A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial


El príncipe del azafán / Hugo Fontana
Título : El príncipe del azafán Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fontana, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 221 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-491-396-2 Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un hombre regresa al pueblo de su infancia buscando reencontrarse con sus recuerdos más queridos: la casa, los amigos, los vecinos. Poco a poco va dándose cuenta de que en ese lugar, como en el resto del país, muchas cosas han ocurrido -la dictadura. los desajustes políticos y económicos que la sucedieron, el propio paso del tiempo-, y que poco y nada se conserva de aquellos años felices. Pero no se trata de un individuo común, sino de Obdulio Ariel, el hijo de los festejos de Maracaná, el hombre grande que vive en la segunda o tercera casa después de la esquina, y su historia se irá desarrollando a través de decenas de cartas que envía a uno de sus vecinos, en la que se queja de un perro que se despierta a las ocho de la noche y ladra hasta el amanecer... El príncipe del azafán [texto impreso] / Hugo Fontana, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2005 . - 221 p.
ISBN : 978-950-491-396-2
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un hombre regresa al pueblo de su infancia buscando reencontrarse con sus recuerdos más queridos: la casa, los amigos, los vecinos. Poco a poco va dándose cuenta de que en ese lugar, como en el resto del país, muchas cosas han ocurrido -la dictadura. los desajustes políticos y económicos que la sucedieron, el propio paso del tiempo-, y que poco y nada se conserva de aquellos años felices. Pero no se trata de un individuo común, sino de Obdulio Ariel, el hijo de los festejos de Maracaná, el hombre grande que vive en la segunda o tercera casa después de la esquina, y su historia se irá desarrollando a través de decenas de cartas que envía a uno de sus vecinos, en la que se queja de un perro que se despierta a las ocho de la noche y ladra hasta el amanecer... Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05918 863 FONp Libro Secundaria LITERATURA Disponible Invención del pasado / Miguel Ángel Campodónico
Título : Invención del pasado Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Campodónico, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-560-05-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de los Angiulli, una familia de inmigrantes italianos radicados desde hace más de un siglo y medio a orillas del arroyo Miguelete, durante mucho tiempo una codiciada zona de la ciudad, quienes se la ingeniarán para llegar a la cima en un ascenso irresistible hasta que desaparecerán borrados por la decadencia poco después del golpe militar de 1973. Los personajes se pasean por la ciudad (Paso de las Duranas, Ciudad Vieja, balneario de los Pocitos), mientras muestran una enfermiza veneración por su propio apellido. Invención del pasado exhuma nombres, barrios, mansiones y costumbres reales para armar el escenario de ficción sobre el cual culminará el relato de una inesperada muestra de solidaridad humana de aquellos a quienes se les impuso un destino común. Manejando por momentos el humor para ridiculizar a los responsables de la realidad que los uruguayos sufrieron hasta hace pocos años, el autor recurre al grotesco para reírse de un hecho que no está demasiado lejos de lo que probablemente él mismo tuvo que vivir. La novela es al mismo tiempo una declaración sobre los imprevisibles respaldos a los que debe someterse la imaginación para llegar a plasmar una ficción, al extremo de que no sería aventurado arriesgar que este libro dialoga interiormente con otos textos del autor. Invención del pasado [texto impreso] / Miguel Ángel Campodónico, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 1996 . - 199 p.
ISBN : 978-9974-560-05-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de los Angiulli, una familia de inmigrantes italianos radicados desde hace más de un siglo y medio a orillas del arroyo Miguelete, durante mucho tiempo una codiciada zona de la ciudad, quienes se la ingeniarán para llegar a la cima en un ascenso irresistible hasta que desaparecerán borrados por la decadencia poco después del golpe militar de 1973. Los personajes se pasean por la ciudad (Paso de las Duranas, Ciudad Vieja, balneario de los Pocitos), mientras muestran una enfermiza veneración por su propio apellido. Invención del pasado exhuma nombres, barrios, mansiones y costumbres reales para armar el escenario de ficción sobre el cual culminará el relato de una inesperada muestra de solidaridad humana de aquellos a quienes se les impuso un destino común. Manejando por momentos el humor para ridiculizar a los responsables de la realidad que los uruguayos sufrieron hasta hace pocos años, el autor recurre al grotesco para reírse de un hecho que no está demasiado lejos de lo que probablemente él mismo tuvo que vivir. La novela es al mismo tiempo una declaración sobre los imprevisibles respaldos a los que debe someterse la imaginación para llegar a plasmar una ficción, al extremo de que no sería aventurado arriesgar que este libro dialoga interiormente con otos textos del autor. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03981 863 CAMi Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cantares Del Alma,Biografía Zitarrosa / Aldo Pellegrino
Título : Cantares Del Alma,Biografía Zitarrosa Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldo Pellegrino Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 377 p Cantares Del Alma,Biografía Zitarrosa [texto impreso] / Aldo Pellegrino . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 1999 . - 377 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04998 920.771 PEL Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Excluido de préstamo Felisberto Hernández: Su vida y su obra / José Pedro Díaz
Título : Felisberto Hernández: Su vida y su obra Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Díaz, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 277 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-643-08-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENSAYO CRÍTICA LITERARIA LITERATURA URUGUAYA ANÁLISIS LITERARIO BIOGRAFÍA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen extraído dela obra: En 1966 Julio Cortázar le enviaba la especialista José Pedor Díaz, una carta reveladora, anticipatoria y augural: "Yo sabía muy poco acerca de Felisberto. Ahora, después de leer su estudio no solamente puedo tener una imagen material de él, sino que a explicación y la interpretación que hace usted de su obra con una capacidad expresiva propia de un narrador de la talla lo iluminan con una claridad total.... Su trabajo parece pensado por la otra cara de la luna de Felisberto, por ea coincidencia que él había puesto entre paréntesis y que usted ahora reivindica para mostrar lo más profundo de su creación"
José pedro Díaz ha conseguido un texto largamente esperado: rico en información, audaz en las interpretaciones, riguroso en la investigación, notable por la cantidad de documentos inéditos, y con la capacidad expresiva que merecía un artista como el entrañable Felisberto.Nota de contenido: Primera parte : Vida: Infancia y juventud
El pianista itinerante y lo "libros"
Un proceso difícil : De pianista a escritor
Felisberto y Amalia Nieto: los años 1935-1942
El escritor reconocido (1943), su encuentro con Superville, y Paulina Medeiros
Un período decisivo: los consejos de Superville (1943-1946)
Su viaje a Francia y el retorno (1946-1949)
Segunda Parte: Obra: Los "libros sin tapa" (1925-1931)
Los relatos de los años 1942-43
Nadie encienda las lámparas : "la formación de los cuentos" y la influencia de Jules Supervielle
Los textos del retorno : "El cocodrilo" y "Las hortensias"Felisberto Hernández: Su vida y su obra [texto impreso] / José Pedro Díaz, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2000 . - 277 p.
ISBN : 978-9974-643-08-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ENSAYO CRÍTICA LITERARIA LITERATURA URUGUAYA ANÁLISIS LITERARIO BIOGRAFÍA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen extraído dela obra: En 1966 Julio Cortázar le enviaba la especialista José Pedor Díaz, una carta reveladora, anticipatoria y augural: "Yo sabía muy poco acerca de Felisberto. Ahora, después de leer su estudio no solamente puedo tener una imagen material de él, sino que a explicación y la interpretación que hace usted de su obra con una capacidad expresiva propia de un narrador de la talla lo iluminan con una claridad total.... Su trabajo parece pensado por la otra cara de la luna de Felisberto, por ea coincidencia que él había puesto entre paréntesis y que usted ahora reivindica para mostrar lo más profundo de su creación"
José pedro Díaz ha conseguido un texto largamente esperado: rico en información, audaz en las interpretaciones, riguroso en la investigación, notable por la cantidad de documentos inéditos, y con la capacidad expresiva que merecía un artista como el entrañable Felisberto.Nota de contenido: Primera parte : Vida: Infancia y juventud
El pianista itinerante y lo "libros"
Un proceso difícil : De pianista a escritor
Felisberto y Amalia Nieto: los años 1935-1942
El escritor reconocido (1943), su encuentro con Superville, y Paulina Medeiros
Un período decisivo: los consejos de Superville (1943-1946)
Su viaje a Francia y el retorno (1946-1949)
Segunda Parte: Obra: Los "libros sin tapa" (1925-1931)
Los relatos de los años 1942-43
Nadie encienda las lámparas : "la formación de los cuentos" y la influencia de Jules Supervielle
Los textos del retorno : "El cocodrilo" y "Las hortensias"Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05015 801.95 DIAfe Libro Secundaria LITERATURA Disponible El Caudillo Y El Dictador / Ana Ribeiro
Título : El Caudillo Y El Dictador Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ribeiro Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 609 p El Caudillo Y El Dictador [texto impreso] / Ana Ribeiro . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2003 . - 609 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05711 989.504 RIB Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Montevideo, la Malbienquerida / Ana Ribeiro
PermalinkHistorias sin importancia / Ana Ribeiro
PermalinkLa adopción y otros relatos: Antología personal / Sylvia Lago
PermalinkEl escritor y el otro / Carlos Liscano
PermalinkEl furgón de los locos / Carlos Liscano
Permalink4. Orientales: Una historia política del Uruguay. / Lincoln Maiztegui Casas
PermalinkLa fascinación / Alvaro Ojeda
PermalinkTodo se pasa / Ana Ribeiro
Permalink1. Los tiempos de Artigas / Ana Ribeiro
Permalink1. Los tiempos de Artigas / Ana Ribeiro
Permalink