TÃtulo : | Intimidad, divorcio y nueva moral en el Uruguay del novecientos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Pedro Barrán (1934 - 2009) | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 382 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-542-3 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | VALORES MORALES DIVORCIO URUGUAY HISTORIA MUJERES | Clasificación: | 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "En 1912 el senador Domingo Arena, Ãntimo amigo del Presidente José Batlle y Ordóñez, sostuvo que "el catolicismo...en su odio contra la carne, una de las más bellas manifestaciones de la naturaleza", se oponÃa a la liberación del hombre. He aquà el núcleo del conflicto entre la moral puritana tradicional y la nueva moral privada que se perfiló en el Novecientos, base de la contemporánea. Divorcio y control de la natalidad por la pareja fueron las grandes novedades, ambas postulan en términos de época, el fin de las "cadenas" que sujetaban al hombre: el matrimonio indisoluble y la sexualidad sólo al servicio de la procreación. Este tipo de Historia analiza lo que sucedÃa en el interior de los sujetos y lo observa como factor determinante de lo que ocurrÃa en la esfera de lo público. Por ello comienza con el análisis de la intimidad y el nacimiento del derecho al secreto de lo personal, rebeldÃa frente a la "confesión" católica y al "qué dirán" de la sociedad que se halla en el origen de la nueva moral "liberadora" del individuo." | Nota de contenido: | Recuerdo personal y representación de lo colectivo. I-La intimidad. II-La investigación de sí mismo en el novecientos. III-El derecho al secreto de la intimidad. IV-Avances de la percepción de lo personal. V-Los avances de la nueva moral. VI-La nueva moral privada: la liberación y sus límites. VII-Moral privada y lucha política. VIII-Impresiones: la nueva moral privada del novecientos y la actual. |
Intimidad, divorcio y nueva moral en el Uruguay del novecientos [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934 - 2009) . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2008 . - 382 p. ISBN : 978-9974-10-542-3 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | VALORES MORALES DIVORCIO URUGUAY HISTORIA MUJERES | Clasificación: | 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "En 1912 el senador Domingo Arena, Ãntimo amigo del Presidente José Batlle y Ordóñez, sostuvo que "el catolicismo...en su odio contra la carne, una de las más bellas manifestaciones de la naturaleza", se oponÃa a la liberación del hombre. He aquà el núcleo del conflicto entre la moral puritana tradicional y la nueva moral privada que se perfiló en el Novecientos, base de la contemporánea. Divorcio y control de la natalidad por la pareja fueron las grandes novedades, ambas postulan en términos de época, el fin de las "cadenas" que sujetaban al hombre: el matrimonio indisoluble y la sexualidad sólo al servicio de la procreación. Este tipo de Historia analiza lo que sucedÃa en el interior de los sujetos y lo observa como factor determinante de lo que ocurrÃa en la esfera de lo público. Por ello comienza con el análisis de la intimidad y el nacimiento del derecho al secreto de lo personal, rebeldÃa frente a la "confesión" católica y al "qué dirán" de la sociedad que se halla en el origen de la nueva moral "liberadora" del individuo." | Nota de contenido: | Recuerdo personal y representación de lo colectivo. I-La intimidad. II-La investigación de sí mismo en el novecientos. III-El derecho al secreto de la intimidad. IV-Avances de la percepción de lo personal. V-Los avances de la nueva moral. VI-La nueva moral privada: la liberación y sus límites. VII-Moral privada y lucha política. VIII-Impresiones: la nueva moral privada del novecientos y la actual. |
|  |