A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Biblios
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial



Bajo la mirada del halcón: Estados Unidos-América Latina post 11/9/2001 / Claudio Fuentes
Título : Bajo la mirada del halcón: Estados Unidos-América Latina post 11/9/2001 Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Fuentes, Editor comercial Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblios Fecha de publicación: 2004 Otro editor: FLACSO-Chile Colección: Estudios sociales Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7864-48-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: POLÍTICA DE SEGURIDAD ATENTADOS TERRORISTAS ESTADOS UNIDOS 11 SETIEMBRE 2001 RELACIONES INTERNACIONALES AMERICA LATINA SEGURIDAD NACIONAL POLÍTICA DE DEFENSA POLÍTICA EXTERIOR SEGURIDAD INTERNACIONAL Clasificación: 980.035 1950- Resumen: Resumen tomado de la obra: "La pregunta que se explora en este libro es hasta qué punto se ha producido un cambio en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina a partir de los sucesos del 11 de septiembre de 2001. Dado que Estados Unidos ha priorizado el tema de seguridad en su agenda interna y externa, es esperable encontrarnos con impactos inmediatos en la región.
Temas de seguridad portuaria, inteligencia, migraciones e incluso sistemas de entrenamiento militar podrían verse afectados con las decisiones tomadas desde la Casa Blanca.
¿Ha existido una "militarización" de la agenda de relaciones entre Estados Unidos y América Latina? ¿Existe un condicionamiento de temas de la agenda interamericana a cuestiones de seguridad? ¿Es factible establecer formas de cooperación en un mundo unipolar? Los autores responden en forma sistemática y documentada a estas preguntas analizando los países del MERCOSUR, la Región Andina, Centroamérica y el Caribe. Se trata de una aproximación novedosa a los nuevos dilemas de política exterior para la región. "Nota de contenido: 1.Introducción. "Unilateralismo radical" y América Latina / Francisco Rojas Aravena.
2.Estados Unidos y el nuevo contexto global. Estados Unidos 2000-2004: tendencias de política exterior / Claudio Fuentes.- El multilateralismo y la política exterior de Bush en el mundo post 11 de setiembre: ha habido algún cambio? / David R. Mares. 3.Visiones subregionales. Estados Unidos y los países del MERCOSUR después del 11 de setiembre / Ignacio Labaqui.- Los países andinos y los Estados Unidos en la primera década del milenio / Fernando Bustamante.- La región centroamericana / Luis Guillermo Solís Rivera y Daniel Matul Romero.- Impactos de la política de seguridad de los Estados Unidos en el Caribe / Lilian Bobea. 4.Miradas nacionales. México-Estados Unidos: los consensos y las tensiones de una difícil e inevitable relación de seguridad. Mitos y realidades después del 11 de setiembre / Raúl Benítez Manaut.- Impacto de los cambios de la política exterior estadounidense en la región: el caso de Bolivia / Antonio Araníbar.- El caso colombiano / Fernando Cepeda.- Impactos de los cambios de la política exterior estadounidense en la región. Análisis de casos, Cuba / Isabel Jaramillo Edwards.
5.Conclusiones. Paradojas de la hegemonía / Claudio FuentesBajo la mirada del halcón: Estados Unidos-América Latina post 11/9/2001 [texto impreso] / Claudio Fuentes, Editor comercial . - Buenos Aires (Argentina) : Biblios : [S.l.] : FLACSO-Chile, 2004 . - 260 p. - (Estudios sociales) .
ISBN : 978-950-7864-48-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POLÍTICA DE SEGURIDAD ATENTADOS TERRORISTAS ESTADOS UNIDOS 11 SETIEMBRE 2001 RELACIONES INTERNACIONALES AMERICA LATINA SEGURIDAD NACIONAL POLÍTICA DE DEFENSA POLÍTICA EXTERIOR SEGURIDAD INTERNACIONAL Clasificación: 980.035 1950- Resumen: Resumen tomado de la obra: "La pregunta que se explora en este libro es hasta qué punto se ha producido un cambio en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina a partir de los sucesos del 11 de septiembre de 2001. Dado que Estados Unidos ha priorizado el tema de seguridad en su agenda interna y externa, es esperable encontrarnos con impactos inmediatos en la región.
Temas de seguridad portuaria, inteligencia, migraciones e incluso sistemas de entrenamiento militar podrían verse afectados con las decisiones tomadas desde la Casa Blanca.
¿Ha existido una "militarización" de la agenda de relaciones entre Estados Unidos y América Latina? ¿Existe un condicionamiento de temas de la agenda interamericana a cuestiones de seguridad? ¿Es factible establecer formas de cooperación en un mundo unipolar? Los autores responden en forma sistemática y documentada a estas preguntas analizando los países del MERCOSUR, la Región Andina, Centroamérica y el Caribe. Se trata de una aproximación novedosa a los nuevos dilemas de política exterior para la región. "Nota de contenido: 1.Introducción. "Unilateralismo radical" y América Latina / Francisco Rojas Aravena.
2.Estados Unidos y el nuevo contexto global. Estados Unidos 2000-2004: tendencias de política exterior / Claudio Fuentes.- El multilateralismo y la política exterior de Bush en el mundo post 11 de setiembre: ha habido algún cambio? / David R. Mares. 3.Visiones subregionales. Estados Unidos y los países del MERCOSUR después del 11 de setiembre / Ignacio Labaqui.- Los países andinos y los Estados Unidos en la primera década del milenio / Fernando Bustamante.- La región centroamericana / Luis Guillermo Solís Rivera y Daniel Matul Romero.- Impactos de la política de seguridad de los Estados Unidos en el Caribe / Lilian Bobea. 4.Miradas nacionales. México-Estados Unidos: los consensos y las tensiones de una difícil e inevitable relación de seguridad. Mitos y realidades después del 11 de setiembre / Raúl Benítez Manaut.- Impacto de los cambios de la política exterior estadounidense en la región: el caso de Bolivia / Antonio Araníbar.- El caso colombiano / Fernando Cepeda.- Impactos de los cambios de la política exterior estadounidense en la región. Análisis de casos, Cuba / Isabel Jaramillo Edwards.
5.Conclusiones. Paradojas de la hegemonía / Claudio FuentesEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05882 980.035 FUEb Libro Secundaria HISTORIA Disponible Interpretaciones del fascismo / Jorge Saborido
Título : Interpretaciones del fascismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Saborido, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblios Fecha de publicación: 1994 Colección: Historia Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7860-69-0 Nota general: Bibliografía: p. 171-174 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FASCISMO TOTALITARISMO IDEOLOGÍAS POLÍTICAS POLÍTICA Clasificación: 320.533 FASCISMO. NACIONAL SOCIALISMO
Resumen: Resumen tomado de la obra: "El objetivo de la presente compilación comentada es poner a disposición del público una serie de materiales que sin agotar, ni mucho menos, la cuestión de la interpretaciones del fenómeno, permiten tomar contacto con análisis sobre el tema del fascismo no siempre conocidos ni valorados." Nota de contenido: Interpretaciones marxistas del fascismo: La interpretación ortodoxa. – Fascismo y bonapartismo. – Trosky y el fascismo. – El análisis estructuralista del fascismo.
Fascismo y totalitarismo: Rasgos totalitarios.
El fascismo, expresión de una nueva política: Fascismo y democracia de masas.
El fascismo como revolución de las clases medias: La lucha de clases de la pequeña burguesía.
El fascismo, fenómeno transpolítico excepcional: El concepto de trascendencia.
La negación de un fascismo genérico: El uso inflacionario del concepto fascismo.
Interpretaciones del fascismo [texto impreso] / Jorge Saborido, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Biblios, 1994 . - 174 p. - (Historia) .
ISBN : 978-950-7860-69-0
Bibliografía: p. 171-174
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FASCISMO TOTALITARISMO IDEOLOGÍAS POLÍTICAS POLÍTICA Clasificación: 320.533 FASCISMO. NACIONAL SOCIALISMO
Resumen: Resumen tomado de la obra: "El objetivo de la presente compilación comentada es poner a disposición del público una serie de materiales que sin agotar, ni mucho menos, la cuestión de la interpretaciones del fenómeno, permiten tomar contacto con análisis sobre el tema del fascismo no siempre conocidos ni valorados." Nota de contenido: Interpretaciones marxistas del fascismo: La interpretación ortodoxa. – Fascismo y bonapartismo. – Trosky y el fascismo. – El análisis estructuralista del fascismo.
Fascismo y totalitarismo: Rasgos totalitarios.
El fascismo, expresión de una nueva política: Fascismo y democracia de masas.
El fascismo como revolución de las clases medias: La lucha de clases de la pequeña burguesía.
El fascismo, fenómeno transpolítico excepcional: El concepto de trascendencia.
La negación de un fascismo genérico: El uso inflacionario del concepto fascismo.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05642 320.533 SABi Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible L09260 320.533 SABi Ej. 2 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible El hacer argumentativo / Christina Plantin
Título : El hacer argumentativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Christina Plantin, Autor ; Nora Isabel Muñoz, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblios Fecha de publicación: 2011 Colección: Ciencias del lenguaje Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7868-84-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARGUMENTACIÓN LENGUAJE FILOSOFÍA LINGÜÍSTICA PERSUASIÓN Clasificación: 149.94 Filosofías. Semiótica. Clasificar libros sobre semiótica al 302.2. Resumen: Resumen tomado de la obra: "El hacer argumentativo: un título que pone el acento en el estudio práctico de la argumentación, más que en su desarrollo teórico. Este libro propone un conjunto de fichas que permiten abordar reflexivamente el aprendizaje de actividades argumentativas sin necesidad de manejar conocimientos previos. En este sentido, representa una introducción al tema, con un planteo conceptual sencillo y una ejercitación variada y abundante orientada al análisis y la producción de argumentos. Como complemento se ofrece la novedad de un capítulo dedicado por entero a promover la "inmersión" en el léxico especializado de la argumentación y otro que enfoca la cuestión de los conectores de manera accesible y productiva. Los autores consideran la argumentación como una "forma de hacer" con las palabras, un juego del lenguaje que este material ayudará a definir, describir y poner en práctica. Convergen aquí la educación en el debate y el aprendizaje del pensamiento, concebido como un diálogo interiorizado. La aspiración es que esta obra resulte útil para docentes, estudiantes y toda persona interesada en la problemática del quehacer argumentativo, sea cual fuere su edad y el nivel de estudios considerado." Nota de contenido: Definición. - ¿Qué es argumentar? - Vocabulario. - Las palabras para atrapar los argumentos. - Argumento, argumentar. - Persuadir / convencer. - Polémica / controversia. Objetar / refutar. Conceder. - objetividad / Toma de partido. - Falacias. Razonamientos malos y capciosos. - Conectores. - Los conectores. Ejemplos y definición. - Conectores. Pronombres. Conjunciones. - Pero. - Incluso / inclusive. -Aun /aún. - En todo caso - De cualquier manera -- Justamente - En síntesis - Así - Sin embargo. - Encadenamiento de conectores. - Análisis -- El análisis de argumentos. - ¿Argumentación u otra cosa?. - Alcohol y calmantes. - La otra cara de Sandoz. - El corso y el francés. - Una polémica en sociolingüística. - Síntesis. - La síntesis de argumentos. - Toros, langostas, moscas y amebas: los argumentos. - La Iglesia y la Inquisición. - Textos para la síntesis. - PRODUCCIÓN. - La producción de argumentos. - Prisioneros de todas formas condenados a muerte. - ¿Pagar por el Papa? El hacer argumentativo [texto impreso] / Christina Plantin, Autor ; Nora Isabel Muñoz, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Biblios, 2011 . - 143 p. - (Ciencias del lenguaje) .
ISBN : 978-950-7868-84-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARGUMENTACIÓN LENGUAJE FILOSOFÍA LINGÜÍSTICA PERSUASIÓN Clasificación: 149.94 Filosofías. Semiótica. Clasificar libros sobre semiótica al 302.2. Resumen: Resumen tomado de la obra: "El hacer argumentativo: un título que pone el acento en el estudio práctico de la argumentación, más que en su desarrollo teórico. Este libro propone un conjunto de fichas que permiten abordar reflexivamente el aprendizaje de actividades argumentativas sin necesidad de manejar conocimientos previos. En este sentido, representa una introducción al tema, con un planteo conceptual sencillo y una ejercitación variada y abundante orientada al análisis y la producción de argumentos. Como complemento se ofrece la novedad de un capítulo dedicado por entero a promover la "inmersión" en el léxico especializado de la argumentación y otro que enfoca la cuestión de los conectores de manera accesible y productiva. Los autores consideran la argumentación como una "forma de hacer" con las palabras, un juego del lenguaje que este material ayudará a definir, describir y poner en práctica. Convergen aquí la educación en el debate y el aprendizaje del pensamiento, concebido como un diálogo interiorizado. La aspiración es que esta obra resulte útil para docentes, estudiantes y toda persona interesada en la problemática del quehacer argumentativo, sea cual fuere su edad y el nivel de estudios considerado." Nota de contenido: Definición. - ¿Qué es argumentar? - Vocabulario. - Las palabras para atrapar los argumentos. - Argumento, argumentar. - Persuadir / convencer. - Polémica / controversia. Objetar / refutar. Conceder. - objetividad / Toma de partido. - Falacias. Razonamientos malos y capciosos. - Conectores. - Los conectores. Ejemplos y definición. - Conectores. Pronombres. Conjunciones. - Pero. - Incluso / inclusive. -Aun /aún. - En todo caso - De cualquier manera -- Justamente - En síntesis - Así - Sin embargo. - Encadenamiento de conectores. - Análisis -- El análisis de argumentos. - ¿Argumentación u otra cosa?. - Alcohol y calmantes. - La otra cara de Sandoz. - El corso y el francés. - Una polémica en sociolingüística. - Síntesis. - La síntesis de argumentos. - Toros, langostas, moscas y amebas: los argumentos. - La Iglesia y la Inquisición. - Textos para la síntesis. - PRODUCCIÓN. - La producción de argumentos. - Prisioneros de todas formas condenados a muerte. - ¿Pagar por el Papa? Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06917 149.940 PLA Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible