Título : | Teoría de la posmodernidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fredric Jameson, Autor ; Ramón del Castillo, Traductor ; Celia Nicholson, Traductor | Editorial: | Trotta | Fecha de publicación: | 1998 | Colección: | Estructuras y procesos. Serie filosofía | Número de páginas: | 340 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8164-115-8 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | POSMODERNISMO CAMBIO CULTURAL CULTURA CAPITALISMO ESTETICA FILOSOFIA DEL LENGUAJE MERCADO ARTE LITERATURA FILOSOFÍA | Clasificación: | 100 FILOSOFÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "Teoría de la postmodernidad es la versión castellana, adaptada y preparada por el propio Jameson, de Postmodernism, or the Cultural Logic of Late Capitalism, recopilación de ensayos a los que el autor dio forma definitiva en 1991. En este trabajo, uno de los más influyentes en el debate sobre la postmodernidad, no sólo nos encontramos un análisis de la dimensión sociopolítica de diversos fenómenos culturales de la postmodernidad (arquitectura, cine, vídeo, música, artes plásticas, literatura) y de las nuevas formas de percepción del espacio y el tiempo que éstos han introducido, sino también una discusión sobre nuevos movimientos sociales, la dinámica del mercado mundial y los dilemas de algunas perspectivas teóricas, como la del crítico Paul de Man. Todo ello es inseparable de un polémico punto de partida: ¿es posible explicar históricamente un presente, el postmoderno, que ha olvidado cómo pensar históricamente?" | Nota de contenido: | - La lógica cultural del capitalismo tardío. - Teorías de lo postmoderno. - El surrealismo sin el inconsciente. - Equivalentes espaciales en el sistema mundial. - La deconstrucción como nominalismo. - La postmodernidad y el mercado. - Proyecciones podtmodernas |
Teoría de la posmodernidad [texto impreso] / Fredric Jameson, Autor ; Ramón del Castillo, Traductor ; Celia Nicholson, Traductor . - [S.l.] : Trotta, 1998 . - 340 p. - ( Estructuras y procesos. Serie filosofía) . ISBN : 978-84-8164-115-8 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | POSMODERNISMO CAMBIO CULTURAL CULTURA CAPITALISMO ESTETICA FILOSOFIA DEL LENGUAJE MERCADO ARTE LITERATURA FILOSOFÍA | Clasificación: | 100 FILOSOFÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "Teoría de la postmodernidad es la versión castellana, adaptada y preparada por el propio Jameson, de Postmodernism, or the Cultural Logic of Late Capitalism, recopilación de ensayos a los que el autor dio forma definitiva en 1991. En este trabajo, uno de los más influyentes en el debate sobre la postmodernidad, no sólo nos encontramos un análisis de la dimensión sociopolítica de diversos fenómenos culturales de la postmodernidad (arquitectura, cine, vídeo, música, artes plásticas, literatura) y de las nuevas formas de percepción del espacio y el tiempo que éstos han introducido, sino también una discusión sobre nuevos movimientos sociales, la dinámica del mercado mundial y los dilemas de algunas perspectivas teóricas, como la del crítico Paul de Man. Todo ello es inseparable de un polémico punto de partida: ¿es posible explicar históricamente un presente, el postmoderno, que ha olvidado cómo pensar históricamente?" | Nota de contenido: | - La lógica cultural del capitalismo tardío. - Teorías de lo postmoderno. - El surrealismo sin el inconsciente. - Equivalentes espaciales en el sistema mundial. - La deconstrucción como nominalismo. - La postmodernidad y el mercado. - Proyecciones podtmodernas |
|  |