TÃtulo : | La república batllista: CiudadanÃa, republicanismo y liberalismo en el Uruguay (1910 - 1933) : Tomo 1 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gerardo Caetano | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 326 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-700-7 | Nota general: | Incluye bibliografía y anexos. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | BATLLISMO, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX | Clasificación: | 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 | Resumen: | Los debates entre las dos grandes familias ideológicas de republicanos solidaristas y liberales individualistas configuraron el escenario de la principal contienda polÃtica e institucional en el Uruguay del largo Novecientos. En el marco de una fuerte disputa, en aquellas décadas se construyó una matriz ciudadana sólida y perdurable, sustentada en el campo ideológico por una sÃntesis de republicanismo liberal.
En su apuesta por consolidar un cambio en el modelo ciudadano, por cargarlo de acentos de republicanismos, por contribuir a forjar una moral laica alternativa, el primer batllismo impulsó una estrategia que, además de expresar sus preferencias ideológicas, se adecuaba con realismo y capacidad prospectiva a las posibilidades transformadoras de su tiempo.
¿Sobre qué agenda polemizaron estas dos grandes familias ideológicas? ¿Cuáles fueron sus propuestas alternativas de sociedad, de nación, de fronteras entre lo público y lo privado, de moral cÃvica, de educación o de laicidad? ¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a periodistas y viajeros a calificar al Uruguay de entonces como "laboratorio de los locos" o "Rusia sudamericana"? ¿En qué sentido aquel paÃs de utopÃas puede ser un espejo válido para el Uruguay actual? Estas y otras preguntas son consideradas en este libro fundamental. |
La república batllista: CiudadanÃa, republicanismo y liberalismo en el Uruguay (1910 - 1933) : Tomo 1 [texto impreso] / Gerardo Caetano . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2011 . - 326 p. ISBN : 978-9974-10-700-7 Incluye bibliografía y anexos. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | BATLLISMO, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX | Clasificación: | 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 | Resumen: | Los debates entre las dos grandes familias ideológicas de republicanos solidaristas y liberales individualistas configuraron el escenario de la principal contienda polÃtica e institucional en el Uruguay del largo Novecientos. En el marco de una fuerte disputa, en aquellas décadas se construyó una matriz ciudadana sólida y perdurable, sustentada en el campo ideológico por una sÃntesis de republicanismo liberal.
En su apuesta por consolidar un cambio en el modelo ciudadano, por cargarlo de acentos de republicanismos, por contribuir a forjar una moral laica alternativa, el primer batllismo impulsó una estrategia que, además de expresar sus preferencias ideológicas, se adecuaba con realismo y capacidad prospectiva a las posibilidades transformadoras de su tiempo.
¿Sobre qué agenda polemizaron estas dos grandes familias ideológicas? ¿Cuáles fueron sus propuestas alternativas de sociedad, de nación, de fronteras entre lo público y lo privado, de moral cÃvica, de educación o de laicidad? ¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a periodistas y viajeros a calificar al Uruguay de entonces como "laboratorio de los locos" o "Rusia sudamericana"? ¿En qué sentido aquel paÃs de utopÃas puede ser un espejo válido para el Uruguay actual? Estas y otras preguntas son consideradas en este libro fundamental. |
|  |