A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Taurus
localizada en España
Documentos disponibles de esta editorial



Platero Y Yo / Juan Ramon Jimenez
Título : Platero Y Yo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ramon Jimenez Editorial: España : Taurus Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 252 p Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00505 863 JIM Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Antoniio Machado,El Escritor Y La Critica / Ricardo Gullon
Título : Antoniio Machado,El Escritor Y La Critica Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Gullon Editorial: España : Taurus Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 498 p Antoniio Machado,El Escritor Y La Critica [texto impreso] / Ricardo Gullon . - España : Taurus, 1979 . - 498 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02841 801.950 GUL Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Historia de las mujeres: El siglo XX. Los grandes cambios del siglo y la nueva mujer / Georges Duby
Título : Historia de las mujeres: El siglo XX. Los grandes cambios del siglo y la nueva mujer : Tomo 10 Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Duby, ; Michelle Perrot, ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor Editorial: España : Taurus Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 358 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-9835-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES EVOLUCIÓN CULTURA MUJER SIGLO XX TRABAJO MATERNIDAD FEMINISMO FEMENINO Clasificación: 305.4 Mujeres: rol social de las mujeres, incluidos los movimientos feministas. Ocupaciones femeninas. Trabajo femenino Nota de contenido: Tabla de contenido.
Presentación por Duby y Perrot.
1. Las grandes mutaciones del siglo.
Pobreza femenina, derechos de las madres y estados de bienestar (1890-1950)Gisela Bock - Feminismo materialista. Política de maternidad. Maternidad, paternidad y ciudadanía.
maternidad, familia, estado.
Nadine Lefaucheur. La familia y la tormenta. ¿Crisis del modelo familiar nuclear o tempestad de un vaso de agua?
Un nuevo régimen de maternidad-
Welfare y trabajo de reproducción. Liberalización del trabajo doméstico. Empleo del Welfare y autonomía respecto al vínculo conyugal.
2. Una emancipación bajo tutela. Reducación y trabajo de las mujeres en el siglo XX.
Rose Marie Lagrave. Trabajo o familia ¿Cuál es la patria de las mujeres.1918-1945
Proyectos de hombres, destino de mujeres. La hora de la verdad: el paro.
El desencanto de los "treinta gloriosos" 1945-1975. La Europa de las asalariadas. Explosión escolar y desilusión social.
El arte de sacar provecho de la división sexual - 1975-1990 La construcción social de las diferencias. Una nueva modalidad de empleo. Una segregación sofisticada.
3. Apuestas.
Las mujeres en la ciudad: derechos de las mujeres y democracias - Mariette Sineau.
El acceso a la ciudadanía: modelo anglosajón, nórdico y latino. 1960-1980
El sujeto mujer. El feminismo de los años sesenta-ochenta. Yasmine Ergas.
De lo femenino al feminismo: el nacionalismo de Quebec en femenino. Yolande Cohen.
La mujer tradicional y la supervivencia de la nación. Terre y foyer: cooperación y comunidad nacional.
La mujer, la procreación y la bioética. Jaqueline Costa-Lascaux.
4. Palabras de mujeres.
Kinderheitmuster de Christa Wolf. Je vus salue maris de Nelly Kaplan.
Mujeres en España y en Iberoamérica contemporánea de Mary Nash.
5. Maternidad, maternología y reforma eugénica en España 1900-1939. Mary Nash.
mandato biológico y cometido social: la maternidad..
Reforma sexual y reforma eugénica del aborto.
6. ¿Madres de la Revolución? las mujeres y los movimientos sociales españoles 1900-1930. María Dolores Ramos.
padre, patrón, padre eterno, el Estado vigila y controla a las mujeres. Huir de la tutela, "matar al padre".
7. Trabajo y oposición popular de las mujeres durante la dictadura franquista. M. del Carmen García-Nieto.
Modelo de mujer que creó el franquismo y los colectivos de mujeres que generó. De la supervivencia a la oposición.
8. De la emancipación a la liberación. El movimiento de mujeres en el Estado español 1965-1990 Elena Grau.
Lucha por la democracia. El feminismo dentro y fuera de las instituciones (1982-1990)
9. Revolución, feminismo y ciudadanía en México. 1915-1940. Gabriela Cano.
10. Las mujeres en el peronismo (Argentina 1945-1955). Susana Bianchi.
Eva perón y la ciudadanía de las mujeres: el retorno social.
11. Manos femeninas. Trabajo y resistencia de las mujeres brasileña - 1890-1920. Eni de Mesquita Samara y María Izilda Santos de Matos.Historia de las mujeres: El siglo XX. Los grandes cambios del siglo y la nueva mujer : Tomo 10 [texto impreso] / Georges Duby, ; Michelle Perrot, ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - España : Taurus, 1993 . - 358 p.
ISBN : 978-84-306-9835-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES EVOLUCIÓN CULTURA MUJER SIGLO XX TRABAJO MATERNIDAD FEMINISMO FEMENINO Clasificación: 305.4 Mujeres: rol social de las mujeres, incluidos los movimientos feministas. Ocupaciones femeninas. Trabajo femenino Nota de contenido: Tabla de contenido.
Presentación por Duby y Perrot.
1. Las grandes mutaciones del siglo.
Pobreza femenina, derechos de las madres y estados de bienestar (1890-1950)Gisela Bock - Feminismo materialista. Política de maternidad. Maternidad, paternidad y ciudadanía.
maternidad, familia, estado.
Nadine Lefaucheur. La familia y la tormenta. ¿Crisis del modelo familiar nuclear o tempestad de un vaso de agua?
Un nuevo régimen de maternidad-
Welfare y trabajo de reproducción. Liberalización del trabajo doméstico. Empleo del Welfare y autonomía respecto al vínculo conyugal.
2. Una emancipación bajo tutela. Reducación y trabajo de las mujeres en el siglo XX.
Rose Marie Lagrave. Trabajo o familia ¿Cuál es la patria de las mujeres.1918-1945
Proyectos de hombres, destino de mujeres. La hora de la verdad: el paro.
El desencanto de los "treinta gloriosos" 1945-1975. La Europa de las asalariadas. Explosión escolar y desilusión social.
El arte de sacar provecho de la división sexual - 1975-1990 La construcción social de las diferencias. Una nueva modalidad de empleo. Una segregación sofisticada.
3. Apuestas.
Las mujeres en la ciudad: derechos de las mujeres y democracias - Mariette Sineau.
El acceso a la ciudadanía: modelo anglosajón, nórdico y latino. 1960-1980
El sujeto mujer. El feminismo de los años sesenta-ochenta. Yasmine Ergas.
De lo femenino al feminismo: el nacionalismo de Quebec en femenino. Yolande Cohen.
La mujer tradicional y la supervivencia de la nación. Terre y foyer: cooperación y comunidad nacional.
La mujer, la procreación y la bioética. Jaqueline Costa-Lascaux.
4. Palabras de mujeres.
Kinderheitmuster de Christa Wolf. Je vus salue maris de Nelly Kaplan.
Mujeres en España y en Iberoamérica contemporánea de Mary Nash.
5. Maternidad, maternología y reforma eugénica en España 1900-1939. Mary Nash.
mandato biológico y cometido social: la maternidad..
Reforma sexual y reforma eugénica del aborto.
6. ¿Madres de la Revolución? las mujeres y los movimientos sociales españoles 1900-1930. María Dolores Ramos.
padre, patrón, padre eterno, el Estado vigila y controla a las mujeres. Huir de la tutela, "matar al padre".
7. Trabajo y oposición popular de las mujeres durante la dictadura franquista. M. del Carmen García-Nieto.
Modelo de mujer que creó el franquismo y los colectivos de mujeres que generó. De la supervivencia a la oposición.
8. De la emancipación a la liberación. El movimiento de mujeres en el Estado español 1965-1990 Elena Grau.
Lucha por la democracia. El feminismo dentro y fuera de las instituciones (1982-1990)
9. Revolución, feminismo y ciudadanía en México. 1915-1940. Gabriela Cano.
10. Las mujeres en el peronismo (Argentina 1945-1955). Susana Bianchi.
Eva perón y la ciudadanía de las mujeres: el retorno social.
11. Manos femeninas. Trabajo y resistencia de las mujeres brasileña - 1890-1920. Eni de Mesquita Samara y María Izilda Santos de Matos.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03625 305.4 DUBh T.10 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Genoma,La Autobiografía De Una Especie En 23 Capít / Matt Ridley
Título : Genoma,La Autobiografía De Una Especie En 23 Capít Tipo de documento: texto impreso Autores: Matt Ridley Editorial: España : Taurus Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 388 p Genoma,La Autobiografía De Una Especie En 23 Capít [texto impreso] / Matt Ridley . - España : Taurus, 2001 . - 388 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05131 575.100 RID Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible El Tercer Reich: una nueva historia / Michael Burleigh
Título : El Tercer Reich: una nueva historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Burleigh, Autor ; José Manuel Álvarez Flórez, Traductor Editorial: España : Taurus Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 915 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-0458-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA ALEMANA HISTORIA MUNDIAL HITLER NAZISMO SEGUNDA GUERRA MUDIAL ALEMANIA EUROPA REPÚBLICA WEIMAR NACIONALSOCIALISMO TOTALITARISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de otra obra: Antes de la aparición de esta obra, ganadora del prestigioso Premio de Ensayo Samuel Johnson 2001, no existía una historia completa sobre la Alemania nazi, a pesar de que ha sido uno de los fenómenos más estudiados del siglo XX.
Este libro demuestra que el abandono de la democracia y la tolerancia que protagonizó el Tercer Reich estaba extendido por la Europa de la época. Narra cómo un movimiento pseudorreligioso, imbuido de un sentimentalismo demagógico, parecía ofrecer la salvación a una Alemania exhausta por la guerra y la creciente inflación. Muestra las consecuencias de la desaparición del gobierno de la ley en favor del terror. Pero, a diferencia de otros recientes estudios de este periodo, no condena a toda la nación alemana. Explica la compleja moralidad utilizada para «legitimar» el Holocausto por parte de quienes lo llevaron a cabo y recrea con brillantez las complejidades de la vida bajo un régimen totalitario, que gobernó casi toda Europa durante cuatro años.
Reseñas:
«Estas pasmosa investigación le dejará sin aliento. Más profunda que cualquier otra, es el producto de un verdadero genio.»
The Sunday Times
«Esta brillante visión de una gran tiranía es una importantísima contribución para entender el siglo XX.»
BooklistNota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción; "Un rapto excepcional del alma": nacionalsocialismo, religiones políticas y totalitarismos.
1. La República de Weimar y el Partido Nacionalsocialista de los trabajadores alemanes, 1918-1933.
La Gran Guerra y sus secuelas -Los partidos políticos y la sociedad de Weimar -La odisea de la singularidad -Entre los creyentes -Paro masivo -Mirando el fracaso cara a cara
2. "Señorita Becker, se está usted jugando la cabeza, su cabeza peligra": la desaparición de la soberanía de la ley.
Una elegante compañía -El sano instinto popular -El baile del policía -El lado oscuro de la luna -Gracelands
3. La reconstrucción del puente: tiempos nuevos, hombres nuevos.
Fe, esperanza e incluso un poco de caridad -La política del fareseísmo -¿Hora de pago o de recreo de los trabajadores? -El culto pardo y los cristianos -Victimismo y agresión
4.La vida en un país sin ningún futuro: los judíos alemanes y sus vecinos, 1933-1939.
Signos contradictorios -Pogromo
5. "La extinción de las ideas de ayer": eugenesia y eutanasia.
La cría de los mejores -Asesinato en masa medicalizado
6. "El danés no es un polaco, sino más bien un teutón": ocupación y colaboración en Europa, 1939-1943.
¿Hombres invisibles? -"Europa para los europeos" -El este, el oeste y los Balcanes
7. ¿UN blitzkrieg de más? La invasión y ocupación alemana de la Unión Soviética, 1941-1943.
Nos vemos en Siberia -Crímenes sin guerra -Guerras de otra gente
8. "Tiempos de hierro, escobas de hierro": guerra racial contra los judíos.
Expulsión y repatriación -La visión se despliega ante los judíos soviéticos -Se completa la visión: el Holocausto de dimensiones continentales
9. "Cuando Dios lo quiere, hasta una escoba puede disparar". La resistencia en Alemania, 1933-1945.
La izquierda se recupera y hace nuevos amigos -La emoción del "primitivismo vigoroso" y la derecha -Los generales que vacilaron -Clase e historia -La hora del destino para los coroneles -Hombres de Dios
10. "Un papel en una película": Guerra y paz, 1943-1948.
el siglo norteamericano -Cuando llegaron los rusos -Bajo las bombas -Matar a los judíos a toda costa -Nacimiento del mito -La pazEl Tercer Reich: una nueva historia [texto impreso] / Michael Burleigh, Autor ; José Manuel Álvarez Flórez, Traductor . - España : Taurus, 2002 . - 915 p.
ISBN : 978-84-306-0458-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA ALEMANA HISTORIA MUNDIAL HITLER NAZISMO SEGUNDA GUERRA MUDIAL ALEMANIA EUROPA REPÚBLICA WEIMAR NACIONALSOCIALISMO TOTALITARISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de otra obra: Antes de la aparición de esta obra, ganadora del prestigioso Premio de Ensayo Samuel Johnson 2001, no existía una historia completa sobre la Alemania nazi, a pesar de que ha sido uno de los fenómenos más estudiados del siglo XX.
Este libro demuestra que el abandono de la democracia y la tolerancia que protagonizó el Tercer Reich estaba extendido por la Europa de la época. Narra cómo un movimiento pseudorreligioso, imbuido de un sentimentalismo demagógico, parecía ofrecer la salvación a una Alemania exhausta por la guerra y la creciente inflación. Muestra las consecuencias de la desaparición del gobierno de la ley en favor del terror. Pero, a diferencia de otros recientes estudios de este periodo, no condena a toda la nación alemana. Explica la compleja moralidad utilizada para «legitimar» el Holocausto por parte de quienes lo llevaron a cabo y recrea con brillantez las complejidades de la vida bajo un régimen totalitario, que gobernó casi toda Europa durante cuatro años.
Reseñas:
«Estas pasmosa investigación le dejará sin aliento. Más profunda que cualquier otra, es el producto de un verdadero genio.»
The Sunday Times
«Esta brillante visión de una gran tiranía es una importantísima contribución para entender el siglo XX.»
BooklistNota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción; "Un rapto excepcional del alma": nacionalsocialismo, religiones políticas y totalitarismos.
1. La República de Weimar y el Partido Nacionalsocialista de los trabajadores alemanes, 1918-1933.
La Gran Guerra y sus secuelas -Los partidos políticos y la sociedad de Weimar -La odisea de la singularidad -Entre los creyentes -Paro masivo -Mirando el fracaso cara a cara
2. "Señorita Becker, se está usted jugando la cabeza, su cabeza peligra": la desaparición de la soberanía de la ley.
Una elegante compañía -El sano instinto popular -El baile del policía -El lado oscuro de la luna -Gracelands
3. La reconstrucción del puente: tiempos nuevos, hombres nuevos.
Fe, esperanza e incluso un poco de caridad -La política del fareseísmo -¿Hora de pago o de recreo de los trabajadores? -El culto pardo y los cristianos -Victimismo y agresión
4.La vida en un país sin ningún futuro: los judíos alemanes y sus vecinos, 1933-1939.
Signos contradictorios -Pogromo
5. "La extinción de las ideas de ayer": eugenesia y eutanasia.
La cría de los mejores -Asesinato en masa medicalizado
6. "El danés no es un polaco, sino más bien un teutón": ocupación y colaboración en Europa, 1939-1943.
¿Hombres invisibles? -"Europa para los europeos" -El este, el oeste y los Balcanes
7. ¿UN blitzkrieg de más? La invasión y ocupación alemana de la Unión Soviética, 1941-1943.
Nos vemos en Siberia -Crímenes sin guerra -Guerras de otra gente
8. "Tiempos de hierro, escobas de hierro": guerra racial contra los judíos.
Expulsión y repatriación -La visión se despliega ante los judíos soviéticos -Se completa la visión: el Holocausto de dimensiones continentales
9. "Cuando Dios lo quiere, hasta una escoba puede disparar". La resistencia en Alemania, 1933-1945.
La izquierda se recupera y hace nuevos amigos -La emoción del "primitivismo vigoroso" y la derecha -Los generales que vacilaron -Clase e historia -La hora del destino para los coroneles -Hombres de Dios
10. "Un papel en una película": Guerra y paz, 1943-1948.
el siglo norteamericano -Cuando llegaron los rusos -Bajo las bombas -Matar a los judíos a toda costa -Nacimiento del mito -La pazEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06387 943.086 BURt Libro Secundaria HISTORIA Disponible Una Vida ética / Peter Singer
Permalink