Título : | Civilización: Una historia crítica del mundo occidental | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roger Osborne, Autor ; Antonio Prometeo Moya, Traductor ; Rosa Salleras, Traductor | Editorial: | Barcelona [España] : Crítica | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 607 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-84328-61-2 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | HISTORIA CIVLIZACIÓN OCCIDENTAL CREENCIAS CULTURA SOCIEDAD | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En momentos en que nuestros gobernantes pretenden convencernos de que nos enfrentamos a un “choque de civilizaciones” del que depende nuestro futuro, conviene poner en claro qué es en realidad la civilización que se nos llama a defender. Este libro nos lleva, para ello, a una fascinante revisión crítica de la historia, que nos demuestra que la idea de un modelo occidental de civilización, cuya extensión al mundo entero debería conducir a una felicidad universal, ha sido una de las principales causas de muchas de las catástrofes del pasado y del presente. “La incómoda verdad a que hemos de enfrentarnos –concluye Osborne- es que esta creencia resulta tan peligrosa para la humanidad como una conquista militar.” | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Cap.1. En el principio. Prehistoria y sociedades iletradas.
Cap.2. Un río de palabras. Cambios y costumbres en la Grecia Clásica.
Cap.3. El nacimiento de la abstracción. Platón, Aristóteles y la mentalidad racional.
Cap.4. La civilización universal. Roma y los bárbaros.
Cap.5. El cristianismo según San Agustín. De secta rebelde a fe universal.
Cap.6. La civilización religiosa. La articulación del cristianismo occidental.
Cap.7. Otra forma de vivir. Ciudades medievales y vida colectiva.
Cap.8. El arte como civilización. Riqueza, poder e innovación en el Renacimiento italiano.
Cap.9. La búsqueda de la vida cristiana. La Reforma como segundo comienzo.
Cap.10. Reyes, ejércitos y naciones. El nacimiento del estado militar.
Cap.11. Nosotros y ellos. Colonización y esclavitud.
Cap.12. El individuo racional. Teoría y práctica de la construcción de una sociedad.
Cap.13. Ilustración y revolución. Política y razón en Francia y Norteamérica.
Cap.14. Industrialización y nacionalismo. La hegemonía británica y la ideología de l LIBERTAD.
Cap,15. De colonias rurales a continente industrial. La forja de la moderna Norteamérica.
Cap.16. Hacia el abismo. Tecnología, ideología y apocalipsis.
Cap.17. el fin de la civilización. Depresión, extremismo y genocidio en Europa, América y Asia.
Cap.18. El mundo de la posguerra. De la cohesión social al mercado global. |
Civilización: Una historia crítica del mundo occidental [texto impreso] / Roger Osborne, Autor ; Antonio Prometeo Moya, Traductor ; Rosa Salleras, Traductor . - Barcelona (España) : Crítica, 2006 . - 607 p. ISBN : 978-84-84328-61-2 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | HISTORIA CIVLIZACIÓN OCCIDENTAL CREENCIAS CULTURA SOCIEDAD | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En momentos en que nuestros gobernantes pretenden convencernos de que nos enfrentamos a un “choque de civilizaciones” del que depende nuestro futuro, conviene poner en claro qué es en realidad la civilización que se nos llama a defender. Este libro nos lleva, para ello, a una fascinante revisión crítica de la historia, que nos demuestra que la idea de un modelo occidental de civilización, cuya extensión al mundo entero debería conducir a una felicidad universal, ha sido una de las principales causas de muchas de las catástrofes del pasado y del presente. “La incómoda verdad a que hemos de enfrentarnos –concluye Osborne- es que esta creencia resulta tan peligrosa para la humanidad como una conquista militar.” | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Cap.1. En el principio. Prehistoria y sociedades iletradas.
Cap.2. Un río de palabras. Cambios y costumbres en la Grecia Clásica.
Cap.3. El nacimiento de la abstracción. Platón, Aristóteles y la mentalidad racional.
Cap.4. La civilización universal. Roma y los bárbaros.
Cap.5. El cristianismo según San Agustín. De secta rebelde a fe universal.
Cap.6. La civilización religiosa. La articulación del cristianismo occidental.
Cap.7. Otra forma de vivir. Ciudades medievales y vida colectiva.
Cap.8. El arte como civilización. Riqueza, poder e innovación en el Renacimiento italiano.
Cap.9. La búsqueda de la vida cristiana. La Reforma como segundo comienzo.
Cap.10. Reyes, ejércitos y naciones. El nacimiento del estado militar.
Cap.11. Nosotros y ellos. Colonización y esclavitud.
Cap.12. El individuo racional. Teoría y práctica de la construcción de una sociedad.
Cap.13. Ilustración y revolución. Política y razón en Francia y Norteamérica.
Cap.14. Industrialización y nacionalismo. La hegemonía británica y la ideología de l LIBERTAD.
Cap,15. De colonias rurales a continente industrial. La forja de la moderna Norteamérica.
Cap.16. Hacia el abismo. Tecnología, ideología y apocalipsis.
Cap.17. el fin de la civilización. Depresión, extremismo y genocidio en Europa, América y Asia.
Cap.18. El mundo de la posguerra. De la cohesión social al mercado global. |
|  |