Título : | Del mundo cerrado al universo infinito | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alexandre Koyré, Autor ; Carlos Solis, Traductor | Editorial: | México D. F. [México] : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 1998 | Número de páginas: | 267 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-230-499-6 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | FILOSOFÍA COSMOLOGÍA: PENSAMIENTO CIENCIAS UNIVERSO FÍSICA | Clasificación: | 113 COSMOLOGÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Durante los siglos XVI y XVII el pensamiento humano, o al menos el europeo, sufrió una profunda revolución que transformó el marco y los patrones de nuestro pensamiento, una revolución de la que la ciencia y la filosofía modernas constituyen a la vez lo raíz y el fruto. Esta revolución o, como también se la ha llamado, esta «crisis de la conciencia europea», se ha descrito y explicado de muy distintos modos; pero es algo comúnmente admitido que el desarrollo de la nueva cosmología, que sustituyó al mundo geocéntrico e incluso antropocéntrico de la astronomía griega y medieval por el heliocéntrico y, más tarde, por el universo sin centro de la astronomía moderna, desempeñó una función suprema en este proceso. Para Koyré cabe hablar de una "destrucción del cosmos", la sustitución de la concepción del mundo como un todo finito y bien ordenado, en el que la estructura espacial incorporaba una jerarquía de perfección y valor, por la de un universo indefinido o aun infinito, que yo no estaba unido por subordinación natural, sino que se unificaba tan sólo mediante la identidad de sus leyes y componentes últimos y básicos. | Nota de contenido: | Tabla de contenidos.
I. El firmamento y los cielos - Nicolás de Cusa y Marcellus Palingenius.
II. La nueva astronomía y la nueva metafísica - Copérnico, Digges, Bruno y Gibert.
III. La nueva astronomía contra la nueva metafísica. - rechazo del infinito de Kepler)
IV. Cosas nunca vistas e ideas jamás soñadas: el descubrimiento de nuevos astros en el espacio del mundo y la materialización del espacio - Galileo y Descartes.
V. Extensión indefinida o espacio infinito. - Descartes y Henry More.
VI. Dios y espacio, espíritu y materia - Henry More.
VII. Espacio absoluto, tiempo absoluto y sus relaciones con Dios. - Malebranche, Newton y Bentley.
VIII. La divinización del espacio.- Joseph Raphson.
IX. Dios y el mundo: espacio, materia. éter y espíritu.- Newton.
X. Espacio absoluto y tiempo absoluto: el marco de la acción divina - Berkeley y Newton.
XI. El Dios de los días laborales y el Dios del sabbath. - Newton y Leibniz
XII. Conclusión: el artífice divino y el "Dieu Faineant" |
Del mundo cerrado al universo infinito [texto impreso] / Alexandre Koyré, Autor ; Carlos Solis, Traductor . - México D. F. (México) : Siglo XXI, 1998 . - 267 p. ISBN : 978-968-230-499-6 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | FILOSOFÍA COSMOLOGÍA: PENSAMIENTO CIENCIAS UNIVERSO FÍSICA | Clasificación: | 113 COSMOLOGÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Durante los siglos XVI y XVII el pensamiento humano, o al menos el europeo, sufrió una profunda revolución que transformó el marco y los patrones de nuestro pensamiento, una revolución de la que la ciencia y la filosofía modernas constituyen a la vez lo raíz y el fruto. Esta revolución o, como también se la ha llamado, esta «crisis de la conciencia europea», se ha descrito y explicado de muy distintos modos; pero es algo comúnmente admitido que el desarrollo de la nueva cosmología, que sustituyó al mundo geocéntrico e incluso antropocéntrico de la astronomía griega y medieval por el heliocéntrico y, más tarde, por el universo sin centro de la astronomía moderna, desempeñó una función suprema en este proceso. Para Koyré cabe hablar de una "destrucción del cosmos", la sustitución de la concepción del mundo como un todo finito y bien ordenado, en el que la estructura espacial incorporaba una jerarquía de perfección y valor, por la de un universo indefinido o aun infinito, que yo no estaba unido por subordinación natural, sino que se unificaba tan sólo mediante la identidad de sus leyes y componentes últimos y básicos. | Nota de contenido: | Tabla de contenidos.
I. El firmamento y los cielos - Nicolás de Cusa y Marcellus Palingenius.
II. La nueva astronomía y la nueva metafísica - Copérnico, Digges, Bruno y Gibert.
III. La nueva astronomía contra la nueva metafísica. - rechazo del infinito de Kepler)
IV. Cosas nunca vistas e ideas jamás soñadas: el descubrimiento de nuevos astros en el espacio del mundo y la materialización del espacio - Galileo y Descartes.
V. Extensión indefinida o espacio infinito. - Descartes y Henry More.
VI. Dios y espacio, espíritu y materia - Henry More.
VII. Espacio absoluto, tiempo absoluto y sus relaciones con Dios. - Malebranche, Newton y Bentley.
VIII. La divinización del espacio.- Joseph Raphson.
IX. Dios y el mundo: espacio, materia. éter y espíritu.- Newton.
X. Espacio absoluto y tiempo absoluto: el marco de la acción divina - Berkeley y Newton.
XI. El Dios de los días laborales y el Dios del sabbath. - Newton y Leibniz
XII. Conclusión: el artífice divino y el "Dieu Faineant" |
|  |