Título : | Revolucionarios: ensayos contemporáneos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eric Hobsbawm, Autor ; Joaquim Sempere, Traductor | Editorial: | Barcelona [España] : Crítica | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 397 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-84326-87-8 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL REVOLUCIÓN ANARQUISMO IDEOLOGÍA GUERRA INTELECTUALES PENSAMIENTO | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Revolucionarios reúne una serie de estudios de Eric Hobsbawn sobre el concepto y la práctica de la revolución como instrumento de cambio social, Todos los matices del espectro revolucionario tienen cabida en este libro, sonde se nos habla del movimiento obrero y el marxismo, de los partidos comunistas, del anarquismo (con una especial consideración especial del caso español), de la guerra de guerrillas en Vietnam, de mayo de 1968 en París, de sexo y revolución, de las insurrecciones urbanas o de los intelectuales y la lucha de clases, entre otros temas. "El objeto de estos trabajos - dice Hobsbawn- no es aumentar una vasta literatura de polémica, de acusación y defensa, sino el de ayudar a la clarificación y el entendimiento". Son, en definitiva, trabajos que nos ayudan a comprender mejor el mundo contemporáneo. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. Comunistas.
1. Problemas de la historia comunista. 2. Radicalismo y revolución de Gran Bretaña. 3. El comunismo francés. 4. Intelectuales y comunismo. 5. Los años oscuros del comunismo italiano. 6. Confrontación con la derrota: El partido comunista alemán.
II. Anarquistas.
7. El bolchevismo y los anarquistas. 8. Los antecedentes españoles. 9. Reflexiones sobre el anarquismo. 10. Karl Marx y el movimiento obrero británico. 11. El diálogo sobre el marxismo. 12. Lenin y la aristocracia obrera. 13. El revisionismo. 14. El principio esperanza. 15. La estructura del capital. 16. Karl Korsch.
IV. Soldados y guerrillas.
17. Vietnam y la dinámica de la guerra de guerrillas. 18. Civiles contra militares en la política del siglo XX. 19. Golpes de estado.
V. Rebeldes y revoluciones.
20. Hannah Arendt acerca de la revolución. 21. Las reglas de la violencia, 22. Revolución y sexo. 23. Ciudades e insurrecciones. 24. Mayo de 1968. 25. Los intelectuales y la lucha de clases. |
Revolucionarios: ensayos contemporáneos [texto impreso] / Eric Hobsbawm, Autor ; Joaquim Sempere, Traductor . - Barcelona (España) : Crítica, 2006 . - 397 p. ISBN : 978-84-84326-87-8 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL REVOLUCIÓN ANARQUISMO IDEOLOGÍA GUERRA INTELECTUALES PENSAMIENTO | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Revolucionarios reúne una serie de estudios de Eric Hobsbawn sobre el concepto y la práctica de la revolución como instrumento de cambio social, Todos los matices del espectro revolucionario tienen cabida en este libro, sonde se nos habla del movimiento obrero y el marxismo, de los partidos comunistas, del anarquismo (con una especial consideración especial del caso español), de la guerra de guerrillas en Vietnam, de mayo de 1968 en París, de sexo y revolución, de las insurrecciones urbanas o de los intelectuales y la lucha de clases, entre otros temas. "El objeto de estos trabajos - dice Hobsbawn- no es aumentar una vasta literatura de polémica, de acusación y defensa, sino el de ayudar a la clarificación y el entendimiento". Son, en definitiva, trabajos que nos ayudan a comprender mejor el mundo contemporáneo. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. Comunistas.
1. Problemas de la historia comunista. 2. Radicalismo y revolución de Gran Bretaña. 3. El comunismo francés. 4. Intelectuales y comunismo. 5. Los años oscuros del comunismo italiano. 6. Confrontación con la derrota: El partido comunista alemán.
II. Anarquistas.
7. El bolchevismo y los anarquistas. 8. Los antecedentes españoles. 9. Reflexiones sobre el anarquismo. 10. Karl Marx y el movimiento obrero británico. 11. El diálogo sobre el marxismo. 12. Lenin y la aristocracia obrera. 13. El revisionismo. 14. El principio esperanza. 15. La estructura del capital. 16. Karl Korsch.
IV. Soldados y guerrillas.
17. Vietnam y la dinámica de la guerra de guerrillas. 18. Civiles contra militares en la política del siglo XX. 19. Golpes de estado.
V. Rebeldes y revoluciones.
20. Hannah Arendt acerca de la revolución. 21. Las reglas de la violencia, 22. Revolución y sexo. 23. Ciudades e insurrecciones. 24. Mayo de 1968. 25. Los intelectuales y la lucha de clases. |
|  |