A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Akal
localizada en Madrid
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial


Guia De Lectura De El Quijote / Consuelo Garcia Gallarin
Título : Guia De Lectura De El Quijote Tipo de documento: texto impreso Autores: Consuelo Garcia Gallarin Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 64 p Guia De Lectura De El Quijote [texto impreso] / Consuelo Garcia Gallarin . - Madrid (España) : Akal, 1987 . - 64 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00036 801.950 GAR Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Akal - Historia contemporánea, 01. La Revolución Industrial 1750-1850 / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 01 Título : La Revolución Industrial 1750-1850 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Eduardo Gutierrez Benito, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 64 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-000-7 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SIGLO XVIII SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Con una rápida panorámica de la Revolución Industrial en el marco de las grandes teorías del cambio social, se inicia un análisis sobre los orígenes de los profundos cambios socioeconómicos que acontecen a partir de 1750 en Gran Bretaña y a continuación en Europa continental. Con el objetivo de ofrecer una visión integradora de este proceso histórico, repetidamente presentado de forma parcelada, y ayudándonos, siempre que ha sido posible, de material estadístico y gráfico, se realiza un amplio pero no exhaustivo repaso a todos aquellos aspectos (tecnológicos, demográficos, económicos y sociales) que dialécticamente empujaron a la Revolución industrial. Con ella culminaba la crisis del protagonismo económico del Mediterráneo y la ascensión del área atlántica dentro de una nueva división internacional del trabajo en el mundo contemporáneo. Nota de contenido: ÍNDICE:
I. La Revolución Industrial en la historiografía.
II. El mundo pre-industrial: las raíces dela Revolución Industrial.
III. Los motores de la revolución.
IV. El proceso de industrialización en el continente europeo.
V. Lo social y lo político durante la Revolución Industrial.Akal - Historia contemporánea, 01. La Revolución Industrial 1750-1850 [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Eduardo Gutierrez Benito, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 64 p.
ISBN : 978-84-7600-000-7
Incluye bibliografía y filmografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SIGLO XVIII SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Con una rápida panorámica de la Revolución Industrial en el marco de las grandes teorías del cambio social, se inicia un análisis sobre los orígenes de los profundos cambios socioeconómicos que acontecen a partir de 1750 en Gran Bretaña y a continuación en Europa continental. Con el objetivo de ofrecer una visión integradora de este proceso histórico, repetidamente presentado de forma parcelada, y ayudándonos, siempre que ha sido posible, de material estadístico y gráfico, se realiza un amplio pero no exhaustivo repaso a todos aquellos aspectos (tecnológicos, demográficos, económicos y sociales) que dialécticamente empujaron a la Revolución industrial. Con ella culminaba la crisis del protagonismo económico del Mediterráneo y la ascensión del área atlántica dentro de una nueva división internacional del trabajo en el mundo contemporáneo. Nota de contenido: ÍNDICE:
I. La Revolución Industrial en la historiografía.
II. El mundo pre-industrial: las raíces dela Revolución Industrial.
III. Los motores de la revolución.
IV. El proceso de industrialización en el continente europeo.
V. Lo social y lo político durante la Revolución Industrial.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00039 909 CONa T.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 02. Las Revoluciones Burguesas. La Revolución Francesa / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 02 Título : Las Revoluciones Burguesas. La Revolución Francesa Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Enrique Bienzobas Castaño, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 64 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-002-1 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ECONOMÍA SOCIEDAD REVOLUCIONES BURGUESAS REVOLUCIÓN FRANCESA SIGLO XVIII Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: La segunda mitad del siglo XVIII ve surgir en el mundo occidental unos movimientos revolucionarios que, inspirados en el racionalismo ilustrado y protagonizados por la burguesía, llevan un profundo cambio en la estructura social y política del Antiguo Régimen. Las revoluciones burguesas. La revolución francesa trata de sintetizar todo este proceso haciendo especial hincapié en la Revolución Francesa. El modelo francés es, en efecto, el ejemplo más típico de la revolución burguesa y, aunque es un fenómeno espacial y temporalmente localizado, revela toda la complejidad de las transformaciones sociales y políticas que constituyen el inicio del mundo contemporáneo. Nota de contenido: ÍNDICE
I. Lo que dicen los historiadores.
1. Causas
2. Versiones.
3. Síntesis.
II. La época delas revoluciones.
1. Causas de las revoluciones.
2. La Revolución Americana.
3. Las revoluciones fracasadas.
III. La Revolución Francesa.
1. Características.
2. La revuelta de la aristocracia.
3. Los Estados Generales.
4. La Asamblea Constituyente (1789-1791)
5. La Asamblea Legislativa (1791-1792)
6. La República democrática: La Convención (1792-1795)
7. El Directorio.Akal - Historia contemporánea, 02. Las Revoluciones Burguesas. La Revolución Francesa [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Enrique Bienzobas Castaño, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1984 . - 64 p.
ISBN : 978-84-7600-002-1
Incluye bibliografía y filmografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ECONOMÍA SOCIEDAD REVOLUCIONES BURGUESAS REVOLUCIÓN FRANCESA SIGLO XVIII Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: La segunda mitad del siglo XVIII ve surgir en el mundo occidental unos movimientos revolucionarios que, inspirados en el racionalismo ilustrado y protagonizados por la burguesía, llevan un profundo cambio en la estructura social y política del Antiguo Régimen. Las revoluciones burguesas. La revolución francesa trata de sintetizar todo este proceso haciendo especial hincapié en la Revolución Francesa. El modelo francés es, en efecto, el ejemplo más típico de la revolución burguesa y, aunque es un fenómeno espacial y temporalmente localizado, revela toda la complejidad de las transformaciones sociales y políticas que constituyen el inicio del mundo contemporáneo. Nota de contenido: ÍNDICE
I. Lo que dicen los historiadores.
1. Causas
2. Versiones.
3. Síntesis.
II. La época delas revoluciones.
1. Causas de las revoluciones.
2. La Revolución Americana.
3. Las revoluciones fracasadas.
III. La Revolución Francesa.
1. Características.
2. La revuelta de la aristocracia.
3. Los Estados Generales.
4. La Asamblea Constituyente (1789-1791)
5. La Asamblea Legislativa (1791-1792)
6. La República democrática: La Convención (1792-1795)
7. El Directorio.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00040 909 CONa T.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 03. La época napoleónica / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 03 Título : La época napoleónica Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Ángel Herrero Cecilia, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 72 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-003-8 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA NAPOLEÓN SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: el período napoleónico, su decisiva importancia en la evolución política francesa y europea, es uno de los capítulos fundamentales en la conformación europea, en la primera mitad del siglo XIX, La lucha entre el hegemonismo y el equilibrio político continental y paralelamente entre múltiples aspectos del nuevo y viejo orden político, va a desarrollarse por toda Europa durante un largo decenio. La obra napoleónica intentará un equilibrio entre los restos de la reciente obra revolucionaria y la poderosa presencia, en todos los órdenes, del Antiguo Régimen en el ámbito europeo. Nota de contenido: ÍNDICE
I. La historiografía sobre el Imperio napoleónico.
II. Demografía y economía.
III. El Consulado.
IV. El apogeo napoleónico: el Imperio hasta 1812.
V. El ocaso del Imperio Napoleónico.Akal - Historia contemporánea, 03. La época napoleónica [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Ángel Herrero Cecilia, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1984 . - 72 p.
ISBN : 978-84-7600-003-8
Incluye bibliografía y filmografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA NAPOLEÓN SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: el período napoleónico, su decisiva importancia en la evolución política francesa y europea, es uno de los capítulos fundamentales en la conformación europea, en la primera mitad del siglo XIX, La lucha entre el hegemonismo y el equilibrio político continental y paralelamente entre múltiples aspectos del nuevo y viejo orden político, va a desarrollarse por toda Europa durante un largo decenio. La obra napoleónica intentará un equilibrio entre los restos de la reciente obra revolucionaria y la poderosa presencia, en todos los órdenes, del Antiguo Régimen en el ámbito europeo. Nota de contenido: ÍNDICE
I. La historiografía sobre el Imperio napoleónico.
II. Demografía y economía.
III. El Consulado.
IV. El apogeo napoleónico: el Imperio hasta 1812.
V. El ocaso del Imperio Napoleónico.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00041 909 CONa T.3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 04. Restauración y primeas oleadas revolucionarias (1815-1830) / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 04 Título : Restauración y primeas oleadas revolucionarias (1815-1830) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Carmen Cortés Salinas, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 57 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-004-5 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA REVOLUCIÓN SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: En 1815 los vencedores de Napoleón se reúnen para poner fin a la página histórica iniciada en 1789 con el estallido de la Revolución Francesa. Sin embargo, la Restauración entendida como intento de restablecer el Antiguo Régimen, choca con la dinámica de transformación histórica representada por la Revolución. Por eso, la reacción sólo se mostrará en Eruopa de forma parcial y provisional. En 1820 y 1830 se producen sentas oleadas revolucionarias que ponen de manifiesto las crecientes fisuras del sistema de la Restauración. en 1848 una generalizada, aunque momentánea, primavera de los pueblos, largamente incubada, constituirá la decisiva crisis del proyecto de reacción simbolizado en el Congreso de Viena. Por debajo de esta pugna entre reacción y revolución, Europa desarrolla, con la generalización de la Revolución Industrial en el continente, una activa vida económica. La sociedad y la cultura europeas constituen un hervidero de intereses, proyectos y actividades que conforman el complejo panorama histórico de la primera mitad del siglo XIX. Nota de contenido: ÍNDICE:
I. Lo que dicen los historiadores.
II. Visión general del período.
III. El sistema de Restauración.
IV. La Europa de los Congresos.
V. Las revoluciones de 1830Akal - Historia contemporánea, 04. Restauración y primeas oleadas revolucionarias (1815-1830) [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Carmen Cortés Salinas, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1984 . - 57 p.
ISBN : 978-84-7600-004-5
Incluye bibliografía y filmografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA REVOLUCIÓN SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: En 1815 los vencedores de Napoleón se reúnen para poner fin a la página histórica iniciada en 1789 con el estallido de la Revolución Francesa. Sin embargo, la Restauración entendida como intento de restablecer el Antiguo Régimen, choca con la dinámica de transformación histórica representada por la Revolución. Por eso, la reacción sólo se mostrará en Eruopa de forma parcial y provisional. En 1820 y 1830 se producen sentas oleadas revolucionarias que ponen de manifiesto las crecientes fisuras del sistema de la Restauración. en 1848 una generalizada, aunque momentánea, primavera de los pueblos, largamente incubada, constituirá la decisiva crisis del proyecto de reacción simbolizado en el Congreso de Viena. Por debajo de esta pugna entre reacción y revolución, Europa desarrolla, con la generalización de la Revolución Industrial en el continente, una activa vida económica. La sociedad y la cultura europeas constituen un hervidero de intereses, proyectos y actividades que conforman el complejo panorama histórico de la primera mitad del siglo XIX. Nota de contenido: ÍNDICE:
I. Lo que dicen los historiadores.
II. Visión general del período.
III. El sistema de Restauración.
IV. La Europa de los Congresos.
V. Las revoluciones de 1830Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00042 909 CONa T.4 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 05. Las revoluciones de 1848 / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 06. Los movimientos sociales (hasta 1914) / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 08. La Inglaterra victoriana / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 09. Italia:de la Unificación a 1914 / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 10. Alemania desde la Unificación hasta 1914 / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 11. Francia:el Segundo Imperio y la Tercera República / Ángel León Conde
PermalinkRusia en el siglo XIX / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 13. Estados Unidos,de la Independencia a la Primera Guerra Mundial / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 14. Japón contemporáneo (hasta 1914) / Ángel León Conde
PermalinkAkal - Historia contemporánea, 15. España y Portugal en el siglo XIX / Ángel León Conde
Permalink