Título : | Arte del siglo XX: Pintura - Escultura- Nuevos Medios - Fotografía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Karl Ruhrberg, Autor ; Manfred Schneckenburger, Autor ; Christiane Fricke, Autor ; Klaus Honnef, Autor | Editorial: | India : Taschen | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 840 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-3-8228-4087-0 | Nota general: | Incluye imágenes y catálogo de artistas | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ARTE UNIVERSAL PINTURA ESCULTURA NUEVOS MEDIOS FOTOGRAFÍA SIGLO XX | Clasificación: | 709.04 ARTE SIGLO XX | Nota de contenido: | PINTURA
1. Prólogo al modernismo: Impresionismo, Seurat, posimpresionismo, Paul Gauguin, Van Gogh, Paul Cezanne.
2. El mundo como símbolo: Simbolismo, Toulouse-Lautrec en Montmartre, Ferdinand Hodler.
3. La ruptura con la historia: Mascaradas - James ensor, Edvard Munch.
4. Expresión y forma: Los fovistas - Matisse y su círculo, Expresionismo en le norte de Alemania, Die Brüke, Oskar Kokoschka: expresionismo vienés, Meidner, Morgner, Schiele.
5. Clasicismo e imaginación: Cubismo, futurismo, Marc Chagall, Henri Rousseau.
6. El final de la ilusión: Der Blaue Reiter, Kandisnky y Paul Klee.
7. Revuelta y poesía: La revuelta dadaísta, Marcel Duchamp, Giorgio de Chirico, surrealismo de André Bretón.
8. Abstracción y realidad: Constructivismo, suprematismo y De Stijl, la Bauhaus de Walter Gropius, realismo.
9. El rostro del siglo: Pablo Picasso.
10. Entre la revuelta y la aceptación: pintura abstracta, Wolfgang Schulze, Tachismo.
11. El traslado de París a Nueva York: Pop art y nouveau realisme, realismo de Francis Bacon, neorrealismo.
12. La pintura como un juego mental: El op art y la superación de los límites, pintura minimalista y conceptual, escultores y fabricantes de objetos.
13. Más allá de la utopía: la pintura al final del milenio.
ESCULTURA.
1. Tradición y modernidad: Rodin, Maillol, Barlach, Lehmbruck, desde Hildebrand a Marini.
2. Abstracción y el espectro del cubismo: prmitivismo, Brancusi, matisse, Picasso, Archipenko, Boccioni, Duchamp-Villon, Lipchitz, Laurens y Zadkine.
3. La construcción del mundo: Tatlin, Rodtchenkoy los constructivistas de Injuk, Gabo y pevsner, La Bauhaus y De Stijl, Abstraction-Creation, arte concreto.
4. Del ready-made al objeto surrealista: Marcel Duchamp, Man Ray y Schwitters, el objeto surrealista, Giacometti.
5. Los nuevos materiales: hierro y acero. Picasso y su montaje metálico, González - escultura en hierro, Calder - los móviles.
6. Esculturas biomórficas: una contraposición vital. Picasso en Boisegeloup, Arp - cabezas dadaístas, Moore.
7. Posturas de posguerra: del existencialismo a la abstracción.
8. La expansión cinética: GRAV, Zero, EAT, CAVS, Tinguely - la máquina como teatro.
9. El lenguaje directo de la realidad: Rauschenberg, Kienholz, Oldenburg, Paolozzi, el nouveau realisme, Intermedia-fluxus, Happening.
10. Minimalistas norteamericanos y europeos.
11. Posminimalismo: intensidad sensorial y expansión del arte: Serra, Land Art, Bruce naumann, Beuys, Arte povera.
12. El delta de la contemporaneidad.
NUEVOS MEDIOS.
1. La activación de los sentidos.
2. Intermedia: happenings, acciones y fluxus: John Cage, Allan kaprow, Wolf Vostell, aconismo vienés, fen´meno fluxus, Filz TV.
3. En el cruce del arte y la industria de los medios: Land Art, Black Gate Cologne, Gerry Schum.
4. Software, hardware y performance en videos: Live Art.
5. Los años setenta: un vivero de ideas.
6. Los años ochenta: "Cambiemos de canal"
7. Los años noventa: interacción con el espacio virtual.
FOTOGRAFÍA.
1. La fotografía entre el arte y la comercialización.
2. El arte de una máquina: la "Nueva Visión"
3. El mundo material en el punto de mira: la "Nueva Objetividad".
4. Una relación fructífera: la moda y la fotografía.
5. La guerra, madre de todas las fotografías.
6. El reto de la televisión.
7. A la conquista del arte: la fotografía pierde su carácter. |
Arte del siglo XX: Pintura - Escultura- Nuevos Medios - Fotografía [texto impreso] / Karl Ruhrberg, Autor ; Manfred Schneckenburger, Autor ; Christiane Fricke, Autor ; Klaus Honnef, Autor . - India : Taschen, 2005 . - 840 p. ISBN : 978-3-8228-4087-0 Incluye imágenes y catálogo de artistas Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | ARTE UNIVERSAL PINTURA ESCULTURA NUEVOS MEDIOS FOTOGRAFÍA SIGLO XX | Clasificación: | 709.04 ARTE SIGLO XX | Nota de contenido: | PINTURA
1. Prólogo al modernismo: Impresionismo, Seurat, posimpresionismo, Paul Gauguin, Van Gogh, Paul Cezanne.
2. El mundo como símbolo: Simbolismo, Toulouse-Lautrec en Montmartre, Ferdinand Hodler.
3. La ruptura con la historia: Mascaradas - James ensor, Edvard Munch.
4. Expresión y forma: Los fovistas - Matisse y su círculo, Expresionismo en le norte de Alemania, Die Brüke, Oskar Kokoschka: expresionismo vienés, Meidner, Morgner, Schiele.
5. Clasicismo e imaginación: Cubismo, futurismo, Marc Chagall, Henri Rousseau.
6. El final de la ilusión: Der Blaue Reiter, Kandisnky y Paul Klee.
7. Revuelta y poesía: La revuelta dadaísta, Marcel Duchamp, Giorgio de Chirico, surrealismo de André Bretón.
8. Abstracción y realidad: Constructivismo, suprematismo y De Stijl, la Bauhaus de Walter Gropius, realismo.
9. El rostro del siglo: Pablo Picasso.
10. Entre la revuelta y la aceptación: pintura abstracta, Wolfgang Schulze, Tachismo.
11. El traslado de París a Nueva York: Pop art y nouveau realisme, realismo de Francis Bacon, neorrealismo.
12. La pintura como un juego mental: El op art y la superación de los límites, pintura minimalista y conceptual, escultores y fabricantes de objetos.
13. Más allá de la utopía: la pintura al final del milenio.
ESCULTURA.
1. Tradición y modernidad: Rodin, Maillol, Barlach, Lehmbruck, desde Hildebrand a Marini.
2. Abstracción y el espectro del cubismo: prmitivismo, Brancusi, matisse, Picasso, Archipenko, Boccioni, Duchamp-Villon, Lipchitz, Laurens y Zadkine.
3. La construcción del mundo: Tatlin, Rodtchenkoy los constructivistas de Injuk, Gabo y pevsner, La Bauhaus y De Stijl, Abstraction-Creation, arte concreto.
4. Del ready-made al objeto surrealista: Marcel Duchamp, Man Ray y Schwitters, el objeto surrealista, Giacometti.
5. Los nuevos materiales: hierro y acero. Picasso y su montaje metálico, González - escultura en hierro, Calder - los móviles.
6. Esculturas biomórficas: una contraposición vital. Picasso en Boisegeloup, Arp - cabezas dadaístas, Moore.
7. Posturas de posguerra: del existencialismo a la abstracción.
8. La expansión cinética: GRAV, Zero, EAT, CAVS, Tinguely - la máquina como teatro.
9. El lenguaje directo de la realidad: Rauschenberg, Kienholz, Oldenburg, Paolozzi, el nouveau realisme, Intermedia-fluxus, Happening.
10. Minimalistas norteamericanos y europeos.
11. Posminimalismo: intensidad sensorial y expansión del arte: Serra, Land Art, Bruce naumann, Beuys, Arte povera.
12. El delta de la contemporaneidad.
NUEVOS MEDIOS.
1. La activación de los sentidos.
2. Intermedia: happenings, acciones y fluxus: John Cage, Allan kaprow, Wolf Vostell, aconismo vienés, fen´meno fluxus, Filz TV.
3. En el cruce del arte y la industria de los medios: Land Art, Black Gate Cologne, Gerry Schum.
4. Software, hardware y performance en videos: Live Art.
5. Los años setenta: un vivero de ideas.
6. Los años ochenta: "Cambiemos de canal"
7. Los años noventa: interacción con el espacio virtual.
FOTOGRAFÍA.
1. La fotografía entre el arte y la comercialización.
2. El arte de una máquina: la "Nueva Visión"
3. El mundo material en el punto de mira: la "Nueva Objetividad".
4. Una relación fructífera: la moda y la fotografía.
5. La guerra, madre de todas las fotografías.
6. El reto de la televisión.
7. A la conquista del arte: la fotografía pierde su carácter. |
|  |