TÃtulo : | Por mandato de madre | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Delgado AparaÃn, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2003 | Número de páginas: | 173 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-294-1 | Nota general: | Prólogo de Tomás de Mattos | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA NOVELA NARRATIVA AUTORES URUGUAYOS | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Antes de abrir este libro para leer o releer - Por mandato de madre, fusión imprescindible de dos nouvelles anteriores (Estado de gracia y El dÃa del cometa), los invito a recordar las peripecias de esas novelas y sus protagonistas. Creo que coincidirán conmigo en que son, ante todo y sobre todo, historias de resistencia, Hay una muy notoria inversión de las pautas de vida predominantes en este mundo o, mejor dicho, una muy acendrada defensa de los valores que aquellas conculcan.
Mario privilegia empecinadamente a los más infelices y los reconoce como los auténticos bienhechores; por lo que vuelve a darnos la buena-para pocos, mala- noticia de que los últimos serán los primeros y de como decÃa Conrad en el epÃgrafe de esta novela, nada tiene de extraño que cuando "la desgracia nos clava su duro aguijón halle ya anudados los lazos del compañerismo entre los del oficio" Tomas de Mattos. |
Por mandato de madre [texto impreso] / Mario Delgado AparaÃn, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2003 . - 173 p. ISBN : 978-9974-10-294-1 Prólogo de Tomás de Mattos Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA NOVELA NARRATIVA AUTORES URUGUAYOS | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Antes de abrir este libro para leer o releer - Por mandato de madre, fusión imprescindible de dos nouvelles anteriores (Estado de gracia y El dÃa del cometa), los invito a recordar las peripecias de esas novelas y sus protagonistas. Creo que coincidirán conmigo en que son, ante todo y sobre todo, historias de resistencia, Hay una muy notoria inversión de las pautas de vida predominantes en este mundo o, mejor dicho, una muy acendrada defensa de los valores que aquellas conculcan.
Mario privilegia empecinadamente a los más infelices y los reconoce como los auténticos bienhechores; por lo que vuelve a darnos la buena-para pocos, mala- noticia de que los últimos serán los primeros y de como decÃa Conrad en el epÃgrafe de esta novela, nada tiene de extraño que cuando "la desgracia nos clava su duro aguijón halle ya anudados los lazos del compañerismo entre los del oficio" Tomas de Mattos. |
|  |