Título : | Arte y arquitectura en la época del capitalismo triunfante | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Antonio Ramírez, Autor | Editorial: | Madrid : Visor | Fecha de publicación: | 1992 | Número de páginas: | 258 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7774-549-5 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | BELLAS ARTES ARQUITECTURA TEORÍA ARQUITECTURA UNIVERSAL | Clasificación: | 720.1 ARQUITECTURA: FILOSOFÍA Y TEORÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Irónico, riguroso, desconcertante, cuando en mayo de 1990 Juan Antonio Ramírez escribía "un día oiremos hablar de las enormes colas para entrar en el ARCO de Moscú. Tal vez lo inaugure el Zar constitucional de Rusia, abriéndose camino a duras penas entre la enorme muchedumbre de "la movida", movilizada para la ocasión desde todas as provincias del antiguo imperio soviético", no podía saber que muchos de los datos de su broma se harían pronto realidad, y con ellos, el triunfo del capitalismo triunfante.
¿Una época, un periodo, sólo un momento? Ramírez analiza el arte que en estos años y bajo esta advocación se ha producido y/o difundido- la apoteosis Duchamp, las máquinas de Tinguely, los graffiti, el cine y la ciudad, la arquitectura postmoderna...-, sus problemas - neoapocalípticos y neointegrados, la restauración, el arte y el dinero....- desde una perspectiva para nada romántica: "el crítico del arte individual, que proclama por libre un criterio, será como el tendero de la esquina frente al gran supermercado".
|
Arte y arquitectura en la época del capitalismo triunfante [texto impreso] / Juan Antonio Ramírez, Autor . - Madrid : Visor, 1992 . - 258 p. ISBN : 978-84-7774-549-5 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | BELLAS ARTES ARQUITECTURA TEORÍA ARQUITECTURA UNIVERSAL | Clasificación: | 720.1 ARQUITECTURA: FILOSOFÍA Y TEORÍA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Irónico, riguroso, desconcertante, cuando en mayo de 1990 Juan Antonio Ramírez escribía "un día oiremos hablar de las enormes colas para entrar en el ARCO de Moscú. Tal vez lo inaugure el Zar constitucional de Rusia, abriéndose camino a duras penas entre la enorme muchedumbre de "la movida", movilizada para la ocasión desde todas as provincias del antiguo imperio soviético", no podía saber que muchos de los datos de su broma se harían pronto realidad, y con ellos, el triunfo del capitalismo triunfante.
¿Una época, un periodo, sólo un momento? Ramírez analiza el arte que en estos años y bajo esta advocación se ha producido y/o difundido- la apoteosis Duchamp, las máquinas de Tinguely, los graffiti, el cine y la ciudad, la arquitectura postmoderna...-, sus problemas - neoapocalípticos y neointegrados, la restauración, el arte y el dinero....- desde una perspectiva para nada romántica: "el crítico del arte individual, que proclama por libre un criterio, será como el tendero de la esquina frente al gran supermercado".
|
|  |