Título : | Las décadas infames: Análisis político 1967-1985 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Oscar Bruschera, Autor | Editorial: | Montevideo : Linardi and Risso | Fecha de publicación: | 1986 | Número de páginas: | 187 p | ISBN/ISSN/DL: | L07901 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA URUGUAYA DICTADURA PARTIDOS POLÍTICOS GOLPE DE ESTADO POLÍTICA GOBIERNO | Clasificación: | 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Las décadas infames abarcan el período que va desde 1967 a 1985. El estilo es directo, polémico y agudamente crítico. El autor analiza los gobiernos de los Sres. Pacheco Areco y Bordaberry, la década autoritaria y el renacimiento institucional ulterior. Aborda temas como la crisis de los partidos tradicionales, la insurgencia tupamara, la formación del Frente Amplio, el golpe de 1973, las normas que el régimen de facto dictó y las teorías en las que se basó, la política económica, el retorno al a democracia, las elecciones de 1984 y los comienzos del gobierno del Dr. Sanguinetti. Finaliza con prospectiva que incluye un panorama de las opciones políticas actuales. el trabajo cabalga indefinidamente entre la historia y el ensayo, como el mismo autor lo dice, quien proclama enfáticamente, replicando a Tácito, que la historia se escribe con amor y con ira. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. La reforma naranja.
2. El pachecato.
3. Las respuestas del autoritarismo. Los partidos tradicionales.
4. Las respuestas al autoritarismo. Los tupamaros.
5. El Frente Amplio.
6. La etapa bordaberriana.
7. Las teorías del proceso.
8. El plebiscito del 80.
9. La reorganización de los partidos y las internas del 82.
10. La política económica.
11. La salida de la dictadura.
12. Las elecciones de 1984.
13. Un gobierno conservador.
14. Una prospectiva. |
Las décadas infames: Análisis político 1967-1985 [texto impreso] / Oscar Bruschera, Autor . - Montevideo : Linardi and Risso, 1986 . - 187 p. ISSN : L07901 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA URUGUAYA DICTADURA PARTIDOS POLÍTICOS GOLPE DE ESTADO POLÍTICA GOBIERNO | Clasificación: | 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Las décadas infames abarcan el período que va desde 1967 a 1985. El estilo es directo, polémico y agudamente crítico. El autor analiza los gobiernos de los Sres. Pacheco Areco y Bordaberry, la década autoritaria y el renacimiento institucional ulterior. Aborda temas como la crisis de los partidos tradicionales, la insurgencia tupamara, la formación del Frente Amplio, el golpe de 1973, las normas que el régimen de facto dictó y las teorías en las que se basó, la política económica, el retorno al a democracia, las elecciones de 1984 y los comienzos del gobierno del Dr. Sanguinetti. Finaliza con prospectiva que incluye un panorama de las opciones políticas actuales. el trabajo cabalga indefinidamente entre la historia y el ensayo, como el mismo autor lo dice, quien proclama enfáticamente, replicando a Tácito, que la historia se escribe con amor y con ira. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. La reforma naranja.
2. El pachecato.
3. Las respuestas del autoritarismo. Los partidos tradicionales.
4. Las respuestas al autoritarismo. Los tupamaros.
5. El Frente Amplio.
6. La etapa bordaberriana.
7. Las teorías del proceso.
8. El plebiscito del 80.
9. La reorganización de los partidos y las internas del 82.
10. La política económica.
11. La salida de la dictadura.
12. Las elecciones de 1984.
13. Un gobierno conservador.
14. Una prospectiva. |
|  |