Título : | Breve historia contemporánea de Chile | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Osvaldo Silva Galdames, Autor | Editorial: | México : F.C.E. | Fecha de publicación: | 1999 | Número de páginas: | 343 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-16-4327-0 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA CHILE CONTEMPORÁNEA SUDAMÉRICA | Clasificación: | 983 CHILE | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Una documentada presentación del territorio, las regiones naturales y los grupos humanos que convivían en sus límites geográficos en el momento de la conquista, nos introduce en la historia de Chile.
En el marco de las similitudes . sin olvidar las diferencias -con la mayoría de los países iberoamericanos, Silva Galdames detalla los sucesos culminantes de la independencia chilena, en especial las pugnas y los programas políticos que han llevado a la instauración del estado nacional chileno.
Acaso la mayor singularidad de Chile con respecto a las demás naciones de la región sea el surgimiento en el país de régimen socialista mediante el voto. Ello ocurrió en la presidencia de Salvador Allende durante 1970-1973, cuyo desenlace violento motivó vivas inconformidades en el mundo democrático destacándose la actitud solidaria de México hacia los miembros de la Unidad Popular en los momentos más difíciles de los años setenta.
Sin embargo, a lo largo de los años ochenta se mantuvieron vigentes las 24 disposiciones que prohibían desarrollar toda actividad política, la Constitución chilena fue finalmente reformada, mediante nuevo plebiscito, en julio de 1989. Como explica el autor dicha reforma hará posible que durante la última década del siglo XX se consolide plenamente la democracia chilena. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. Presentación de Chile.
II. Los habitantes en vísperas de la conquista española.
III. El descubrimiento de Chile o las frustradas esperanzas de fácil riqueza (1536)
IV. La conquista de Chile: en busca de la fama y honores (1540-1598)
V. Los agitados siglos coloniales (1600-1810) el tumultuoso siglo XVII en el Reino de Chile.
VI. La lucha por la independencia (1810-1823)
VII. La lucha por la organización del Estado (1823-1830)
VIII. La época de la organización nacional (1831-1861)
IX. La época del a expansión (1861-1891)
X. El régimen parlamentario (1891-1925)
XI. el régimen presidencial (1925-1990) |
Breve historia contemporánea de Chile [texto impreso] / Osvaldo Silva Galdames, Autor . - México : F.C.E., 1999 . - 343 p. ISBN : 978-968-16-4327-0 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA CHILE CONTEMPORÁNEA SUDAMÉRICA | Clasificación: | 983 CHILE | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Una documentada presentación del territorio, las regiones naturales y los grupos humanos que convivían en sus límites geográficos en el momento de la conquista, nos introduce en la historia de Chile.
En el marco de las similitudes . sin olvidar las diferencias -con la mayoría de los países iberoamericanos, Silva Galdames detalla los sucesos culminantes de la independencia chilena, en especial las pugnas y los programas políticos que han llevado a la instauración del estado nacional chileno.
Acaso la mayor singularidad de Chile con respecto a las demás naciones de la región sea el surgimiento en el país de régimen socialista mediante el voto. Ello ocurrió en la presidencia de Salvador Allende durante 1970-1973, cuyo desenlace violento motivó vivas inconformidades en el mundo democrático destacándose la actitud solidaria de México hacia los miembros de la Unidad Popular en los momentos más difíciles de los años setenta.
Sin embargo, a lo largo de los años ochenta se mantuvieron vigentes las 24 disposiciones que prohibían desarrollar toda actividad política, la Constitución chilena fue finalmente reformada, mediante nuevo plebiscito, en julio de 1989. Como explica el autor dicha reforma hará posible que durante la última década del siglo XX se consolide plenamente la democracia chilena. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. Presentación de Chile.
II. Los habitantes en vísperas de la conquista española.
III. El descubrimiento de Chile o las frustradas esperanzas de fácil riqueza (1536)
IV. La conquista de Chile: en busca de la fama y honores (1540-1598)
V. Los agitados siglos coloniales (1600-1810) el tumultuoso siglo XVII en el Reino de Chile.
VI. La lucha por la independencia (1810-1823)
VII. La lucha por la organización del Estado (1823-1830)
VIII. La época de la organización nacional (1831-1861)
IX. La época del a expansión (1861-1891)
X. El régimen parlamentario (1891-1925)
XI. el régimen presidencial (1925-1990) |
|  |