A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Siglo XXI
localizada en México D. F.
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial



Pedagogía del oprimido / Paulo Freire
Título : Pedagogía del oprimido Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulo Freire, Autor Mención de edición: 39a. ed. Editorial: México D. F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 245 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-230-236-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN ALFABETIZACIÓN PEDAGOGÍA MÉTODOS PEDAGÓGICOS Clasificación: 370.19 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Resumen: Resumen tomado de la obra: "En un régimen de dominación de conciencias, en que los que más trabajan menos pueden decir su palabra, y en que inmensas multitudes ni siquiera tienen condiciones para trabajar, los dominadores mantienen el monopolio de la palabra, con que mistifican, masifican y dominan. En esa situación, los dominados, para decir su palabra, tienen que luchar para tomarla. Aprender a tomarla de los que la retienen y niegan a los demás, es un difícil pero imprescindible aprendizaje: es “la pedagogía del oprimido”. La pedagogía de Paulo Freire, siendo método de alfabetización, tiene como idea animadora toda una dimensión humana de la “educación como práctica de la libertad" Pedagogía del oprimido [texto impreso] / Paulo Freire, Autor . - 39a. ed. . - México D. F. (México) : Siglo XXI, 1988 . - 245 p.
ISBN : 978-968-230-236-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN ALFABETIZACIÓN PEDAGOGÍA MÉTODOS PEDAGÓGICOS Clasificación: 370.19 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Resumen: Resumen tomado de la obra: "En un régimen de dominación de conciencias, en que los que más trabajan menos pueden decir su palabra, y en que inmensas multitudes ni siquiera tienen condiciones para trabajar, los dominadores mantienen el monopolio de la palabra, con que mistifican, masifican y dominan. En esa situación, los dominados, para decir su palabra, tienen que luchar para tomarla. Aprender a tomarla de los que la retienen y niegan a los demás, es un difícil pero imprescindible aprendizaje: es “la pedagogía del oprimido”. La pedagogía de Paulo Freire, siendo método de alfabetización, tiene como idea animadora toda una dimensión humana de la “educación como práctica de la libertad" Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08852 370.19 FREp Ej. 2 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La educación como práctica de la libertad / Paulo Freire
Título : La educación como práctica de la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulo Freire, Autor ; Julio Barreiro (1922 - 2005), Prefacio, etc Mención de edición: 36a. ed. Editorial: México D. F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación: 1986 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Tierra Nueva Número de páginas: 151 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-0247-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN ALFABETIZACIÓN PEDAGOGÍA Clasificación: 370.19 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Qué significa educar, en medio de las agudas y dolorosas transformaciones que están viviendo nuestras sociedades latinoamericanas, en esta segunda mitad del siglo xx? Paulo Freire nos contesta diciendo que la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo. " Nota de contenido: Educación y concienciación, por Julio Barreiro. – Agradecimiento. – Aclaración. - La sociedad brasileña en transición. - Sociedad cerrada e inexperiencia democrática. - Educación versus masificación. - Educación y concienciación. - Educación práctica. – Apéndice. - Nota final La educación como práctica de la libertad [texto impreso] / Paulo Freire, Autor ; Julio Barreiro (1922 - 2005), Prefacio, etc . - 36a. ed. . - México D. F. (México) : Siglo XXI : Montevideo (Uruguay) : Tierra Nueva, 1986 . - 151 p.
ISBN : 978-84-323-0247-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN ALFABETIZACIÓN PEDAGOGÍA Clasificación: 370.19 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Qué significa educar, en medio de las agudas y dolorosas transformaciones que están viviendo nuestras sociedades latinoamericanas, en esta segunda mitad del siglo xx? Paulo Freire nos contesta diciendo que la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo. " Nota de contenido: Educación y concienciación, por Julio Barreiro. – Agradecimiento. – Aclaración. - La sociedad brasileña en transición. - Sociedad cerrada e inexperiencia democrática. - Educación versus masificación. - Educación y concienciación. - Educación práctica. – Apéndice. - Nota final Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08853 370.19 FREe Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible ¿Extensión o comunicación? : La concientización en el medio rural / Paulo Freire
Título : ¿Extensión o comunicación? : La concientización en el medio rural Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulo Freire, Autor Mención de edición: 16a. ed. Editorial: México D. F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación: 1988 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Tierra Nueva Número de páginas: 108 p ISBN/ISSN/DL: 9682304653 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN EDUCACIÓN POPULAR REFORMA AGRARIA CONCIENTIZACION EXTENSION AGRÍCOLA COMUNICACION SOCIEDAD ASPECTOS SOCIALES DESARROLLO AGRÍCOLA Clasificación: 370.19 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Resumen: Resumen tomado de la obra: "Más que un análisis del trabajo -como educador- del agrónomo, equivocadamente llamado "extensionista", este ensayo es una síntesis profunda del papel que Freire asigna a la educación comprendida en su perspectiva verdadera, que no es otra que la de humanizar al hombre en la acción consciente, que éste debe hacer para transformar al mundo. Freire comienza su trabajo con un análisis del término "extensión", partiendo de puntos de vista diferentes: el sentido lingüístico de la palabra, crítica a partir de la teoría filosófica del conocimiento y estudio de sus relaciones con el concepto de "invasión cultural". Posteriormente discute la reforma agraria y el cambio, oponiendo los conceptos de "extensión" y de "comunicación" como profundamente antagónicos. Muestra cómo la acción educadora del agrónomo, como la del profesor en general, debe ser la de comunicación, si es que quiere llegar al hombre, no al ser abstracto sino al ser concreto insertado en una realidad histórica. " Nota de contenido: Aproximación semántica al término extensión. - El equívoco gnoseológico de la extensión. - Extensión e invasión cultural. - Reforma agraria, transformación cultural y el papel del agrónomo educador. - Extensión o comunicación ? -- La educación como una situación gnoseológica ¿Extensión o comunicación? : La concientización en el medio rural [texto impreso] / Paulo Freire, Autor . - 16a. ed. . - México D. F. (México) : Siglo XXI : Montevideo (Uruguay) : Tierra Nueva, 1988 . - 108 p.
ISSN : 9682304653
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN EDUCACIÓN POPULAR REFORMA AGRARIA CONCIENTIZACION EXTENSION AGRÍCOLA COMUNICACION SOCIEDAD ASPECTOS SOCIALES DESARROLLO AGRÍCOLA Clasificación: 370.19 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Resumen: Resumen tomado de la obra: "Más que un análisis del trabajo -como educador- del agrónomo, equivocadamente llamado "extensionista", este ensayo es una síntesis profunda del papel que Freire asigna a la educación comprendida en su perspectiva verdadera, que no es otra que la de humanizar al hombre en la acción consciente, que éste debe hacer para transformar al mundo. Freire comienza su trabajo con un análisis del término "extensión", partiendo de puntos de vista diferentes: el sentido lingüístico de la palabra, crítica a partir de la teoría filosófica del conocimiento y estudio de sus relaciones con el concepto de "invasión cultural". Posteriormente discute la reforma agraria y el cambio, oponiendo los conceptos de "extensión" y de "comunicación" como profundamente antagónicos. Muestra cómo la acción educadora del agrónomo, como la del profesor en general, debe ser la de comunicación, si es que quiere llegar al hombre, no al ser abstracto sino al ser concreto insertado en una realidad histórica. " Nota de contenido: Aproximación semántica al término extensión. - El equívoco gnoseológico de la extensión. - Extensión e invasión cultural. - Reforma agraria, transformación cultural y el papel del agrónomo educador. - Extensión o comunicación ? -- La educación como una situación gnoseológica Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08854 370.19 FREex Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Educación popular y proceso de concientización / Julio Barreiro
Título : Educación popular y proceso de concientización Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Barreiro (1922 - 2005), Autor Mención de edición: 5ta ed. Editorial: México D. F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 161 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-230-232-9 Nota general: Bibliografía: p. 159-161 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN EDUCACIÓN POPULAR CONCIENTIZACION AMÉRICA LATINA SOCIOLOGÍA Clasificación: 370 EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Resumen: Las páginas de este ensayo didáctico tratan de reflejar las experiencias de educación popular realizadas en grupos de base de diversa procedencia social en varios países de América del Sur durante un período de tiempo superior a los veinticuatro meses. El autor lleva a cabo una tarea de sistematización, si bien reconoce que el objetivo es ambicioso y que las páginas de esta obra no encierran una teoría completa ni, por otra parte, las experiencias están cerradas.
Nota de contenido: Educación popular: algunas alternativas para América Latina. - Educación popular y proceso de concientización. -Sociedad y conocimiento social: ideología y conocimiento popular. - Determinantes de la sociedad de clases sobre la conciencia popular. - Conciencia popular y conciencia de clase. Educación popular y proceso de concientización [texto impreso] / Julio Barreiro (1922 - 2005), Autor . - 5ta ed. . - México D. F. (México) : Siglo XXI, 1978 . - 161 p.
ISBN : 978-968-230-232-9
Bibliografía: p. 159-161
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN EDUCACIÓN POPULAR CONCIENTIZACION AMÉRICA LATINA SOCIOLOGÍA Clasificación: 370 EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Resumen: Las páginas de este ensayo didáctico tratan de reflejar las experiencias de educación popular realizadas en grupos de base de diversa procedencia social en varios países de América del Sur durante un período de tiempo superior a los veinticuatro meses. El autor lleva a cabo una tarea de sistematización, si bien reconoce que el objetivo es ambicioso y que las páginas de esta obra no encierran una teoría completa ni, por otra parte, las experiencias están cerradas.
Nota de contenido: Educación popular: algunas alternativas para América Latina. - Educación popular y proceso de concientización. -Sociedad y conocimiento social: ideología y conocimiento popular. - Determinantes de la sociedad de clases sobre la conciencia popular. - Conciencia popular y conciencia de clase. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08856 370 BARe Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Formación de una cultura nacional indoamericana / Jose Maria Arguedas
Título : Formación de una cultura nacional indoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Maria Arguedas, Autor ; Angel Rama Mención de edición: 5ta ed. Editorial: México D. F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación: 1989 Colección: Antropología Número de páginas: 197 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-968-230-694-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas al pie de las páginas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANTROPOLOGÍA SOCIAL ENSAYO PERÚ CULTURA QUECHUAS INDIOS DE AMÉRICA DEL SUR ETNOLOGÍA AMÉRICA AMÉRICA LATINA ANTROPOLOGÍA CULTURAL PUEBLOS ORIGINARIOS Clasificación: 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Nota de contenido: El complejo cultural en el Perú.- La sierra en el proceso de la cultura peruana.- Cambio de cultura en las comunidades indígenas económicamente fuertes.- Puquio, una cultura en proceso de cambio. La religión local.- Evolución de las comunidades indígenas.- Notas elementales sobre el arte popular religioso y la cultura mestiza de Huamanga.- Mitos quechuas poshispánicos.- La cultura: un patrimonio difícil de colonizar.- Razón de ser del indigenismo en el Perú.-- Formación de una cultura nacional indoamericana [texto impreso] / Jose Maria Arguedas, Autor ; Angel Rama . - 5ta ed. . - México D. F. (México) : Siglo XXI, 1989 . - 197 p. : il.; fotos. - (Antropología) .
ISBN : 978-968-230-694-5
Incluye referencias bibliográficas al pie de las páginas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANTROPOLOGÍA SOCIAL ENSAYO PERÚ CULTURA QUECHUAS INDIOS DE AMÉRICA DEL SUR ETNOLOGÍA AMÉRICA AMÉRICA LATINA ANTROPOLOGÍA CULTURAL PUEBLOS ORIGINARIOS Clasificación: 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Nota de contenido: El complejo cultural en el Perú.- La sierra en el proceso de la cultura peruana.- Cambio de cultura en las comunidades indígenas económicamente fuertes.- Puquio, una cultura en proceso de cambio. La religión local.- Evolución de las comunidades indígenas.- Notas elementales sobre el arte popular religioso y la cultura mestiza de Huamanga.- Mitos quechuas poshispánicos.- La cultura: un patrimonio difícil de colonizar.- Razón de ser del indigenismo en el Perú.-- Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09062 306 ARGf Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Estética de la creación verbal / Mijaíl M. Bajtín
PermalinkLas culturas condenadas / Augusto Roa Bastos
PermalinkLa vida de los trabajadores latinos contada por ellos mismos / Anne Bar Din
Permalink