TÃtulo : | La tÃa Julia y el escribidor | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Vargas Llosa, Autor | Editorial: | Barcelona : Seix Barral | Fecha de publicación: | 1996 | Número de páginas: | 447 p | ISBN/ISSN/DL: | 843223025 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | NOVELA LITERATURA LATINOAMERICANA LITERATURA PERUANA SIGLO XX PREMIO NOBEL | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En el simple enunciado de su titulo, La tia Julia y el escribidor anuncia su rigurosa y simétrica estructura, desarrollada en dos niveles paralelos. Por un lado La Tia Julia: esto es, la relación afectiva que pasará a ser amorosa de un joven narrador-"Varguitas"-en la Lima de los años cincuenta; por otro, y a modo de contrapunto, las aventuras urdidas por el "escribidor" Pedro Camacho, autor de seriales de radioteatro, en los que una manipulación delirante de la infracultura hispánica, llevada al paroxismo de la más grotesca truculencia por el progresivo deterioro mental de su autor, bombardeará desde las regiones plutonianas de la aberración intelectual las ideas flaubertianas del adolescente que es perplejo espectador - y, finalmente, incluso inesperado sustituto temporal - de la actividad del folletinista de las ondas. La tÃa Julia y el escribidor se nos aparece como el relato de una "educación sentimental" que es a la vez el aprendizaje de la vida, el del oficio de escritor y el de los sentimientos adultos y el desarrollo de la propia personalidad en una sociedad concreto cuyas coordenadas se sitúan con certerÃsima precisión.
|
La tÃa Julia y el escribidor [texto impreso] / Mario Vargas Llosa, Autor . - Barcelona : Seix Barral, 1996 . - 447 p. ISSN : 843223025 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | NOVELA LITERATURA LATINOAMERICANA LITERATURA PERUANA SIGLO XX PREMIO NOBEL | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En el simple enunciado de su titulo, La tia Julia y el escribidor anuncia su rigurosa y simétrica estructura, desarrollada en dos niveles paralelos. Por un lado La Tia Julia: esto es, la relación afectiva que pasará a ser amorosa de un joven narrador-"Varguitas"-en la Lima de los años cincuenta; por otro, y a modo de contrapunto, las aventuras urdidas por el "escribidor" Pedro Camacho, autor de seriales de radioteatro, en los que una manipulación delirante de la infracultura hispánica, llevada al paroxismo de la más grotesca truculencia por el progresivo deterioro mental de su autor, bombardeará desde las regiones plutonianas de la aberración intelectual las ideas flaubertianas del adolescente que es perplejo espectador - y, finalmente, incluso inesperado sustituto temporal - de la actividad del folletinista de las ondas. La tÃa Julia y el escribidor se nos aparece como el relato de una "educación sentimental" que es a la vez el aprendizaje de la vida, el del oficio de escritor y el de los sentimientos adultos y el desarrollo de la propia personalidad en una sociedad concreto cuyas coordenadas se sitúan con certerÃsima precisión.
|
|  |