A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



La Guerra del Paraguay en fotografías / Alberto del Pino Menck
Título : La Guerra del Paraguay en fotografías Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto del Pino Menck, Autor ; María Graciela Gargiulo, Autor ; Oscar Jorge Villa Barcia, Autor ; Tomas De Mattos, Prefacio, etc ; Celiar Enrique Mena Segarra, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 22 p. : il. fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-550-29-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA FOTOGRAFÍAS PARAGUAY HISTORIA URUGUAY SIGLO XVII Clasificación: 989 PARAGUAY Y URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: La Guerra del Paraguay, también llamada Guerra contra el Paraguay, de la Triple Alianza, de la Guerra Guazú (Grande, en guaraní), esa terrible conflagración que se extendió por toda la Cuenca del Plata, desde los últimos días de 1864, con la toma por las tropas paraguayas del Fuerte de Coimbra, en el Mato Grosso, hasta el 1 de marzo de 1870, con la muerte, a lanza y balas, del mariscal Solano López, en Cerro Corá, fue también un acontecimiento excepcional, por sus repercusiones en la conformación de la identidad nacional de los cuatro países, particularmente de los tres de habla castellana.
Ha significado nada menos que la consumación del naufragio, hasta hoy, de una confederación que articulase una única nación al antiguo Virreinato del Rio de la Plata, como pugnaran tantos caudillos y pensadores federales: desde José Artigas a Bernardo Prudencio Berro, para mencionar sólo a los nuestros.
Fue, además, después de las guerras de Crimea y de la Secesión, el tercer conflicto bélico que fue registrado fotográficamente. Este libro, larga y pacientemente proyectado, con obstinado rigor, articula las colecciones fotográficas que custodian tanto el Museo Histórico como la Biblioteca Nacional del Uruguay y añade algunos textos de aproximación al acontecimiento.La Guerra del Paraguay en fotografías [texto impreso] / Alberto del Pino Menck, Autor ; María Graciela Gargiulo, Autor ; Oscar Jorge Villa Barcia, Autor ; Tomas De Mattos, Prefacio, etc ; Celiar Enrique Mena Segarra, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Biblioteca Nacional, 2008 . - 22 p. : il. fot.
ISBN : 978-9974-550-29-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA FOTOGRAFÍAS PARAGUAY HISTORIA URUGUAY SIGLO XVII Clasificación: 989 PARAGUAY Y URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: La Guerra del Paraguay, también llamada Guerra contra el Paraguay, de la Triple Alianza, de la Guerra Guazú (Grande, en guaraní), esa terrible conflagración que se extendió por toda la Cuenca del Plata, desde los últimos días de 1864, con la toma por las tropas paraguayas del Fuerte de Coimbra, en el Mato Grosso, hasta el 1 de marzo de 1870, con la muerte, a lanza y balas, del mariscal Solano López, en Cerro Corá, fue también un acontecimiento excepcional, por sus repercusiones en la conformación de la identidad nacional de los cuatro países, particularmente de los tres de habla castellana.
Ha significado nada menos que la consumación del naufragio, hasta hoy, de una confederación que articulase una única nación al antiguo Virreinato del Rio de la Plata, como pugnaran tantos caudillos y pensadores federales: desde José Artigas a Bernardo Prudencio Berro, para mencionar sólo a los nuestros.
Fue, además, después de las guerras de Crimea y de la Secesión, el tercer conflicto bélico que fue registrado fotográficamente. Este libro, larga y pacientemente proyectado, con obstinado rigor, articula las colecciones fotográficas que custodian tanto el Museo Histórico como la Biblioteca Nacional del Uruguay y añade algunos textos de aproximación al acontecimiento.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09513 989 PINg Libro Secundaria HISTORIA Disponible De imagen a palabra: La iconografía de la Biblioteca Nacional como fuente documental / Claudia Camacho Selena
Título : De imagen a palabra: La iconografía de la Biblioteca Nacional como fuente documental Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Camacho Selena, Autor ; Carlos Demasi, Autor ; Alicia Fernandez, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2009 Colección: Cuadernos de historia num. 1 Número de páginas: 88 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-550-72-8 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY HISTORIA FOTOGRAFÍA VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES SIGLO XIX SIGLO XX MONTEVIDEO Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: Fusilamientos en Uruguay / Claudia Camacho Selena. - Las costumbres en las Playas de Montevideo a fines del siglo XIX y principios del siglo XX / Valeria Marsiglia. - Monumento en la Plaza Cagancha: ¿Estatua de la Libertad o Estatua de la Paz? / Daniel González - La formación de maestras y la educación de la mujer en las últimas décadas del siglo XIX / Leticia Ruiz Bayarres. - Dra. Paulina Luisi / Natalí Kahvedjián De imagen a palabra: La iconografía de la Biblioteca Nacional como fuente documental [texto impreso] / Claudia Camacho Selena, Autor ; Carlos Demasi, Autor ; Alicia Fernandez, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Biblioteca Nacional, 2009 . - 88 p : il.. - (Cuadernos de historia; 1) .
ISBN : 978-9974-550-72-8
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY HISTORIA FOTOGRAFÍA VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES SIGLO XIX SIGLO XX MONTEVIDEO Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: Fusilamientos en Uruguay / Claudia Camacho Selena. - Las costumbres en las Playas de Montevideo a fines del siglo XIX y principios del siglo XX / Valeria Marsiglia. - Monumento en la Plaza Cagancha: ¿Estatua de la Libertad o Estatua de la Paz? / Daniel González - La formación de maestras y la educación de la mujer en las últimas décadas del siglo XIX / Leticia Ruiz Bayarres. - Dra. Paulina Luisi / Natalí Kahvedjián Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09514 989.5 CAMi Libro Secundaria HISTORIA Disponible
Título : Revista de la Biblioteca Nacional: Época 3, Año 1, N° 3 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 209 Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 07979061 Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY HISTORIA DICTADURA LITERATURA JUAN CARLOS ONETTI PEDRO PICATTO ESCRITURA CÁRCEL TESTIMONIO Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: Al cierre de gestión / Tomás de Mattos. - Los archivos de "inteligencia" y la historia uruguaya /Juan Pedro Ciganda, Universindo Rodríguez, Silvia Visconti. - El sentido del silencio: palabras y mujeres en el universo de Onetti / Ana Inés Larre Borges. - La constitución del sujeto de la escritora en América Latina y los modos del ensayo / Elena Romiti. - La recepción de Rodó en Cuba / Gustavo San Román. - Carlos Monsivais: el crítico cultural frente a la globalización / Abril Trigo. - La escritura de la experiencia carcelaria en el Uruguay posdictatorial / Anna Forné. - Un manifiesto jónico: aproximación a la poética de Alvaro Figueredo desde una lectura crítica de Testimonio de parte (1956) / Franscisco Tomsich. - Dilemas de la identidad y construcción de “lo masculino" en El posible Baldi / Teresa Porzecanski. - Pedro Piccatto (1908-1944) : la clara invitación interminable / Jorge Albistur. - Los años 60': literatura y sociedad en crisis / Alfredo Alzugarat. - Sobre Modernismo e ideologías de Carlos Real de Azúa / Mónica Buscarons En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/50654 Revista de la Biblioteca Nacional: Época 3, Año 1, N° 3 [texto impreso] . - Montevideo (Uruguay) : Biblioteca Nacional, 2009 . - 209 : il.
ISSN : 07979061
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY HISTORIA DICTADURA LITERATURA JUAN CARLOS ONETTI PEDRO PICATTO ESCRITURA CÁRCEL TESTIMONIO Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: Al cierre de gestión / Tomás de Mattos. - Los archivos de "inteligencia" y la historia uruguaya /Juan Pedro Ciganda, Universindo Rodríguez, Silvia Visconti. - El sentido del silencio: palabras y mujeres en el universo de Onetti / Ana Inés Larre Borges. - La constitución del sujeto de la escritora en América Latina y los modos del ensayo / Elena Romiti. - La recepción de Rodó en Cuba / Gustavo San Román. - Carlos Monsivais: el crítico cultural frente a la globalización / Abril Trigo. - La escritura de la experiencia carcelaria en el Uruguay posdictatorial / Anna Forné. - Un manifiesto jónico: aproximación a la poética de Alvaro Figueredo desde una lectura crítica de Testimonio de parte (1956) / Franscisco Tomsich. - Dilemas de la identidad y construcción de “lo masculino" en El posible Baldi / Teresa Porzecanski. - Pedro Piccatto (1908-1944) : la clara invitación interminable / Jorge Albistur. - Los años 60': literatura y sociedad en crisis / Alfredo Alzugarat. - Sobre Modernismo e ideologías de Carlos Real de Azúa / Mónica Buscarons En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/50654 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09516 989.5 BIBNA Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible El discurso testimonial uruguayo del siglo XX / Alfredo Alzugarat
Título : El discurso testimonial uruguayo del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Alzugarat, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 83 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-550-52-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas a pie de página.
Bibliografía: p. 55-82Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SOCIEDAD LITERATURA URUGUAYA RESEÑA BIBLIOGRÁFICA TESTIMONIO CRITICA LITERARIA Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Nota de contenido: Aclaraciones previas. -Una prehistoria. - El período batllista. - Los reportajes. - Un arma cargada de futuro. - "En los tiempos de la infamia". - Primera etapa de auge (1985-1989). - Intermedio (1990-1996). - Segunda etapa de auge del testimonio político (1997 en adelante). - Los discursos de la otredad. - Testimonio, autobiografías y biografía. - Algunas apreciaciones finales. El discurso testimonial uruguayo del siglo XX [texto impreso] / Alfredo Alzugarat, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Biblioteca Nacional, 2009 . - 83 p.
ISBN : 978-9974-550-52-0
Incluye referencias bibliográficas a pie de página.
Bibliografía: p. 55-82
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SOCIEDAD LITERATURA URUGUAYA RESEÑA BIBLIOGRÁFICA TESTIMONIO CRITICA LITERARIA Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Nota de contenido: Aclaraciones previas. -Una prehistoria. - El período batllista. - Los reportajes. - Un arma cargada de futuro. - "En los tiempos de la infamia". - Primera etapa de auge (1985-1989). - Intermedio (1990-1996). - Segunda etapa de auge del testimonio político (1997 en adelante). - Los discursos de la otredad. - Testimonio, autobiografías y biografía. - Algunas apreciaciones finales. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09517 989.506 ALZd Libro Secundaria HISTORIA Disponible