TÃtulo : | Artigas y el artiguismo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Arturo Ardao, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2002 | Número de páginas: | 127 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-261-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
| Resumen: | Resumen tomado de la obra: En Artigas y el artiguismo reúne y actualiza sus artÃculos a los largo de medio siglo, sobre José Artigas. Revela en ellos una persistente lÃnea interpretativa , que no rehúye la polémica, respecto a la actuación del jefe de los orientales, en torno a temas como la Liga Federal, el sentimiento nacional de los orientales o el culto artiguista, al que reivindica, con sólidos argumentos, como enraizados en los orÃgenes mismos de nuestra vida independiente. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte.
Artigas, bautista de la República Oriental -Uruguayos: gentilicio de cuño artiguista -La idea de Confederación de Bolívar a Artigas -Artigas y la Liga llamada Federal -Artigas y el unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano -Artigas en Europa -Exhorto de Andresito, atribuido y reprochado a Artigas
Segunda parte.
Imagen de Artigas en el Centenario de su muerte -La batalla de Las Piedras y la cátedra de filosofía -Una Sociedad Literaria en el campamento artiguista -El Artigas de Arreguine en Darío -El baqueano de Artigas -Trato a Artigas en el Paraguay -Pueblo de Albortón, cuna de los Artigas
Tercera parte. ¿Desde cuándo el culto artiguista?
1. Artiguis mo y antiartiguismo.
2. El culto artiguista a fines del siglo XIX.
3. real iniciación del culto artiguista en los años 50.
4. Anticipaciones del culto artiguista hasta 1840.
5. Anticipaciones del culto artiguista de 1841 a 1850.
6. Repatriación de los restos de Artigas.
7. Las exequias de Artigas en 1856.
8. Fundador de la nacionalidad oriental.
9. El culto artiguista de 1856 a 1870.
10. Tradición e historiografía en el culto artiguista. |
Artigas y el artiguismo [texto impreso] / Arturo Ardao, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2002 . - 127 p. ISBN : 978-9974-10-261-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
| Resumen: | Resumen tomado de la obra: En Artigas y el artiguismo reúne y actualiza sus artÃculos a los largo de medio siglo, sobre José Artigas. Revela en ellos una persistente lÃnea interpretativa , que no rehúye la polémica, respecto a la actuación del jefe de los orientales, en torno a temas como la Liga Federal, el sentimiento nacional de los orientales o el culto artiguista, al que reivindica, con sólidos argumentos, como enraizados en los orÃgenes mismos de nuestra vida independiente. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte.
Artigas, bautista de la República Oriental -Uruguayos: gentilicio de cuño artiguista -La idea de Confederación de Bolívar a Artigas -Artigas y la Liga llamada Federal -Artigas y el unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano -Artigas en Europa -Exhorto de Andresito, atribuido y reprochado a Artigas
Segunda parte.
Imagen de Artigas en el Centenario de su muerte -La batalla de Las Piedras y la cátedra de filosofía -Una Sociedad Literaria en el campamento artiguista -El Artigas de Arreguine en Darío -El baqueano de Artigas -Trato a Artigas en el Paraguay -Pueblo de Albortón, cuna de los Artigas
Tercera parte. ¿Desde cuándo el culto artiguista?
1. Artiguis mo y antiartiguismo.
2. El culto artiguista a fines del siglo XIX.
3. real iniciación del culto artiguista en los años 50.
4. Anticipaciones del culto artiguista hasta 1840.
5. Anticipaciones del culto artiguista de 1841 a 1850.
6. Repatriación de los restos de Artigas.
7. Las exequias de Artigas en 1856.
8. Fundador de la nacionalidad oriental.
9. El culto artiguista de 1856 a 1870.
10. Tradición e historiografía en el culto artiguista. |
|  |