Título : | La vida ese paréntesis: poemas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Benedetti, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Seix Barral | Fecha de publicación: | 1998 | Número de páginas: | 175 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-7311-94-9 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | LITERATURA URUGUAY POEMAS CONTEMPORÁNEO | Clasificación: | 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Este libro de Mario Benedetti se abre como un luminoso paréntesis dentro de su obra: pequeñas prosas y poemas en los que el autor aparece más cercano que nunca, pronunciando en voz alta preguntas para las que acaso no hay respuesta. Los textos hablan de memorias y olvidos, de crímenes visibles e invisibles, de máscaras y adioses, de la vida y de la muerte, de hombres y mujeres que se sueñan inmortales. La vida, ese paréntesis tal vez sea un "arte poética" en la producción de Benedetti: un libro que nos reafirma el valor de la poesía, ese talismán para vencer el escepticismo y creer en la libertad. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. Con lugar a dudas.
Como si nada -Pequeñas muertes -Resistencias -Como si fuéramos inmortales -Monólogo de un quídam -Futuro cada vez más jíbaro -¿Cómo se escribirá un poema existencial? -Recién nacido -El alma no es el cuerpo -Garantes -Peros -Bostezo -Celosías -A tientas -Endecha por el tedio -Eso no -Más acá del horizonte
II. Amor vendimia.
Sobre cartas de amor -Muchacha -Enamorarse y no -Mujer rehén -Nostalgia -Como un milagro -Pocas cosas -Piernas -Mass media -Romeo de hogaño -No sé quién es -Sonata para adiós y flauta
III. El faro y otras sombras.
La mendiga -Historia de fantasmas -Heterónimos -El faro
IV. Papel mojado.
Papel mojado -Globalizaciones -Caracola -Soliloquio del desaparecido -Palabras menores -Piojos -Esta paz -Lenguas muertas -Naturalmente -El silencio -Extinciones -Madre hipocresía -Luna de los pobres -Che 1997 -Ah soledades -El lugar del crimen -
Signos del sur
V. laberintos.
Vuelan las profecías -Igualdad -Caídas -En primera persona -Papam habemus -Desde arriba -Laberintos
VI. Casco urbano.
Asambleas -Puntos de vista -Postales -En blanco y negro -De vereda a vereda -LLuvia -Tantas ciudades -Bahías -Máscaras -El mar -Idas y vueltas -El barrio -Acuarela con burócrata -Amanece
VII. Uno y los otros.
Formas de la pena -La historia -Feuilles mortes -Insomnio -Soneto gramatical -Cofre fort -¿Qué les queda a los jóvenes? -De dónde la memoria -Ojos de buey -Todos los adioses -Perdonavidas -Alegría de la tristeza -Chatarra -Llanuras -espectro -Ojalá -Ser otro -Zapping |
La vida ese paréntesis: poemas [texto impreso] / Mario Benedetti, Autor . - Buenos Aires : Seix Barral, 1998 . - 175 p. ISBN : 978-950-7311-94-9 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | LITERATURA URUGUAY POEMAS CONTEMPORÁNEO | Clasificación: | 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Este libro de Mario Benedetti se abre como un luminoso paréntesis dentro de su obra: pequeñas prosas y poemas en los que el autor aparece más cercano que nunca, pronunciando en voz alta preguntas para las que acaso no hay respuesta. Los textos hablan de memorias y olvidos, de crímenes visibles e invisibles, de máscaras y adioses, de la vida y de la muerte, de hombres y mujeres que se sueñan inmortales. La vida, ese paréntesis tal vez sea un "arte poética" en la producción de Benedetti: un libro que nos reafirma el valor de la poesía, ese talismán para vencer el escepticismo y creer en la libertad. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. Con lugar a dudas.
Como si nada -Pequeñas muertes -Resistencias -Como si fuéramos inmortales -Monólogo de un quídam -Futuro cada vez más jíbaro -¿Cómo se escribirá un poema existencial? -Recién nacido -El alma no es el cuerpo -Garantes -Peros -Bostezo -Celosías -A tientas -Endecha por el tedio -Eso no -Más acá del horizonte
II. Amor vendimia.
Sobre cartas de amor -Muchacha -Enamorarse y no -Mujer rehén -Nostalgia -Como un milagro -Pocas cosas -Piernas -Mass media -Romeo de hogaño -No sé quién es -Sonata para adiós y flauta
III. El faro y otras sombras.
La mendiga -Historia de fantasmas -Heterónimos -El faro
IV. Papel mojado.
Papel mojado -Globalizaciones -Caracola -Soliloquio del desaparecido -Palabras menores -Piojos -Esta paz -Lenguas muertas -Naturalmente -El silencio -Extinciones -Madre hipocresía -Luna de los pobres -Che 1997 -Ah soledades -El lugar del crimen -
Signos del sur
V. laberintos.
Vuelan las profecías -Igualdad -Caídas -En primera persona -Papam habemus -Desde arriba -Laberintos
VI. Casco urbano.
Asambleas -Puntos de vista -Postales -En blanco y negro -De vereda a vereda -LLuvia -Tantas ciudades -Bahías -Máscaras -El mar -Idas y vueltas -El barrio -Acuarela con burócrata -Amanece
VII. Uno y los otros.
Formas de la pena -La historia -Feuilles mortes -Insomnio -Soneto gramatical -Cofre fort -¿Qué les queda a los jóvenes? -De dónde la memoria -Ojos de buey -Todos los adioses -Perdonavidas -Alegría de la tristeza -Chatarra -Llanuras -espectro -Ojalá -Ser otro -Zapping |
|  |