Título de serie: | Akal - Historia contemporánea, 30 | Título : | Evolución política del mundo desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ángel León Conde, Director de publicación ; Francisco Sánchez Pérez, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1991 | Número de páginas: | 62 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-686-3 | Nota general: | Incluye bibliografía y filmografía | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL POSGUERRA ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Nota de contenido: | ÍNDICE.
I. Estados Unidos, la superpotencia occidental.
Posguerra: Truman y McCarthysmo, New Deal; Kennedy y la Guerra de Vietnam, Nixon y Watergate. Carter.
II.Gran Bretaña, la Europa vencedora.
Programa laborista, Churchill, Harold Wilson - los sindicatos y el Ulster.
III. Francia, la Europa vencedora y libeada.
Constitución del aIV República, Argelia, Gaulle y mayo del 68. Pompidour y Giscard.
IV. Alemania federal, la Europa derrotada.
Era Adenauer, milagro económico, De Erhard a Brandt.
V. Italia, la Europa derrotada y liberada.
Aperta a Sinistra, Crisis social, Eurocomunismo y terrorismo.
VI. Otros modelos europeos.
Socialdemocracia sueca, Modelo autoritario mediterráneo, Grecia, Portugal, España.
VI. Japón, el monopartidismo tecnocrático. |
Akal - Historia contemporánea, 30. Evolución política del mundo desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial. [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Francisco Sánchez Pérez, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 62 p. ISBN : 978-84-7600-686-3 Incluye bibliografía y filmografía Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL POSGUERRA ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Nota de contenido: | ÍNDICE.
I. Estados Unidos, la superpotencia occidental.
Posguerra: Truman y McCarthysmo, New Deal; Kennedy y la Guerra de Vietnam, Nixon y Watergate. Carter.
II.Gran Bretaña, la Europa vencedora.
Programa laborista, Churchill, Harold Wilson - los sindicatos y el Ulster.
III. Francia, la Europa vencedora y libeada.
Constitución del aIV República, Argelia, Gaulle y mayo del 68. Pompidour y Giscard.
IV. Alemania federal, la Europa derrotada.
Era Adenauer, milagro económico, De Erhard a Brandt.
V. Italia, la Europa derrotada y liberada.
Aperta a Sinistra, Crisis social, Eurocomunismo y terrorismo.
VI. Otros modelos europeos.
Socialdemocracia sueca, Modelo autoritario mediterráneo, Grecia, Portugal, España.
VI. Japón, el monopartidismo tecnocrático. |
|  |