A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial


Requiem para una mujer / William Faulkner
Título : Requiem para una mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: William Faulkner, Autor ; Jorge Zalamea, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 225 p ISBN/ISSN/DL: L00196 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA CONTEMPORÁNEA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: William Faulkner, el primer novelista norteamericano de nuestros días y Premio Nobel 1950, ofrece en este libro toda la gama de su pensamiento y de su arte: reaparecen aquí en el sur bravío, en la tierra del Mississipi, los negros y los blancos en contraposición fatal y trágica, y las pasiones humanas desatadas en violencia salvaje o contenidas en el gesto simple que trasunta el supremo sacrificio.
Para que nada falte en este mundo faulkeriano volvemos a encontrarnos en su imaginaria ciudad de Jefferson, con su no menos imaginario condado de Yoknapatawpha, y actuando en ellos, a Gavin Stevens, el sutil e inteligente protagonista de Gambito de caballo.
Faulkner ha construido este Requiem en tres actos, cada uno de los cuales lleva un prólogo donde se exhibe ese peculiar estilo suyo, a veces oscuro, a veces cristalino pero caudaloso, desbordante siempre, como el río inmenso que da nombre a aquella tierra.
Requiem para una mujer [texto impreso] / William Faulkner, Autor ; Jorge Zalamea, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1956 . - 225 p.
ISSN : L00196
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA CONTEMPORÁNEA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: William Faulkner, el primer novelista norteamericano de nuestros días y Premio Nobel 1950, ofrece en este libro toda la gama de su pensamiento y de su arte: reaparecen aquí en el sur bravío, en la tierra del Mississipi, los negros y los blancos en contraposición fatal y trágica, y las pasiones humanas desatadas en violencia salvaje o contenidas en el gesto simple que trasunta el supremo sacrificio.
Para que nada falte en este mundo faulkeriano volvemos a encontrarnos en su imaginaria ciudad de Jefferson, con su no menos imaginario condado de Yoknapatawpha, y actuando en ellos, a Gavin Stevens, el sutil e inteligente protagonista de Gambito de caballo.
Faulkner ha construido este Requiem en tres actos, cada uno de los cuales lleva un prólogo donde se exhibe ese peculiar estilo suyo, a veces oscuro, a veces cristalino pero caudaloso, desbordante siempre, como el río inmenso que da nombre a aquella tierra.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00196 813 FAUr Libro Secundaria LITERATURA Disponible Submarino / Buchheim
Título : Submarino Tipo de documento: texto impreso Autores: Buchheim Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 482 p Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00231 833 BUC Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible El Extranjero / Albert Camus
Título : El Extranjero Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Camus Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1949 Número de páginas: 156 p Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00233 843 CAM1 Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Musica Para Camaleones / Truman Capote
Título : Musica Para Camaleones Tipo de documento: texto impreso Autores: Truman Capote Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 249 p Musica Para Camaleones [texto impreso] / Truman Capote . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1981 . - 249 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00243 813 CAP Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible En el primer círculo / Aleksandre Solzhenitsyn
Título : En el primer círculo Tipo de documento: texto impreso Autores: Aleksandre Solzhenitsyn, Autor ; Marija Cudina, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 578 p ISBN/ISSN/DL: L00275 Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Etiquetas: NOVELA LITERATURA RUSA II GUERRA MUNDIAL GULAG RÉGIMEN SOVIÉTICO STALINISMO SOLYENITZIN Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído de la obra: Cuando Virgilio invitó a Dante a recorrer el Infierno, la visita comenzó por el primero de los nueve círculos en que la imaginación del poeta los había dividido. En el primer círculo —el Limbo— estaban los niños inocentes, los patriarcas, y también los grandes sabios y filósofos de la antigüedad. En el primer círculo de la Rusia de Stalin —la cárcel de Mavrino— se alojaron los espíritus más selectos de la ciencia y la técnica soviéticas, Condenados a largas, sucesivas e interminables penas de prisión por el sólo delito de pensar, sus cerebros debían continuar, sin embargo, trabajando materialmente al servicio de la dictadura que los castigaba. Alejandro Solyenitzin, el más importante escritor ruso contemporáneo, comparable y comparado con Tolstoi y Dostoiewski,al describir la vida de sólo cuatro días en la sharashíca de Mavrino, ha compuesto un inmenso y sobrecogedor fresco que expone, con todo realismo y verdad, la tragedia insólita de los penados intelectuales,sometidos al rigor de una cárcel implacable e incoherente.
EN EL PRIMER CÍRCULO es la obra maestra del gran escritor ruso.Consagrado a describir y a denunciar los grandes delitos del lesa humanidad y lesa civilización del régimen que oprime a su patria —y a tantas otras desgraciadamente hasta el día de hoy—, Solyenitzin debiósufrir, en carne propia la realidad del primer círculo. El texto que ahora damos a conocer en su versión castellana logró pasar la cortina de hierro. Su publicación ha sido celebrada como uno de los acontecimientos literarios más importantes en el mundo entero.En el primer círculo [texto impreso] / Aleksandre Solzhenitsyn, Autor ; Marija Cudina, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1972 . - 578 p.
ISSN : L00275
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA RUSA II GUERRA MUNDIAL GULAG RÉGIMEN SOVIÉTICO STALINISMO SOLYENITZIN Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído de la obra: Cuando Virgilio invitó a Dante a recorrer el Infierno, la visita comenzó por el primero de los nueve círculos en que la imaginación del poeta los había dividido. En el primer círculo —el Limbo— estaban los niños inocentes, los patriarcas, y también los grandes sabios y filósofos de la antigüedad. En el primer círculo de la Rusia de Stalin —la cárcel de Mavrino— se alojaron los espíritus más selectos de la ciencia y la técnica soviéticas, Condenados a largas, sucesivas e interminables penas de prisión por el sólo delito de pensar, sus cerebros debían continuar, sin embargo, trabajando materialmente al servicio de la dictadura que los castigaba. Alejandro Solyenitzin, el más importante escritor ruso contemporáneo, comparable y comparado con Tolstoi y Dostoiewski,al describir la vida de sólo cuatro días en la sharashíca de Mavrino, ha compuesto un inmenso y sobrecogedor fresco que expone, con todo realismo y verdad, la tragedia insólita de los penados intelectuales,sometidos al rigor de una cárcel implacable e incoherente.
EN EL PRIMER CÍRCULO es la obra maestra del gran escritor ruso.Consagrado a describir y a denunciar los grandes delitos del lesa humanidad y lesa civilización del régimen que oprime a su patria —y a tantas otras desgraciadamente hasta el día de hoy—, Solyenitzin debiósufrir, en carne propia la realidad del primer círculo. El texto que ahora damos a conocer en su versión castellana logró pasar la cortina de hierro. Su publicación ha sido celebrada como uno de los acontecimientos literarios más importantes en el mundo entero.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00275 891.7 SOLp Libro Secundaria LITERATURA Disponible El Americano Impasible / Graham Greene
PermalinkMonseñor Quijote / Graham Greene
PermalinkNuestro Hombre En La Habana / Graham Greene
PermalinkEl Agente Confidencial / Graham Greene
PermalinkSeccion V,Ficcion,Novela Y Cuento / Edgar Allan Poe
PermalinkProsa de ver y pensar / Domingo Faustino Sarmiento
PermalinkEl tren de la noche / Martin Amis
PermalinkLos Que Aman, Odian / Silvina Ocampo
PermalinkEl lenguaje de Buenos Aires / Jorge Luis Borges
PermalinkDiscusion / Jorge Luis Borges
Permalink