A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial


Memorias de Adriano / Marguerite Yourcenar
TÃtulo : Memorias de Adriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Marguerite Yourcenar Editorial: Planeta Fecha de publicación: 1985 Colección: Literatura contemporánea num. 4 Número de páginas: 298 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-220-035-9 Memorias de Adriano [texto impreso] / Marguerite Yourcenar . - [S.l.] : Planeta, 1985 . - 298 p. - (Literatura contemporánea; 4) .
ISBN : 978-968-220-035-9Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00221 843 YOUm Libro Secundaria LITERATURA Disponible Dejemos hablar al viento / Juan Carlos Onetti
TÃtulo : Dejemos hablar al viento Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Onetti, Autor Editorial: Planeta Fecha de publicación: 1985 Colección: Literatura contemporánea num. 11 Número de páginas: 250 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-220-042-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: AUTORES URUGUAYOS NOVELA LITERATURA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 45 SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Partiendo de un hecho real, que le narraron dos anarquistas que lograron huir de la España franquista, Onetti construye una historia tensa en la que un hombre y una niña deben escapar juntos a través de una ciudad extraña. En su huida de la represión, pesan los muertos que se van acumulando en su conciencia. Dejemos hablar al viento [texto impreso] / Juan Carlos Onetti, Autor . - [S.l.] : Planeta, 1985 . - 250 p. - (Literatura contemporánea; 11) .
ISBN : 978-968-220-042-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AUTORES URUGUAYOS NOVELA LITERATURA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 45 SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Partiendo de un hecho real, que le narraron dos anarquistas que lograron huir de la España franquista, Onetti construye una historia tensa en la que un hombre y una niña deben escapar juntos a través de una ciudad extraña. En su huida de la represión, pesan los muertos que se van acumulando en su conciencia. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00538 863 ONEd Libro Secundaria LITERATURA Disponible Pantaleón y las visitadoras / Mario Vargas Llosa
TÃtulo : Pantaleón y las visitadoras Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Vargas Llosa, Autor Editorial: Planeta Fecha de publicación: 1985 Colección: Literatura contemporánea num. 26 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-220-168-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA LATINOAMERICANA LITERATURA PERUANA SIGLO XX PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido, recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Estricto cumplidor del deber que le ha sido asignado, Pantaleón se traslada a Iquitos, en plena selva, para llevar a cabo su cometido, pero se entrega a esta misión con tal obcecación que termina por poner en peligro el engranaje que él mismo ha puesto en movimiento. Mario Vargas Llosa utiliza esta anécdota para subrayar la hipocresÃa de las instituciones que se llaman ejemplares y del oficio más viejo del mundo. Pantaleón y las visitadoras [texto impreso] / Mario Vargas Llosa, Autor . - [S.l.] : Planeta, 1985 . - 251 p. - (Literatura contemporánea; 26) .
ISBN : 978-968-220-168-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA LATINOAMERICANA LITERATURA PERUANA SIGLO XX PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido, recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Estricto cumplidor del deber que le ha sido asignado, Pantaleón se traslada a Iquitos, en plena selva, para llevar a cabo su cometido, pero se entrega a esta misión con tal obcecación que termina por poner en peligro el engranaje que él mismo ha puesto en movimiento. Mario Vargas Llosa utiliza esta anécdota para subrayar la hipocresÃa de las instituciones que se llaman ejemplares y del oficio más viejo del mundo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00648 863 VARp Libro Secundaria LITERATURA Disponible Los muy fieles: leales a la corona en el proceso revolucionario rioplatense Montevideo / Asunción 1810 - 1820 (tomo 1) / Ana Ribeiro
TÃtulo : Los muy fieles: leales a la corona en el proceso revolucionario rioplatense Montevideo / Asunción 1810 - 1820 (tomo 1) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ribeiro Editorial: Planeta Fecha de publicación: c2013 Número de páginas: 427 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7003-4-5 Nota general: Incluye apéndice y bibliografía. Idioma : Español (spa) Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: En esta exhaustiva investigación por los archivos españoles, asunceños y montevideanos, Ana Ribeiro nos revela la otra cara de los tiempos de la independencia, en un inigualable fresco de época.Desde el RÃo de la Plata hasta el misterioso y remoto Paraguay, los orgullos, pasiones, intereses, prejuicios y destinos de los muy fieles, son los protagonistas. SerÃa fácil poder identificarlos como "los enemigos de Artigas" y de todos los revolucionarios, durante el perÃodo independentista. Pero en realidad ¿quiénes fueron los fieles al Rey en aquella época?
Dado que ningún rey de España visitó sus colonias en América, nunca vieron personalmente al monarca, pero el dÃa de su cumpleaños se hincaban frente a su retrato y le saludaban, como si estuviera allÃ, de cuerpo presente. Oficiaban misas para rezar por su salud; exhibÃan con orgullo las cicatrices que demostraban que habÃan tomado las armas en su nombre y competÃan por el tÃtulo del más fiel.
Cuando las guerras de independencia fracturaron la sociedad los súbditos se convirtieron en ciudadanos que peleaban por sus derechos. Los campos de batalla, la expropiación de bienes, la cárcel y el destierro pasaron a ser las armas con que unos y otros se enfrentaron. A los partidarios del Rey, como a todo bando derrotado, se los castigó además con el olvido; sus historias fueron relegadas por otras, épicas y triunfantes, en las que se contó la gesta de los nuevos paÃses independientes y de sus hacedores: José Artigas, José de San MartÃn, Gaspar RodrÃguez de Francia. Se olvidó incluso que los leales a la Corona en Montevideo intentaron aliarse con sus pares en Asunción, formando un eje anti-juntista que -de haber triunfado- podrÃa haber cambiado el destino de la revolución.Los muy fieles: leales a la corona en el proceso revolucionario rioplatense Montevideo / Asunción 1810 - 1820 (tomo 1) [texto impreso] / Ana Ribeiro . - [S.l.] : Planeta, c2013 . - 427 p.
ISBN : 978-9974-7003-4-5
Incluye apéndice y bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: En esta exhaustiva investigación por los archivos españoles, asunceños y montevideanos, Ana Ribeiro nos revela la otra cara de los tiempos de la independencia, en un inigualable fresco de época.Desde el RÃo de la Plata hasta el misterioso y remoto Paraguay, los orgullos, pasiones, intereses, prejuicios y destinos de los muy fieles, son los protagonistas. SerÃa fácil poder identificarlos como "los enemigos de Artigas" y de todos los revolucionarios, durante el perÃodo independentista. Pero en realidad ¿quiénes fueron los fieles al Rey en aquella época?
Dado que ningún rey de España visitó sus colonias en América, nunca vieron personalmente al monarca, pero el dÃa de su cumpleaños se hincaban frente a su retrato y le saludaban, como si estuviera allÃ, de cuerpo presente. Oficiaban misas para rezar por su salud; exhibÃan con orgullo las cicatrices que demostraban que habÃan tomado las armas en su nombre y competÃan por el tÃtulo del más fiel.
Cuando las guerras de independencia fracturaron la sociedad los súbditos se convirtieron en ciudadanos que peleaban por sus derechos. Los campos de batalla, la expropiación de bienes, la cárcel y el destierro pasaron a ser las armas con que unos y otros se enfrentaron. A los partidarios del Rey, como a todo bando derrotado, se los castigó además con el olvido; sus historias fueron relegadas por otras, épicas y triunfantes, en las que se contó la gesta de los nuevos paÃses independientes y de sus hacedores: José Artigas, José de San MartÃn, Gaspar RodrÃguez de Francia. Se olvidó incluso que los leales a la Corona en Montevideo intentaron aliarse con sus pares en Asunción, formando un eje anti-juntista que -de haber triunfado- podrÃa haber cambiado el destino de la revolución.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07297 989.506 RIBm Libro Secundaria HISTORIA Disponible El atroz encanto de ser argentinos / Marcos Aguinis
TÃtulo : El atroz encanto de ser argentinos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcos Aguinis Editorial: Planeta ISBN/ISSN/DL: 978-950-490-775-6 El atroz encanto de ser argentinos [texto impreso] / Marcos Aguinis . - [S.l.] : Planeta, [s.d.].
ISBN : 978-950-490-775-6Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07397 919.009 2 AGUa Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Excluido de préstamo Hemisferio derecho / Horacio Verbitsky
PermalinkLa Revancha Del Club / Tea Stilton
PermalinkEl Descubrimiento De Ámerica / Geronimo Stilton
PermalinkEsperando La Ola Gigante / Tea Stilton
PermalinkEl Secreto De La Esfinge / Geronimo Stilton
PermalinkLa Estafa Del Coliseo / Geronimo Stilton
PermalinkComo Funciona El Increible Cuerpo Humano / Agostini
PermalinkEl Cuerpo Humano / Agostini
PermalinkEl Cuerpo Humano / Agostini
PermalinkElcuerpo Humano / Agostini
Permalink