TÃtulo : | Un mundo de cuentos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Delgado AparaÃn, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Planeta | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 382 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7004-2-0 | Nota general: | Prólogo de Mario Benedetti. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA CUENTOS AUTORES URUGUAYOS | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "más de treinta años me llevó comprender que para vivir con cierta dignidad, era necesario en ocasiones inventarse un mundo, creer en él, vivir en él y convencer a los demás de que si no es real, bien valdrÃa la pena que lo fuera. Ese fue, para bien o para mal, mi caso y mi destino.
Este universo mÃnimo se fue construyendo de Sur y al Norte del RÃo Negro. Las historias del Norte, ubicadas en los alrededores del rancherÃo de San José de las Cañas, me ayudaron a entender y aa aproximarme a un pasado habitado por seres en su mayorÃa descendientes de esclavos fugados de RÃo Grande del Sur a fines del siglo XIX y principios del XX. Hombres y mujeres condenados a nacer, vivir y morir sin tener la oportunidad de dejar la menor huella de sus existencias sobre la tierra. De modo que una forma de salvarlos del olvido significó, para mÃ, descubrir que la creación literaria bien puede concebirse a veces como una operación de rescate.
Los relatos del Sur, mientras tanto, son historias de descubrimientos que "ocurrieron" en Mosquitos, un pequeño pueblo con gusto a suburbios del alma, poblado de hombres y mujeres con espÃritu de pobres y dotados de unas rabiosas ganas de vivir. Ahora, al ver todas estas historias reunidas en un solo libro, descubro que las dos primeras historias que escribÃ, casi que abren y cierran el libro: un cuento para madres negras y una balada para Johnny Sosa. Lo demás, es puro recuerdo conquistado,. apenas un mundo de cuentos". Mario D. A. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Historias del Norte
Cuando Lautaro se murió flor -Menafra -Nuestra señora de los venenos -La línea de la noche -La olvidada venganza del derrotado -Y así nace un Pambelé y no desaparece -Cuento para madres negras -Historia de unos huesos con un general adentro -Causa de buena muerte -Los polvos del sol -Sangre sepia -El hombre de los colores -Hondo secreto de Veneno Jefe -Los perros no dejan dormir a nadie -El espectáculo del destino -El hijo del prócer
Historias del Sur.
El día de Romeo Toss -Bajo la inundación del otro -El desconocido de nosotros -Un maletín negro de ángulos dorados -Querido Charles Atlas -Un crimen demasiado grande -Un túnel por donde sólo pasa un perro -Un día muy pero muy tranquilo -Última noche con las bestias -Las llaves de Francia -La leyenda del Fabulosísimo Cappi -El canto de la corvina negra -Un muchacho azul e infinitamente triste -Recordaré sólo las noches -Terribles ojos verdes -el cumpleaños de Jesús Pelayo -el sombrero emplumado del marqués de Valdelirios -las arrugas de la existencia -el vino del a viuda -La falsa luz que hipnotiza al bobo -Un poco de frío en el alma -Las diosas verdes del amanecer -El milagro del turco Abdula -Cuando terminará la guerra -Balada para Johnny Sosa |
Un mundo de cuentos [texto impreso] / Mario Delgado AparaÃn, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2013 . - 382 p. ISBN : 978-9974-7004-2-0 Prólogo de Mario Benedetti. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA CUENTOS AUTORES URUGUAYOS | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "más de treinta años me llevó comprender que para vivir con cierta dignidad, era necesario en ocasiones inventarse un mundo, creer en él, vivir en él y convencer a los demás de que si no es real, bien valdrÃa la pena que lo fuera. Ese fue, para bien o para mal, mi caso y mi destino.
Este universo mÃnimo se fue construyendo de Sur y al Norte del RÃo Negro. Las historias del Norte, ubicadas en los alrededores del rancherÃo de San José de las Cañas, me ayudaron a entender y aa aproximarme a un pasado habitado por seres en su mayorÃa descendientes de esclavos fugados de RÃo Grande del Sur a fines del siglo XIX y principios del XX. Hombres y mujeres condenados a nacer, vivir y morir sin tener la oportunidad de dejar la menor huella de sus existencias sobre la tierra. De modo que una forma de salvarlos del olvido significó, para mÃ, descubrir que la creación literaria bien puede concebirse a veces como una operación de rescate.
Los relatos del Sur, mientras tanto, son historias de descubrimientos que "ocurrieron" en Mosquitos, un pequeño pueblo con gusto a suburbios del alma, poblado de hombres y mujeres con espÃritu de pobres y dotados de unas rabiosas ganas de vivir. Ahora, al ver todas estas historias reunidas en un solo libro, descubro que las dos primeras historias que escribÃ, casi que abren y cierran el libro: un cuento para madres negras y una balada para Johnny Sosa. Lo demás, es puro recuerdo conquistado,. apenas un mundo de cuentos". Mario D. A. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Historias del Norte
Cuando Lautaro se murió flor -Menafra -Nuestra señora de los venenos -La línea de la noche -La olvidada venganza del derrotado -Y así nace un Pambelé y no desaparece -Cuento para madres negras -Historia de unos huesos con un general adentro -Causa de buena muerte -Los polvos del sol -Sangre sepia -El hombre de los colores -Hondo secreto de Veneno Jefe -Los perros no dejan dormir a nadie -El espectáculo del destino -El hijo del prócer
Historias del Sur.
El día de Romeo Toss -Bajo la inundación del otro -El desconocido de nosotros -Un maletín negro de ángulos dorados -Querido Charles Atlas -Un crimen demasiado grande -Un túnel por donde sólo pasa un perro -Un día muy pero muy tranquilo -Última noche con las bestias -Las llaves de Francia -La leyenda del Fabulosísimo Cappi -El canto de la corvina negra -Un muchacho azul e infinitamente triste -Recordaré sólo las noches -Terribles ojos verdes -el cumpleaños de Jesús Pelayo -el sombrero emplumado del marqués de Valdelirios -las arrugas de la existencia -el vino del a viuda -La falsa luz que hipnotiza al bobo -Un poco de frío en el alma -Las diosas verdes del amanecer -El milagro del turco Abdula -Cuando terminará la guerra -Balada para Johnny Sosa |
|  |