdesarrollo y la dependencia -El neocolonialismo -Los sistemas políticos -La actitud internacional: de Bandung a la No Alineación -Las últimas independencias americanas -Cuestiones actuales de la descolonización |
|  |