TÃtulo : | Historia del mundo contemporáneo: Curso de orientación universitaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Fernandez, Autor | Editorial: | Barcelona : Vicens Vives | Fecha de publicación: | 1994 | Número de páginas: | 588 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-316-3293-9 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA SIGLO XX | Clasificación: | 909.82 1900-1999 | Nota de contenido: | 1- La era de la revoluciones
La revolución industrial
La revolución francesa
El imperio napoleónico
La Europa de los Congresos
Las revoluciones de 1830 y 1848
2- Del Nacionalismo al Imperialismo
El segundo imperio francés. Las unificaciones de Italia y Alemania.
El gran capitalismo,
El movimiento obrero.
Las potencias europeas de la era industrial.
Dos potencias de la industrialización tardía: Rusia y Japón.
El desarrollo de los Estados Unidos.
La formación de los imperios coloniales
3-Las tenciones del siglo XX
La primera guerra mundial.
La revolución soviética.
Las relaciones internacionales en el mundo entreguerras.
El fascismo italiano.
La depresión de 1929.
El nazismo.
La segunda guerra mundial.
4-El mundo en nuestro tiempo:
La guerra fría.
Los regímenes políticos contemporáneos.
La revolución china.
Crecimiento económico en los países desarrollados.
La descolonización.
Las instituciones supranacionales.
La revolución científica.
Iberoamérica en el siglo XX.
La prestroika y las revoluciones del Este-
|
Historia del mundo contemporáneo: Curso de orientación universitaria [texto impreso] / Antonio Fernandez, Autor . - Barcelona : Vicens Vives, 1994 . - 588 p. ISBN : 978-84-316-3293-9 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA SIGLO XX | Clasificación: | 909.82 1900-1999 | Nota de contenido: | 1- La era de la revoluciones
La revolución industrial
La revolución francesa
El imperio napoleónico
La Europa de los Congresos
Las revoluciones de 1830 y 1848
2- Del Nacionalismo al Imperialismo
El segundo imperio francés. Las unificaciones de Italia y Alemania.
El gran capitalismo,
El movimiento obrero.
Las potencias europeas de la era industrial.
Dos potencias de la industrialización tardía: Rusia y Japón.
El desarrollo de los Estados Unidos.
La formación de los imperios coloniales
3-Las tenciones del siglo XX
La primera guerra mundial.
La revolución soviética.
Las relaciones internacionales en el mundo entreguerras.
El fascismo italiano.
La depresión de 1929.
El nazismo.
La segunda guerra mundial.
4-El mundo en nuestro tiempo:
La guerra fría.
Los regímenes políticos contemporáneos.
La revolución china.
Crecimiento económico en los países desarrollados.
La descolonización.
Las instituciones supranacionales.
La revolución científica.
Iberoamérica en el siglo XX.
La prestroika y las revoluciones del Este-
|
|  |