Título : | Poesía completa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Idea Vilariño, Autor | Editorial: | Montevideo : Cal Y Canto | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 332 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-540-30-9 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN DEL 45 | Clasificación: | 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Una poesía de amor y de la condición femenina. No sólo una de tantas, sino la más convincente de nuestra literatura actual. Frente a la fuerza de su voz, las experiencias anteriores -aún la de las grandes poetas hispanoamericanas- parecen exangües e inútilmente preciosistas. Los poemas que son cartas u oraciones o imprecaciones al amante no pueden olvidarse. Ahí están, sugeridos mediante escuetísimos recursos verbales, la vibración del acto amoroso y la amargura que le sigue, la impregnación cotidiana y mutua de los amantes, la antropomorfización de los objetos y sensaciones que rodean al amor, el trágico desvalimiento de la mujer y a mismo tiempo su superioridad profunda con respecto al hombre. Ahí está el amor, puro, elemental y condenado, no ya en el jardín del Paraíso, no en el pasado vertiginoso, sino en el duro presente de la ciudad americana, asediado por la tristeza, la ropa sucia, la rutina. Agazapada tras la protesta amorosa y la discreción coloquial, amasada con las palabras más humildes del uso diario y de la conversación familiar, una poesía orgullosamente metafísica, preocupada por la identidad de quien la enuncia y por el destino de quien la lee, una poesía capaz de dibujar una delicada miniatura, o de emitir el más desolado grito de dolor. Una poesía que debe ser leída en esta edición como una totalidad, pero como una totalidad todavía en trámite, en movimiento, que está lejos de haber apagado su fuego protector y solidario. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Poemasanteriores (1939-1944)
Sola -Ya en la desnudez total -Cuándo ya noches mías -No sé que hay en la tarde -Esperando -Mis manos -Ahora soy una mano -Oye -Hoy tengo el corazón -La tarde en una inmensa gota gris -Una lluvia pausada -Hoja caída -Después de haber amado tanto -Todo el cuerpo hacia qué -Haberse muerto tanto -Nadie podría decirte -Lo que siento por tí -Los cristales -El mar -El día -Ahora que mataste -Rosa dulce -Tal vez no era pensar -Este dolor -El cielo triste -En el lecho -Si, hay una mujer -Envuelta en la penumbra -Quiero morir -Está solo, lejano -Roca de soledad -Si hubiera tiempo
2. La suplicante.
Verano -La flor de la ceniza -el olvido -La suplicante
3. Cielo cielo.
Cielo cielo -Callarse -El que come noche -Ella cierra los ojos -Sombra llanto
4. Paraíso perdido
5. Por aire sucio.
Los cielos -Trabajar para la muerte -Poema con esperanza -Por aire sucio
6. Nocturnos.
Qué fue la vida -Hasta cuándo -Si no quiero -El desdén -Eso -Ven -Noche de sábado -Una vez -Andar diciendo muerte -Noche desierta -Si muriera esta noche -La otra -Se está solo -Quiénes son -Cerrada noche humana -Volver -De nuevo -Pasar -La soledad -Quién -Noche sin nadie -Enumerándolo -Abandono y fantasmas -No hay ninguna esperanza -A la noche -Más soledad -el miedo -Cuando compre un espejo -es negro -Lo que sienta la mano -Y seguirá sin mí -Todo es muy simple -La noche -No -Basta -Qué tengo yo que ver -La última palabra -A callarse -Esto -Es claro -Los adioses
7. Poemas de amor.
Un huésped -La piel -Entro en el juego -Escribo pienso leo -el testigo -El encuentro -La noche -Te estoy llamando -Un verano -No te amaba -En las noches de la tierra -Dónde -Entre -Hombre -Maldito sea el día -Nadie -Carta I -Estoy tan triste -Estoy aquí -Tango -Ya no -Qué me importa -Puede ser -Vive -Calle Inca -Comparación -Canción -No miraste -La limosna -Carta II -No supiste -Qué lástima -Yo quisiera -O fueron nueve -Carta III -Adiós -Sueño -El amor -Quiero -Casi todas las veces -Después -Verte reír -Y qué -Susurramos -el espejo -Sabés -para decirlo de alguna manera -La dicha -El ojo -Seis -Por qué -No es eso -Sueño -El muñón -Buscamos -el fuego -La metáfora -Anoche -Después no -No hay nadie -Adiós -Última carta -Sueños -El amor
8. Pobre mundo.
Pobre mundo -Constante despedida -Cada tarde -Techo divino -Va rodando -mar -En esta misma tarde -el leteo era un mar -Yo la vi -En el centro del mundo -Sueño -Por allá estará el mar -Vuelo ciego -Hay por qué -Pero qué -Esa estrella -Lejos -La casa el mar la tierra -Me voy a morir -En la noche de luna -La isla -Sólo para decirlo -A Guatemala -Playa Girón -Digo que no murió -Agradecimiento -A René Zabaleta -Por fin -Con los brazos atados
9. Poetas.
Un retrato de Charles Baudelaire -A L-V -A un poeta
10. NO.
Ni con delicadeza -Uno siempre está solo -Podés creer que nada -Quiénes somos -Alzar los ojos -Noche de soledad -Cómo olvidarse cómo -Es mentira -Tuve que ir -Decir no -La vergüenza -Por ahora -La noche más callada -Sólo esperar que caigan -Cada mirada se hurta -Qué asco -Hablando -Confuso sedimento -Alguno de estos días -Si los libros no importan -Ojos -Si te murieras tú -Si solos -Y diré que estoy triste -Estoy -Quiero morir -Qué gran cosa la vida -Ya no tengo -Que no sirve para nada -El reloj -Sin arriba ni abajo -Qué horror -La piedra azul -No sé quien soy -Yo -Se cerraron las puertas -en el fondo del pozo -La miel amarga -Me cortan las dos manos -La metamorfosis -Aquel carozo -Llueve a cántaros -Como un jazmín liviano -Como un perro que aúlla interminable -Como el que desvelado -Como aquel que se saca los zapatos -Como un disco acabado -Como aceptar la falta -Uno vive -pasa se va se pierde -Epitafio -Silba y silba -Negro licor -Tanto da -Qué queda -Este papel mi vida -Tanto que estuve amando -Inútil decir más |
Poesía completa [texto impreso] / Idea Vilariño, Autor . - Montevideo : Cal Y Canto, 2009 . - 332 p. ISBN : 978-9974-540-30-9 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN DEL 45 | Clasificación: | 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Una poesía de amor y de la condición femenina. No sólo una de tantas, sino la más convincente de nuestra literatura actual. Frente a la fuerza de su voz, las experiencias anteriores -aún la de las grandes poetas hispanoamericanas- parecen exangües e inútilmente preciosistas. Los poemas que son cartas u oraciones o imprecaciones al amante no pueden olvidarse. Ahí están, sugeridos mediante escuetísimos recursos verbales, la vibración del acto amoroso y la amargura que le sigue, la impregnación cotidiana y mutua de los amantes, la antropomorfización de los objetos y sensaciones que rodean al amor, el trágico desvalimiento de la mujer y a mismo tiempo su superioridad profunda con respecto al hombre. Ahí está el amor, puro, elemental y condenado, no ya en el jardín del Paraíso, no en el pasado vertiginoso, sino en el duro presente de la ciudad americana, asediado por la tristeza, la ropa sucia, la rutina. Agazapada tras la protesta amorosa y la discreción coloquial, amasada con las palabras más humildes del uso diario y de la conversación familiar, una poesía orgullosamente metafísica, preocupada por la identidad de quien la enuncia y por el destino de quien la lee, una poesía capaz de dibujar una delicada miniatura, o de emitir el más desolado grito de dolor. Una poesía que debe ser leída en esta edición como una totalidad, pero como una totalidad todavía en trámite, en movimiento, que está lejos de haber apagado su fuego protector y solidario. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Poemasanteriores (1939-1944)
Sola -Ya en la desnudez total -Cuándo ya noches mías -No sé que hay en la tarde -Esperando -Mis manos -Ahora soy una mano -Oye -Hoy tengo el corazón -La tarde en una inmensa gota gris -Una lluvia pausada -Hoja caída -Después de haber amado tanto -Todo el cuerpo hacia qué -Haberse muerto tanto -Nadie podría decirte -Lo que siento por tí -Los cristales -El mar -El día -Ahora que mataste -Rosa dulce -Tal vez no era pensar -Este dolor -El cielo triste -En el lecho -Si, hay una mujer -Envuelta en la penumbra -Quiero morir -Está solo, lejano -Roca de soledad -Si hubiera tiempo
2. La suplicante.
Verano -La flor de la ceniza -el olvido -La suplicante
3. Cielo cielo.
Cielo cielo -Callarse -El que come noche -Ella cierra los ojos -Sombra llanto
4. Paraíso perdido
5. Por aire sucio.
Los cielos -Trabajar para la muerte -Poema con esperanza -Por aire sucio
6. Nocturnos.
Qué fue la vida -Hasta cuándo -Si no quiero -El desdén -Eso -Ven -Noche de sábado -Una vez -Andar diciendo muerte -Noche desierta -Si muriera esta noche -La otra -Se está solo -Quiénes son -Cerrada noche humana -Volver -De nuevo -Pasar -La soledad -Quién -Noche sin nadie -Enumerándolo -Abandono y fantasmas -No hay ninguna esperanza -A la noche -Más soledad -el miedo -Cuando compre un espejo -es negro -Lo que sienta la mano -Y seguirá sin mí -Todo es muy simple -La noche -No -Basta -Qué tengo yo que ver -La última palabra -A callarse -Esto -Es claro -Los adioses
7. Poemas de amor.
Un huésped -La piel -Entro en el juego -Escribo pienso leo -el testigo -El encuentro -La noche -Te estoy llamando -Un verano -No te amaba -En las noches de la tierra -Dónde -Entre -Hombre -Maldito sea el día -Nadie -Carta I -Estoy tan triste -Estoy aquí -Tango -Ya no -Qué me importa -Puede ser -Vive -Calle Inca -Comparación -Canción -No miraste -La limosna -Carta II -No supiste -Qué lástima -Yo quisiera -O fueron nueve -Carta III -Adiós -Sueño -El amor -Quiero -Casi todas las veces -Después -Verte reír -Y qué -Susurramos -el espejo -Sabés -para decirlo de alguna manera -La dicha -El ojo -Seis -Por qué -No es eso -Sueño -El muñón -Buscamos -el fuego -La metáfora -Anoche -Después no -No hay nadie -Adiós -Última carta -Sueños -El amor
8. Pobre mundo.
Pobre mundo -Constante despedida -Cada tarde -Techo divino -Va rodando -mar -En esta misma tarde -el leteo era un mar -Yo la vi -En el centro del mundo -Sueño -Por allá estará el mar -Vuelo ciego -Hay por qué -Pero qué -Esa estrella -Lejos -La casa el mar la tierra -Me voy a morir -En la noche de luna -La isla -Sólo para decirlo -A Guatemala -Playa Girón -Digo que no murió -Agradecimiento -A René Zabaleta -Por fin -Con los brazos atados
9. Poetas.
Un retrato de Charles Baudelaire -A L-V -A un poeta
10. NO.
Ni con delicadeza -Uno siempre está solo -Podés creer que nada -Quiénes somos -Alzar los ojos -Noche de soledad -Cómo olvidarse cómo -Es mentira -Tuve que ir -Decir no -La vergüenza -Por ahora -La noche más callada -Sólo esperar que caigan -Cada mirada se hurta -Qué asco -Hablando -Confuso sedimento -Alguno de estos días -Si los libros no importan -Ojos -Si te murieras tú -Si solos -Y diré que estoy triste -Estoy -Quiero morir -Qué gran cosa la vida -Ya no tengo -Que no sirve para nada -El reloj -Sin arriba ni abajo -Qué horror -La piedra azul -No sé quien soy -Yo -Se cerraron las puertas -en el fondo del pozo -La miel amarga -Me cortan las dos manos -La metamorfosis -Aquel carozo -Llueve a cántaros -Como un jazmín liviano -Como un perro que aúlla interminable -Como el que desvelado -Como aquel que se saca los zapatos -Como un disco acabado -Como aceptar la falta -Uno vive -pasa se va se pierde -Epitafio -Silba y silba -Negro licor -Tanto da -Qué queda -Este papel mi vida -Tanto que estuve amando -Inútil decir más |
|  |