A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



El mundo del Arte, 58. El Impresionismo / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 58 Título : El Impresionismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; David Talbot Rice, Autor ; Silvia Alemany, Traductor Editorial: Thames And Hudson : Ediciones Destino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-3183-3 Nota general: Contiene 247 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES BIZANCIO MEDITERRÁNEO BALCÁNICOS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Para los habitantes de Bizancio, sus trabajos de arquitectura, frescos, mosaicos, marfiles, cálices, filigranas de oro y muchas otras opulentas obras de arte, fueron la prueba material de su grandeza y poder sobre los demás pueblos del Mediterráneo. El gran valor de esas riquezas queda ampliamente reflejado en este completo recorrido por el arte bizantino, desde el reinado de Justiniano a la caída de Constantinopla. David Talbot Rice, una de las mayores autoridades en arte bizantino, ha viajado hasta las lejanas iglesias de Capadocia y Cicilia, hasta los monumentos de toba de Armenia y Georgia, y las fábricas de cerámica de Bulgaria del siglo XII, ahora enterradas por el lodo del Danubio. Nota de contenido: Contenido:
El mundo cristiano de oriente antes del Islam.
El arte en Constantinopla (550-1204)
El mundo oriental a partir del siglo VII
Sicilia y Venecia
El arte eslavo de los países balcánicos
El renacimiento bajo el reinado de los emperadores paleólogosEl mundo del Arte, 58. El Impresionismo [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; David Talbot Rice, Autor ; Silvia Alemany, Traductor . - Thames And Hudson : Ediciones Destino, 1993 . - 286 p.
ISBN : 978-84-233-3183-3
Contiene 247 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES BIZANCIO MEDITERRÁNEO BALCÁNICOS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Para los habitantes de Bizancio, sus trabajos de arquitectura, frescos, mosaicos, marfiles, cálices, filigranas de oro y muchas otras opulentas obras de arte, fueron la prueba material de su grandeza y poder sobre los demás pueblos del Mediterráneo. El gran valor de esas riquezas queda ampliamente reflejado en este completo recorrido por el arte bizantino, desde el reinado de Justiniano a la caída de Constantinopla. David Talbot Rice, una de las mayores autoridades en arte bizantino, ha viajado hasta las lejanas iglesias de Capadocia y Cicilia, hasta los monumentos de toba de Armenia y Georgia, y las fábricas de cerámica de Bulgaria del siglo XII, ahora enterradas por el lodo del Danubio. Nota de contenido: Contenido:
El mundo cristiano de oriente antes del Islam.
El arte en Constantinopla (550-1204)
El mundo oriental a partir del siglo VII
Sicilia y Venecia
El arte eslavo de los países balcánicos
El renacimiento bajo el reinado de los emperadores paleólogosEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09350 709 THAm T.58 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 11. Barroco y Rococó / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 11 Título : Barroco y Rococó Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Germain Bazin, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor Editorial: Thames And Hudson : Ediciones Destino Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 288 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2112-4 Nota general: Incluye 218 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES BARROCO ROCOCO PINTURA ESCULTURA ARQUITECTURA SIGLO XVII SIGLO XVIII Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Tras siglo y medio de olvido e incomprensión, el barroco es reconocido como el período en que la civilización occidental consigue su mayor variedad expresiva y cada pueblo europeo inventa las formas artísticas que mejor cuadran a su genio. Nunca antes el intercambio de culturas en el terreno internacional había sido tan alto. paralelamente, el rococó es objetos de rigurosos estudios que delimitan sus principales características, destacando especialmente sus singulares constantes decorativas. De velázquez a Watteau, de Rembrandt a Goya, de Zurbarán a Bernini, de Van Dyck a Reynolds, Bazin nos presenta los rasgos fundamentales de ambos movimientos, sus creaciones más importantes y sus influencias posteriores, que se extienden desde el neoclasicismo hasta incluso el Art Nouveau. Nota de contenido: Contenido:
Primera parte. Siglo XVII
Italia, España, Países Bajos del sur, las Provincias Unidas, los países germánicos, Polonia y Rusia, Francia, Inglaterra
Segunda parte. Siglo XVIII
Italia, Francia, España y Portugal, Europa central y los países germánicos, Polonia y Rusia, los Países Bajos, Escandinavia, Gran BretañaEl mundo del Arte, 11. Barroco y Rococó [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Germain Bazin, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor . - Thames And Hudson : Ediciones Destino, 1992 . - 288 p.
ISBN : 978-84-233-2112-4
Incluye 218 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES BARROCO ROCOCO PINTURA ESCULTURA ARQUITECTURA SIGLO XVII SIGLO XVIII Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Tras siglo y medio de olvido e incomprensión, el barroco es reconocido como el período en que la civilización occidental consigue su mayor variedad expresiva y cada pueblo europeo inventa las formas artísticas que mejor cuadran a su genio. Nunca antes el intercambio de culturas en el terreno internacional había sido tan alto. paralelamente, el rococó es objetos de rigurosos estudios que delimitan sus principales características, destacando especialmente sus singulares constantes decorativas. De velázquez a Watteau, de Rembrandt a Goya, de Zurbarán a Bernini, de Van Dyck a Reynolds, Bazin nos presenta los rasgos fundamentales de ambos movimientos, sus creaciones más importantes y sus influencias posteriores, que se extienden desde el neoclasicismo hasta incluso el Art Nouveau. Nota de contenido: Contenido:
Primera parte. Siglo XVII
Italia, España, Países Bajos del sur, las Provincias Unidas, los países germánicos, Polonia y Rusia, Francia, Inglaterra
Segunda parte. Siglo XVIII
Italia, Francia, España y Portugal, Europa central y los países germánicos, Polonia y Rusia, los Países Bajos, Escandinavia, Gran BretañaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04631 709 THAm T.11 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 02. El Impresionismo / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 02 Título : El Impresionismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Phoebe Pool, Autor ; Jesús Pardo, Traductor Editorial: Thames And Hudson : Ediciones Destino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-1972-5 Nota general: Contiene 209 ilustraciones. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XIX PINTORES IMPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: De origen y formación muy diversa pero animados por el deseo común de mostrar una realidad que rompiera con el artificioso academicismo en boga, los impresionistas coincidieron en París en la década de 1860. Se aglutinaron en torno a dos grupos: uno encabezado por Pisarro y tro por Monet. Cuando en 1863, el salón oficial rechazó sus lienzos, expusieron sus cuadros en un paralelo Salon des Refusés. Allí los parisinos pudieron contemplar el "escandaloso" Almuerzo campestre de Manet junto con las creaciones de Pisarro, Jonkind, Whistler.... En su documentado y ágil estudio, Phoebe Pool nos narra esta apasionante capítulo de la historia del arte como una auténtica aventura. Explica cómo Delacroix, Courbet y la escuela de Barbizon influyeron en estos artistas y a su vez la influencia de ellos en Cezanne, Gauguin y Van Gogh. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I Las raíces del impresionismo.
Cap. II. Pisarro, Renoir y Sisley hasta 1869
Cap. III. Monet y Bazille hasta 1869.
Cap. IV. Antecedentes de la exposición expresionista de 1874.
Cap. V. La relación de Manet y Degas conlos impresionistas.
Cap. VI. El período de apogeo del impresionismo; 1874-1880.
Cap. VII. El impresionismo en el arte de Cezanne, Gauguin y Van Gogh.
Cap. VIII. La obra tardía de Monet, Renoir y Pisarro.
Cap. IX. El impresionismo fuera de Francia. Conclusiones.
El mundo del Arte, 02. El Impresionismo [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Phoebe Pool, Autor ; Jesús Pardo, Traductor . - Thames And Hudson : Ediciones Destino, 1993 . - 286 p.
ISBN : 978-84-233-1972-5
Contiene 209 ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XIX PINTORES IMPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: De origen y formación muy diversa pero animados por el deseo común de mostrar una realidad que rompiera con el artificioso academicismo en boga, los impresionistas coincidieron en París en la década de 1860. Se aglutinaron en torno a dos grupos: uno encabezado por Pisarro y tro por Monet. Cuando en 1863, el salón oficial rechazó sus lienzos, expusieron sus cuadros en un paralelo Salon des Refusés. Allí los parisinos pudieron contemplar el "escandaloso" Almuerzo campestre de Manet junto con las creaciones de Pisarro, Jonkind, Whistler.... En su documentado y ágil estudio, Phoebe Pool nos narra esta apasionante capítulo de la historia del arte como una auténtica aventura. Explica cómo Delacroix, Courbet y la escuela de Barbizon influyeron en estos artistas y a su vez la influencia de ellos en Cezanne, Gauguin y Van Gogh. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I Las raíces del impresionismo.
Cap. II. Pisarro, Renoir y Sisley hasta 1869
Cap. III. Monet y Bazille hasta 1869.
Cap. IV. Antecedentes de la exposición expresionista de 1874.
Cap. V. La relación de Manet y Degas conlos impresionistas.
Cap. VI. El período de apogeo del impresionismo; 1874-1880.
Cap. VII. El impresionismo en el arte de Cezanne, Gauguin y Van Gogh.
Cap. VIII. La obra tardía de Monet, Renoir y Pisarro.
Cap. IX. El impresionismo fuera de Francia. Conclusiones.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06038 709 THAm T.2 Libro Secundaria ARTE Disponible