A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Akal
localizada en
Documentos disponibles de esta editorial



El franquismo / Esperanza Yllán Calderón
Título : El franquismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Esperanza Yllán Calderón Editorial: Akal ISBN/ISSN/DL: 97884460083477 El franquismo [texto impreso] / Esperanza Yllán Calderón . - [S.l.] : Akal, [s.d.].
ISSN : 97884460083477Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07307 946.771 YLLf Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Excluido de préstamo El nuevo viejo mundo / Perry Anderson
Título : El nuevo viejo mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Perry Anderson Editorial: Akal ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-3267-0 Etiquetas: HISTORIA EUROPEA VIEJO MUNDO Clasificación: 940.55 Historia de Europa, 1945-1999. Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de historia contemporánea y el análisis político, Perry Anderson examina la historia de la Unión Europea, la historia de los países continentales que conforman su punto de partida y su posterior expansión hacia el este. Inicia su ensayo con un brillante análisis sobre los orígenes y consecuencias de la integración europea desde la Segunda Guerra Mundial y sobre cómo ésta se teoriza hoy desde diferentes disciplinas. Después se traslada a acontecimientos más detallados del desarrollo político y cultural de tres de los principales Estados del Mercado Común original: Francia, Alemania e Italia. La tercera parte explora las historias interrelacionadas de Chipre y Turquía, que plantean un desafío político de primer orden para la Unión. El libro finaliza con un agudo estudio de las ideas que han dado cuerpo a Europa desde la Ilustración hasta el presente y con un ensayo sobre el rumbo que el futuro depara a la Unión Europea. Crítico examen de la trayectoria del poder europeo posterior a la Guerra Fría y del progreso vacilante hacia la integración social y económica, en él Perry Anderson señala las conexiones entre la expansión hacia el este de la Unión Europea, la política exterior en gran medida subordinada a Estados Unidos y el rechazo popular de la Constitución Europea.
«Se aproxima a la Unión Europea con el más profundo escepticismo y encuentra razones sobradas para justificar el uso de su flagelo.» John Lloyd, Financial Times
«Una visión magistral de la evolución de la Unión Europea.»Anne McElvoy, New Statesman
«Uno de los mejores ensayistas históricos, políticos y literarios de nuestra época.» Times Literary SupplementNota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La Unión.
Segunda parte. El núcleo.
1. Francia: 2004 y 2009
2. Alemania: 1998 y 2009
3. Italia: 2002 y 2008
Tercera parte. la cuestión oriental.
1. Chipre: 2007
2. Turquía: 2008
Cuarta parte. Conclusión.El nuevo viejo mundo [texto impreso] / Perry Anderson . - [S.l.] : Akal, [s.d.].
ISBN : 978-84-460-3267-0
Etiquetas: HISTORIA EUROPEA VIEJO MUNDO Clasificación: 940.55 Historia de Europa, 1945-1999. Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de historia contemporánea y el análisis político, Perry Anderson examina la historia de la Unión Europea, la historia de los países continentales que conforman su punto de partida y su posterior expansión hacia el este. Inicia su ensayo con un brillante análisis sobre los orígenes y consecuencias de la integración europea desde la Segunda Guerra Mundial y sobre cómo ésta se teoriza hoy desde diferentes disciplinas. Después se traslada a acontecimientos más detallados del desarrollo político y cultural de tres de los principales Estados del Mercado Común original: Francia, Alemania e Italia. La tercera parte explora las historias interrelacionadas de Chipre y Turquía, que plantean un desafío político de primer orden para la Unión. El libro finaliza con un agudo estudio de las ideas que han dado cuerpo a Europa desde la Ilustración hasta el presente y con un ensayo sobre el rumbo que el futuro depara a la Unión Europea. Crítico examen de la trayectoria del poder europeo posterior a la Guerra Fría y del progreso vacilante hacia la integración social y económica, en él Perry Anderson señala las conexiones entre la expansión hacia el este de la Unión Europea, la política exterior en gran medida subordinada a Estados Unidos y el rechazo popular de la Constitución Europea.
«Se aproxima a la Unión Europea con el más profundo escepticismo y encuentra razones sobradas para justificar el uso de su flagelo.» John Lloyd, Financial Times
«Una visión magistral de la evolución de la Unión Europea.»Anne McElvoy, New Statesman
«Uno de los mejores ensayistas históricos, políticos y literarios de nuestra época.» Times Literary SupplementNota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La Unión.
Segunda parte. El núcleo.
1. Francia: 2004 y 2009
2. Alemania: 1998 y 2009
3. Italia: 2002 y 2008
Tercera parte. la cuestión oriental.
1. Chipre: 2007
2. Turquía: 2008
Cuarta parte. Conclusión.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07309 940.56 ANDn Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Excluido de préstamo Uruguayo: la biografía de Diego Forlán / Diego Forlán
Título : Uruguayo: la biografía de Diego Forlán Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Forlán, Autor Editorial: Akal ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8156-4-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTE BIOGRAFÍA DEPORTE FÚTBOL FOOTBAL MUNDIAL URUGUAY Clasificación: 796.334 FÚTBOL Resumen: Resumen tomado de la obra: Su pasión por el fútbol, heredada de su abuelo, padre y hermano, se compaginó siempre con una marcada educación familiar en la que se le enseñó la importancia de los estudios, el valor de os idiomas y la necesidad de trabajo y del sacrificio para la consecución de una meta. Uruguayo: la biografía de Diego Forlán [texto impreso] / Diego Forlán, Autor . - [S.l.] : Akal, [s.d.].
ISBN : 978-9974-8156-4-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTE BIOGRAFÍA DEPORTE FÚTBOL FOOTBAL MUNDIAL URUGUAY Clasificación: 796.334 FÚTBOL Resumen: Resumen tomado de la obra: Su pasión por el fútbol, heredada de su abuelo, padre y hermano, se compaginó siempre con una marcada educación familiar en la que se le enseñó la importancia de los estudios, el valor de os idiomas y la necesidad de trabajo y del sacrificio para la consecución de una meta. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07310 796.334 FORu Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Excluido de préstamo L10104 796.334 FORu Ej. 2 Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Excluido de préstamo El siglo XX / Trevor Cairns
Título : El siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Trevor Cairns, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor Editorial: Akal ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-626-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XX SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA POLÍTICA Clasificación: 909.82 1900-1999 Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.
Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual.
Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas.Nota de contenido: Tabla de contenido.
¿El siglo más importante?
1. El mundo antes de la guerra.
Progreso y esperanza -Tensiones sociales y nacionales -El mundo fuera de Europa -¿Una civilización en decadencia?
2. La Gran Guerra de 1914-1918.
La marcha hacia la guerra -Los primeros ataques -Punto muerto y agotamiento -La caída delos Imperios Centrales -Los acuerdos de paz
3. el mundo se asegura la democracia.
las cosas buenas de la vida -Depresión e intervención estatal C-Colonias y libertad -El Islam y el mundo moderno -La República China -La depresión mundial en el período de entreguerras
4. El fascismo y el nazismo.
Mussolini y la Italia fascista -Hitler y la Alemania nazi
5. La Segunda república y la guerra civil española.
La proclamación de la Segunda República -La República de derechas -Los preparativos de la sublevación militar -La Guerra Civil española -La batalla por Madrid -La guerra en el norte -La batalla del Ebro y el fin de la guerra
6. La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.
El fracaso dela Sociedad de Naciones -Los pasos de Hitler hacia la guerra -Los años de las victorias del Eje -El "Nuevo Orden" de Hitler -La destrucción del Tercer Reich -La rendición de Japón -¿Qué provocó la Segunda Guerra Mundial?
7. La organización de las Naciones Unidas y el mundo dividido.
La ONU: la búsqueda de la seguridad y el respeto de los derechos humanos -Los vencedores: cansancio, ambición y desconfianza -La Guerra Fría: el "telón de acero", ambición y desconfianza -La Guerra Fría: la China comunista y la guerra de Corea -La Guerra Fría: la crisis de los misiles en Cuba
8. España: la posguerra y la dictadura.
9. El despertar del Tercer Mundo.
Los nuevos Estados de Asia -Los nuevos Estados de África -Las grandes potencias y el Tercer Mundo -La Unión Soviética y Chna; los Estados Unidos y Vietnam -¿Una nueva fuerza en los asuntos mundiales?
10. el reto de la Revolución tecnológica.
Perspectivas más amplias, progresos más rápidos -La sociedad "de la opulencia" -Un mundo de ansiedad -Las dos máquinas que cambiaron el mundo en el siglo XX
11. El equilibrio político internacional.
La debilidad de las superpotencias: China, el Islam y los árabes, Europa occidentalEl siglo XX [texto impreso] / Trevor Cairns, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor . - [S.l.] : Akal, [s.d.].
ISBN : 978-84-7600-626-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XX SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA POLÍTICA Clasificación: 909.82 1900-1999 Resumen: Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.
Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual.
Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas.Nota de contenido: Tabla de contenido.
¿El siglo más importante?
1. El mundo antes de la guerra.
Progreso y esperanza -Tensiones sociales y nacionales -El mundo fuera de Europa -¿Una civilización en decadencia?
2. La Gran Guerra de 1914-1918.
La marcha hacia la guerra -Los primeros ataques -Punto muerto y agotamiento -La caída delos Imperios Centrales -Los acuerdos de paz
3. el mundo se asegura la democracia.
las cosas buenas de la vida -Depresión e intervención estatal C-Colonias y libertad -El Islam y el mundo moderno -La República China -La depresión mundial en el período de entreguerras
4. El fascismo y el nazismo.
Mussolini y la Italia fascista -Hitler y la Alemania nazi
5. La Segunda república y la guerra civil española.
La proclamación de la Segunda República -La República de derechas -Los preparativos de la sublevación militar -La Guerra Civil española -La batalla por Madrid -La guerra en el norte -La batalla del Ebro y el fin de la guerra
6. La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.
El fracaso dela Sociedad de Naciones -Los pasos de Hitler hacia la guerra -Los años de las victorias del Eje -El "Nuevo Orden" de Hitler -La destrucción del Tercer Reich -La rendición de Japón -¿Qué provocó la Segunda Guerra Mundial?
7. La organización de las Naciones Unidas y el mundo dividido.
La ONU: la búsqueda de la seguridad y el respeto de los derechos humanos -Los vencedores: cansancio, ambición y desconfianza -La Guerra Fría: el "telón de acero", ambición y desconfianza -La Guerra Fría: la China comunista y la guerra de Corea -La Guerra Fría: la crisis de los misiles en Cuba
8. España: la posguerra y la dictadura.
9. El despertar del Tercer Mundo.
Los nuevos Estados de Asia -Los nuevos Estados de África -Las grandes potencias y el Tercer Mundo -La Unión Soviética y Chna; los Estados Unidos y Vietnam -¿Una nueva fuerza en los asuntos mundiales?
10. el reto de la Revolución tecnológica.
Perspectivas más amplias, progresos más rápidos -La sociedad "de la opulencia" -Un mundo de ansiedad -Las dos máquinas que cambiaron el mundo en el siglo XX
11. El equilibrio político internacional.
La debilidad de las superpotencias: China, el Islam y los árabes, Europa occidentalEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07317 909.82 CAIs Libro Secundaria HISTORIA Excluido de préstamo El siglo XVII: de la contrarreforma a las luces / Yves Marie Bercé
Título : El siglo XVII: de la contrarreforma a las luces Tipo de documento: texto impreso Autores: Yves Marie Bercé, Autor ; Alain Molinier, Autor ; Michel Peronnet, Autor ; Isabel Bonet, Traductor Editorial: Akal ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-573-6 Nota general: Incluye mapas y referencias cronológicas. Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: HISTORIA EUROPEA ILUSTRACIÓN CONTRARREFORMA EUROPA PENSAMIENTO SOCIEDAD Clasificación: 940.23 1517-1789 Resumen: Resumen tomado de la obra: El XVII, paradójicamente, es un siglo escasamente conocido, en el que la crisis y guerras interminables de todo un continente forjaron las estructuras centralizadas de los Estados modernos, y en el que la regularidad del orden económico permitirá la aparición de nuevos equilibrios y nuevas concepciones. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción.
1. Breve aproximación bibliográfica del tema.
2. El estudio profundo de un tema: el instrumento bibliográfico.
3. Mirar la arquitectura: el Versalles de Luis XIV.
Libro primero: La Guerra de los Treinta Años (1618-1648/1659)
1. El cambio (1600-1620)
2. Las relaciones entre los Estados europeos (1600-1660)
3. Los Estados de Europa del sur y sus posesiones de ultramar (hasta 1660)
4. El Reino Unido (de 1603-1660)
5. La Francia de Luis XIII, de Richelieu y de Mazarino (1610-1661)
6. El Imperio y la Casa de Austria (1618-1660)
7. La prosperidad de las Provincias Unidas (1598-1672)
8. Los Estados de Europa del norte y del este (hasta 1660)
9. El sistema cultural de una Europa en guerra (1600-1660)
Libro segundo. Estructuras y coyunturas seculares.
10. El mundo a los largo del siglo XVII (1620-1740)
11. El número de hombres (1600-1740)
12. Las fuerzas económicas (1620-1740)
13. Las sociedades europeas.
14. las fuerzas religiosas en Europa (1618-1740)
Libro tercero. El "Gran Siglo" (1660-1740)
15. La Francia de Luis XIV (1661-1715)
16. Francia (de 1715 a 1743)
17. EL Reino Unido (de 1660 a 1740)
18. Los Estados de Europa del sur y sus posesiones de ultramar (1660-1750)
19. La Casa de Austria y el Imperio (de 1660 a 1740)
20. Los Estados de Europa del norte y del este (1660-1750)
21. El sistema cultural de una Europa francesa (1660 hacia 1740)El siglo XVII: de la contrarreforma a las luces [texto impreso] / Yves Marie Bercé, Autor ; Alain Molinier, Autor ; Michel Peronnet, Autor ; Isabel Bonet, Traductor . - [S.l.] : Akal, [s.d.].
ISBN : 978-84-7600-573-6
Incluye mapas y referencias cronológicas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: HISTORIA EUROPEA ILUSTRACIÓN CONTRARREFORMA EUROPA PENSAMIENTO SOCIEDAD Clasificación: 940.23 1517-1789 Resumen: Resumen tomado de la obra: El XVII, paradójicamente, es un siglo escasamente conocido, en el que la crisis y guerras interminables de todo un continente forjaron las estructuras centralizadas de los Estados modernos, y en el que la regularidad del orden económico permitirá la aparición de nuevos equilibrios y nuevas concepciones. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción.
1. Breve aproximación bibliográfica del tema.
2. El estudio profundo de un tema: el instrumento bibliográfico.
3. Mirar la arquitectura: el Versalles de Luis XIV.
Libro primero: La Guerra de los Treinta Años (1618-1648/1659)
1. El cambio (1600-1620)
2. Las relaciones entre los Estados europeos (1600-1660)
3. Los Estados de Europa del sur y sus posesiones de ultramar (hasta 1660)
4. El Reino Unido (de 1603-1660)
5. La Francia de Luis XIII, de Richelieu y de Mazarino (1610-1661)
6. El Imperio y la Casa de Austria (1618-1660)
7. La prosperidad de las Provincias Unidas (1598-1672)
8. Los Estados de Europa del norte y del este (hasta 1660)
9. El sistema cultural de una Europa en guerra (1600-1660)
Libro segundo. Estructuras y coyunturas seculares.
10. El mundo a los largo del siglo XVII (1620-1740)
11. El número de hombres (1600-1740)
12. Las fuerzas económicas (1620-1740)
13. Las sociedades europeas.
14. las fuerzas religiosas en Europa (1618-1740)
Libro tercero. El "Gran Siglo" (1660-1740)
15. La Francia de Luis XIV (1661-1715)
16. Francia (de 1715 a 1743)
17. EL Reino Unido (de 1660 a 1740)
18. Los Estados de Europa del sur y sus posesiones de ultramar (1660-1750)
19. La Casa de Austria y el Imperio (de 1660 a 1740)
20. Los Estados de Europa del norte y del este (1660-1750)
21. El sistema cultural de una Europa francesa (1660 hacia 1740)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07328 940.23 BERs Libro Secundaria HISTORIA Excluido de préstamo Del siglo de las luces a la santa alianza / Michel Péronnet
PermalinkLa vida en un monasterio medieval / Anne Boyd
PermalinkAgamenon La Guerra De Troya / Vivet Remy
PermalinkLos Viajes De Ulises / Vivet Remy
PermalinkErik Y Harald, Guerreros Vikingos / Brigitte Evano
Permalink