A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Fundación de Cultura Universitaria
localizada en Montevideo
Documentos disponibles de esta editorial



Introducción al derecho / Eduardo Jimenez De Arechaga
Título : Introducción al derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Jimenez De Arechaga, Autor ; Martín Risso Ferrand, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 263 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-206-42-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO JUSTICIA DERECHO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS GOBIERNO ELECCIONES URUGUAY Clasificación: 340 DERECHO Introducción al derecho [texto impreso] / Eduardo Jimenez De Arechaga, Autor ; Martín Risso Ferrand, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria, 2007 . - 263 p.
ISBN : 978-9974-206-42-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO JUSTICIA DERECHO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS GOBIERNO ELECCIONES URUGUAY Clasificación: 340 DERECHO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08770 340 JIMi Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible L08771 340 JIMi Ej. 2 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La caída de la democracia: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1967 - 1973 / Carlos Demasi
Título : La caída de la democracia: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1967 - 1973 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Demasi, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Jorge Landinelli, Autor ; María Sara López, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Número de páginas: 304 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-200-86-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, DICTADURA MILITAR-ANTECEDENTES Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: ¿Cómo se encadenaron los sucesos que transformaron a la "democracia perfecta" en "el mayor campo de concentración de América"? ¿El golpe de estado era el único resultado posible de la crisis? ¿Los uruguayos eran conscientes de los que estaba sucediendo? ¿Cómo veían ese proceso los actores, los observadores, la sociedad en general? Mediante la recopilación de datos cronológicos y documentos de la época (artículos periodísticos, fotografías, ejemplos de humor gráfico, etc), la "Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay" realizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación propone una revisión de los sucesos del período 1967 - 1973, desde el ascenso de Gestido hasta el golpe de Estado y la disolución de la CNT. La caída de la democracia: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1967 - 1973 [texto impreso] / Carlos Demasi, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Jorge Landinelli, Autor ; María Sara López, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo (Uruguay) : Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1997 . - 304 p.
ISBN : 978-9974-200-86-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, DICTADURA MILITAR-ANTECEDENTES Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: ¿Cómo se encadenaron los sucesos que transformaron a la "democracia perfecta" en "el mayor campo de concentración de América"? ¿El golpe de estado era el único resultado posible de la crisis? ¿Los uruguayos eran conscientes de los que estaba sucediendo? ¿Cómo veían ese proceso los actores, los observadores, la sociedad en general? Mediante la recopilación de datos cronológicos y documentos de la época (artículos periodísticos, fotografías, ejemplos de humor gráfico, etc), la "Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay" realizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación propone una revisión de los sucesos del período 1967 - 1973, desde el ascenso de Gestido hasta el golpe de Estado y la disolución de la CNT. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04131 989.506 4 DEMc Libro Secundaria HISTORIA Disponible El régimen cívico militar: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1973 - 1980 / Carlos Demasi
Título : El régimen cívico militar: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1973 - 1980 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Demasi ; Oribe Cures, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Rosario Radakovich, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2004 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Número de páginas: 493 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-204-80-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, DICTADURA MILITAR Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: La recuperación de la memoria del período dictatorial es una de las tareas pendientes de la sociedad uruguaya. Con el paso del tiempo, los episodios se vuelven más difusos y la posibilidad de rescatar la peripecia de la sociedad uruguaya en ese período se va transformando progresivamente en un indiferenciado transcurrir de hechos que permanecen fuera del alcance de la elaboración crítica. Este Tomo II de la “Cronología Comparada de la Historia Reciente del Uruguay” realizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (FHCE) intenta rescatar los acontecimientos que marcaron el período más duro la dictadura, aquellos que transcurrieron entre la instalación del régimen militar hasta el impacto del plebiscito constitucional de 1980. Además de una herramienta útil para investigadores, docentes, estudiante y todos aquellos que deben enfrentarse a la revisión de la historia reciente, este es un trabajo pensado para los uruguayos de hoy (sobrevivientes de aquel tiempo que todavía nos duele y también para los más jóvenes), en u intento de aportar elementos al debate de una sociedad que busca respuestas a preguntas que siguen siendo problemáticas.
El régimen cívico militar: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1973 - 1980 [texto impreso] / Carlos Demasi ; Oribe Cures, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Rosario Radakovich, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo (Uruguay) : Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2004 . - 493 p.
ISBN : 978-9974-204-80-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, DICTADURA MILITAR Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: La recuperación de la memoria del período dictatorial es una de las tareas pendientes de la sociedad uruguaya. Con el paso del tiempo, los episodios se vuelven más difusos y la posibilidad de rescatar la peripecia de la sociedad uruguaya en ese período se va transformando progresivamente en un indiferenciado transcurrir de hechos que permanecen fuera del alcance de la elaboración crítica. Este Tomo II de la “Cronología Comparada de la Historia Reciente del Uruguay” realizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (FHCE) intenta rescatar los acontecimientos que marcaron el período más duro la dictadura, aquellos que transcurrieron entre la instalación del régimen militar hasta el impacto del plebiscito constitucional de 1980. Además de una herramienta útil para investigadores, docentes, estudiante y todos aquellos que deben enfrentarse a la revisión de la historia reciente, este es un trabajo pensado para los uruguayos de hoy (sobrevivientes de aquel tiempo que todavía nos duele y también para los más jóvenes), en u intento de aportar elementos al debate de una sociedad que busca respuestas a preguntas que siguen siendo problemáticas.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05768 989.506 4 DEMr Libro Secundaria HISTORIA Disponible Monografías: Métodos y técnicas de planificación, investigación social y presentación de resultados / Ernesto Campagna Caballero
Título : Monografías: Métodos y técnicas de planificación, investigación social y presentación de resultados Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Campagna Caballero, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 294 p ISBN/ISSN/DL: 99742048796818 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: MONOGRAFÍA TRABAJOS ACADÉMICOS CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 808.066 TEXTOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS Nota de contenido: Contenido: El proceso de investigación en ciencias sociales; La investigación monográfica en el contexto de la metodología de la investigación social; El comienzo de la investigación monográfica: la selección y formulación del tema; Proyecto, plan y cronograma de la investigación monográfica; La investigación monográfica; Métodos de la investigación monográfica; Presentación escrita de la investigación monográfica; El método monográfico de investigación social en diferentes ciencias sociales y humanas; Cuadros; Tablas; Anexos.
Monografías: Métodos y técnicas de planificación, investigación social y presentación de resultados [texto impreso] / Ernesto Campagna Caballero, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria, 2004 . - 294 p.
ISSN : 99742048796818
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: MONOGRAFÍA TRABAJOS ACADÉMICOS CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 808.066 TEXTOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS Nota de contenido: Contenido: El proceso de investigación en ciencias sociales; La investigación monográfica en el contexto de la metodología de la investigación social; El comienzo de la investigación monográfica: la selección y formulación del tema; Proyecto, plan y cronograma de la investigación monográfica; La investigación monográfica; Métodos de la investigación monográfica; Presentación escrita de la investigación monográfica; El método monográfico de investigación social en diferentes ciencias sociales y humanas; Cuadros; Tablas; Anexos.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06005 808.066 CAMm Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Introducción a la investigación en ciencias sociales / Adriana Marrero
Título : Introducción a la investigación en ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Marrero, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 135 p. ISBN/ISSN/DL: 9789974205271 Nota general: Bibliografía: p. 133 - 135. Idioma : Español (spa) Etiquetas: SOCIOLOGÍA, INVESTIGACIÓN SOCIAL, METODOLOGÍA Clasificación: 001.4 INVESTIGACIÓN Nota de contenido: Introducción
Capítulo I - La Lógica de la Investigación Social
1. ¿Por qué la investigación científica?
2. Cómo formular un problema de investigación
3. Guía fundamental para formular un problema de investigación
4. El proyecto de investigación
5. El diseño de investigación
6. Hipótesis
7. Variables
¿Qué es una variable?
¿Cómo asegurarnos que una categorización es correcta?
Clasificación de Variables
8. Indicadores e índices
9. El universo y las unidades de estudio
10. Pequeña guía para reducir los niveles de incertidumbre
11. Niveles de análisis
Capítulo II - Recolección y Análisis de Información
1. Métodos de recolección de información
Capítulo III - Recolección y Análisis de Información Cuantitativa
1. Encuesta
2. El procesamiento de las encuestas y las bases de datos
3. Cómo leer cuadros
Capítulo IV - Recolección y Análisis de Información Cualitativa
1. Investigación cualitativa. ¿por qué?
2. La investigación cualitativa y el problema del muestreo: muestreo teórico y saturación
3. La entrevista
4. Reglas prácticas para la conducción y análisis de entrevistas en profundidad
5. La preparación
6. El desarrollo
7. el procesamiento y análisis
8. La observación
Capítulo V - Presentación de los Resultados. El Informe Final
1. La presentación de los hallazgos
Anexo 1 - Esquema de la Investigación Científica
Anexo 2 - Algunas Observaciones Sobre la Investigación Social y su Enseñanza
Bibliografía Citada y RecomendadaIntroducción a la investigación en ciencias sociales [texto impreso] / Adriana Marrero, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria, 2012 . - 135 p.
ISSN : 9789974205271
Bibliografía: p. 133 - 135.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SOCIOLOGÍA, INVESTIGACIÓN SOCIAL, METODOLOGÍA Clasificación: 001.4 INVESTIGACIÓN Nota de contenido: Introducción
Capítulo I - La Lógica de la Investigación Social
1. ¿Por qué la investigación científica?
2. Cómo formular un problema de investigación
3. Guía fundamental para formular un problema de investigación
4. El proyecto de investigación
5. El diseño de investigación
6. Hipótesis
7. Variables
¿Qué es una variable?
¿Cómo asegurarnos que una categorización es correcta?
Clasificación de Variables
8. Indicadores e índices
9. El universo y las unidades de estudio
10. Pequeña guía para reducir los niveles de incertidumbre
11. Niveles de análisis
Capítulo II - Recolección y Análisis de Información
1. Métodos de recolección de información
Capítulo III - Recolección y Análisis de Información Cuantitativa
1. Encuesta
2. El procesamiento de las encuestas y las bases de datos
3. Cómo leer cuadros
Capítulo IV - Recolección y Análisis de Información Cualitativa
1. Investigación cualitativa. ¿por qué?
2. La investigación cualitativa y el problema del muestreo: muestreo teórico y saturación
3. La entrevista
4. Reglas prácticas para la conducción y análisis de entrevistas en profundidad
5. La preparación
6. El desarrollo
7. el procesamiento y análisis
8. La observación
Capítulo V - Presentación de los Resultados. El Informe Final
1. La presentación de los hallazgos
Anexo 1 - Esquema de la Investigación Científica
Anexo 2 - Algunas Observaciones Sobre la Investigación Social y su Enseñanza
Bibliografía Citada y RecomendadaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07881 001.4 MARi Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkTemas de derecho penal y de procesal penal parte general: Introducción a la proyectada reforma / Dardo Preza Restuccia
![]()
PermalinkDignidad de la persona, igualdad ante la ley y Derecho Penal / Enrique Bacigalupo
PermalinkIntroducción a la sociología / Adriana Marrero
Permalink