A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



La revolución rusa / Antonio Fernandez Garcia
Título : La revolución rusa Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Fernandez Garcia Editorial: Madrid [España] : Istmo Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 246 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-228-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA REVOLUCIÓN RUSIA REFORMAS BOLCHEVIQUE Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: El profesor Antonio Fernández analiza el proceso revolucionario ruso desde sus prolegómenos -revolución de 1905- hasta la muerte de su principal protagonista, Lenin, en 1924 Lenin, Trostski, Stalin... prestan su voz para acercarnos al qe ha sido llamado el mayor acontecimiento del siglo XX: la transformación de una autocracia coronada en una república federal de signo socialista. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción general.
Versiones sobre el proceso revolucionario ruso -Situación de Rusia hacia 1900 -La revolución de 1905 -Fracaso dela política reformista -El aparato teórico de la revolución: Lenin -La revolución de febrero. La caída del zarismo -La amenaza de involución: Kornilov -La revolución de octubre -Fuerzas de octubre -El problema nacional -La cuestión agraria -La construcción del nuevo Estado -La guerra, contexto de la revolución -Un alto en el camino: la N.E.P. -Debates: el desenlace bonapartista
I. La situación de Rusia. Textos - documentos..
II. La Revolución de 1905. Textos - documentos.
III. El leninismo. Textos - documentos.
IV. De febrero a octubre: revolución burguesa y contrarrevolución. Textos-documentos.
V. Octubre. La revolución bolchevique y sus vectores. Textos-documentos.
VI. Los problemas fundamentales nacional y agrario. Textos-documentos.
VII. Cuestiones en el nacimiento del Estado Bolchevique. La paz por separado. La nueva forma estatal. Textos-documentos.
VIII. Los debates de 1924 en la cúpula bolchevique. Textos-documentos.La revolución rusa [texto impreso] / Antonio Fernandez Garcia . - Madrid (España) : Istmo, 1990 . - 246 p.
ISBN : 978-84-7090-228-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA REVOLUCIÓN RUSIA REFORMAS BOLCHEVIQUE Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: El profesor Antonio Fernández analiza el proceso revolucionario ruso desde sus prolegómenos -revolución de 1905- hasta la muerte de su principal protagonista, Lenin, en 1924 Lenin, Trostski, Stalin... prestan su voz para acercarnos al qe ha sido llamado el mayor acontecimiento del siglo XX: la transformación de una autocracia coronada en una república federal de signo socialista. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción general.
Versiones sobre el proceso revolucionario ruso -Situación de Rusia hacia 1900 -La revolución de 1905 -Fracaso dela política reformista -El aparato teórico de la revolución: Lenin -La revolución de febrero. La caída del zarismo -La amenaza de involución: Kornilov -La revolución de octubre -Fuerzas de octubre -El problema nacional -La cuestión agraria -La construcción del nuevo Estado -La guerra, contexto de la revolución -Un alto en el camino: la N.E.P. -Debates: el desenlace bonapartista
I. La situación de Rusia. Textos - documentos..
II. La Revolución de 1905. Textos - documentos.
III. El leninismo. Textos - documentos.
IV. De febrero a octubre: revolución burguesa y contrarrevolución. Textos-documentos.
V. Octubre. La revolución bolchevique y sus vectores. Textos-documentos.
VI. Los problemas fundamentales nacional y agrario. Textos-documentos.
VII. Cuestiones en el nacimiento del Estado Bolchevique. La paz por separado. La nueva forma estatal. Textos-documentos.
VIII. Los debates de 1924 en la cúpula bolchevique. Textos-documentos.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06438 947.084 FERr Libro Secundaria HISTORIA Disponible Los fascismos europeos / Elena Hernandez Sandoica
Título : Los fascismos europeos Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena Hernandez Sandoica, Autor Editorial: Madrid [España] : Istmo Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 297 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-258-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA FASCISMO ITALIA BENITO MUSSOLINI POLÍTICA SIGLO XXI SOCIALISMO TOTALITARISMO IDEOLOGÍA Clasificación: 945.091 1918-1946 Régimen fascista Resumen: Resumen tomado de la obra: Definir el fascismo sigue siendo tarea aún por cumplir de manera suficientemente explicativa y satisfactoria. Y una urgencia muy especial ha venido a añadirse en los últimos tiempos: la desarticulación de ciertos mecanismos totalitarios, la desmovilización política de la sociedad europea y el resurgir de movimientos de extrema derecha son elementos que exigen una atenta mirada. La selección de textos realizada por Elena Hernández Sandoica nos da las claves que permiten una nueva reflexión sobre los conceptos de totalitarismo, autoritarismo, fascismo, los factores sociales y económicos que los generaron y las peculiares características que los diferenciaron y sustentaron en cada país. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción.
Totalitarismo, autoritarismo y fascismo -¿Fascismo o fascismos?: la teoría social y la historia -Conceptualización y lucha política: el antifascismo -Italia -Alemania
Textos.
Primera parte. Clases sociales, sociedad de masa y fascismo.
1. Los orígenes. Corrientes culturales, marco político y encuadre social.
2. Los movimientos fascistas en su contexto histórico: problemas y protagonistas.
3. El fascismo y la burguesía: espejismo del capital financiero?
4. El fascismo, los marxistas y la izquierda.
Segunda parte. El partido, el Estado y la economía.
1. La formación de los partidos fascistas : programas y proclamas
2. La financiación de los partidos
3. Naturaleza del Estado en el fascismo.
4. La economía en el fascismo.
5. Estado y nación.
Tercera parte. El discurso fascista.
1. Fascismo, sindicalismo y proletariado urbano.
2. El fascismo y el campesinado.
3. Fascismo, cultura y estética.
4. El fascismo y el individuo.
5. El fascismo y la religión.
Cuarta parte. Racismo y expansionismo: los límites del sistema
1. El fascismo y la política exterior
2. Racismo y antisemitismo.Los fascismos europeos [texto impreso] / Elena Hernandez Sandoica, Autor . - Madrid (España) : Istmo, 1992 . - 297 p.
ISBN : 978-84-7090-258-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA FASCISMO ITALIA BENITO MUSSOLINI POLÍTICA SIGLO XXI SOCIALISMO TOTALITARISMO IDEOLOGÍA Clasificación: 945.091 1918-1946 Régimen fascista Resumen: Resumen tomado de la obra: Definir el fascismo sigue siendo tarea aún por cumplir de manera suficientemente explicativa y satisfactoria. Y una urgencia muy especial ha venido a añadirse en los últimos tiempos: la desarticulación de ciertos mecanismos totalitarios, la desmovilización política de la sociedad europea y el resurgir de movimientos de extrema derecha son elementos que exigen una atenta mirada. La selección de textos realizada por Elena Hernández Sandoica nos da las claves que permiten una nueva reflexión sobre los conceptos de totalitarismo, autoritarismo, fascismo, los factores sociales y económicos que los generaron y las peculiares características que los diferenciaron y sustentaron en cada país. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción.
Totalitarismo, autoritarismo y fascismo -¿Fascismo o fascismos?: la teoría social y la historia -Conceptualización y lucha política: el antifascismo -Italia -Alemania
Textos.
Primera parte. Clases sociales, sociedad de masa y fascismo.
1. Los orígenes. Corrientes culturales, marco político y encuadre social.
2. Los movimientos fascistas en su contexto histórico: problemas y protagonistas.
3. El fascismo y la burguesía: espejismo del capital financiero?
4. El fascismo, los marxistas y la izquierda.
Segunda parte. El partido, el Estado y la economía.
1. La formación de los partidos fascistas : programas y proclamas
2. La financiación de los partidos
3. Naturaleza del Estado en el fascismo.
4. La economía en el fascismo.
5. Estado y nación.
Tercera parte. El discurso fascista.
1. Fascismo, sindicalismo y proletariado urbano.
2. El fascismo y el campesinado.
3. Fascismo, cultura y estética.
4. El fascismo y el individuo.
5. El fascismo y la religión.
Cuarta parte. Racismo y expansionismo: los límites del sistema
1. El fascismo y la política exterior
2. Racismo y antisemitismo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06439 945.091 HERf Libro Secundaria HISTORIA Disponible