A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la serie
Serie El mundo del Arte
Documentos disponibles dentro de esta serie



El mundo del Arte, 58. El Impresionismo / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 58 Título : El Impresionismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; David Talbot Rice, Autor ; Silvia Alemany, Traductor Editorial: Thames And Hudson : Ediciones Destino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-3183-3 Nota general: Contiene 247 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES BIZANCIO MEDITERRÁNEO BALCÁNICOS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Para los habitantes de Bizancio, sus trabajos de arquitectura, frescos, mosaicos, marfiles, cálices, filigranas de oro y muchas otras opulentas obras de arte, fueron la prueba material de su grandeza y poder sobre los demás pueblos del Mediterráneo. El gran valor de esas riquezas queda ampliamente reflejado en este completo recorrido por el arte bizantino, desde el reinado de Justiniano a la caída de Constantinopla. David Talbot Rice, una de las mayores autoridades en arte bizantino, ha viajado hasta las lejanas iglesias de Capadocia y Cicilia, hasta los monumentos de toba de Armenia y Georgia, y las fábricas de cerámica de Bulgaria del siglo XII, ahora enterradas por el lodo del Danubio. Nota de contenido: Contenido:
El mundo cristiano de oriente antes del Islam.
El arte en Constantinopla (550-1204)
El mundo oriental a partir del siglo VII
Sicilia y Venecia
El arte eslavo de los países balcánicos
El renacimiento bajo el reinado de los emperadores paleólogosEl mundo del Arte, 58. El Impresionismo [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; David Talbot Rice, Autor ; Silvia Alemany, Traductor . - Thames And Hudson : Ediciones Destino, 1993 . - 286 p.
ISBN : 978-84-233-3183-3
Contiene 247 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES BIZANCIO MEDITERRÁNEO BALCÁNICOS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Para los habitantes de Bizancio, sus trabajos de arquitectura, frescos, mosaicos, marfiles, cálices, filigranas de oro y muchas otras opulentas obras de arte, fueron la prueba material de su grandeza y poder sobre los demás pueblos del Mediterráneo. El gran valor de esas riquezas queda ampliamente reflejado en este completo recorrido por el arte bizantino, desde el reinado de Justiniano a la caída de Constantinopla. David Talbot Rice, una de las mayores autoridades en arte bizantino, ha viajado hasta las lejanas iglesias de Capadocia y Cicilia, hasta los monumentos de toba de Armenia y Georgia, y las fábricas de cerámica de Bulgaria del siglo XII, ahora enterradas por el lodo del Danubio. Nota de contenido: Contenido:
El mundo cristiano de oriente antes del Islam.
El arte en Constantinopla (550-1204)
El mundo oriental a partir del siglo VII
Sicilia y Venecia
El arte eslavo de los países balcánicos
El renacimiento bajo el reinado de los emperadores paleólogosEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09350 709 THAm T.58 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 37. El arte y la arquitectura en Roma / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 37 Título : El arte y la arquitectura en Roma Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Mortimer Wheeler, Autor ; Maite Solana Mir, Traductor Editorial: Singapur : Ed.Destino-Thames/Hudson Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 250 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2535-1 Nota general: Incluye 215 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES ROMA ARQUITECTURA ESCULTURA PINTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El arte romano a menudo ha quedado postergado por el estudio de¡ arte griego, y por las ulteriores deformaciones de artistas renacentistas y neoclásicos. Sin embargo, sus caracteres y aportaciones dieron como resultado unos criterios arquitectónicos y urbanísticos que conformaron las bases de la sociedad moderna. Paralelamente en otros ámbitos artísticos, desde el mosaico hasta las artes aplicadas, consiguió obras de gran belleza y originalidad. En este documentado estudio, sir Mortimer Wheeler pasa revista a las principales manifestaciones del arte romano, en un análisis que recorre las Termas de Caracalla, de Diocleciano y de Adriano, el anfiteatro de Pompeya, el Coliseo de Roma, el puerto de Trajano, el acueducto de Segovia, los arcos de Constantino y de Tito, o el Panteón. También analiza la estructura de las principales ciudades, mediante mapas y otros documentos y nos muestra algunas de las estatuas, murales y relieves más sobresalientes, en una explicación que siempre toma como referente la propia evolución de la cultura romana. Nota de contenido: Contenido:
La aportación romana
Grecia y Roma
Las ciudades. Los comienzos - Italia, África, Próximo oriente, Galia, Britania
Los edificios. Los templos, las termas, el fórum y la basílica,los teatros, anfiteatros y circos, las viviendas, los palacios, los arcos y obras de ingeniería.
Algunos aspectos de la escultura y la pintura. el retrato, la narrativa y el paisaje
Otros aspectos del arte romano. Los romanos como coleccionistas y conocedores. el arte romano en el entorno celta. el arte romano en Oriente.El mundo del Arte, 37. El arte y la arquitectura en Roma [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Mortimer Wheeler, Autor ; Maite Solana Mir, Traductor . - Singapur : Ed.Destino-Thames/Hudson, 1995 . - 250 p.
ISBN : 978-84-233-2535-1
Incluye 215 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES ROMA ARQUITECTURA ESCULTURA PINTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El arte romano a menudo ha quedado postergado por el estudio de¡ arte griego, y por las ulteriores deformaciones de artistas renacentistas y neoclásicos. Sin embargo, sus caracteres y aportaciones dieron como resultado unos criterios arquitectónicos y urbanísticos que conformaron las bases de la sociedad moderna. Paralelamente en otros ámbitos artísticos, desde el mosaico hasta las artes aplicadas, consiguió obras de gran belleza y originalidad. En este documentado estudio, sir Mortimer Wheeler pasa revista a las principales manifestaciones del arte romano, en un análisis que recorre las Termas de Caracalla, de Diocleciano y de Adriano, el anfiteatro de Pompeya, el Coliseo de Roma, el puerto de Trajano, el acueducto de Segovia, los arcos de Constantino y de Tito, o el Panteón. También analiza la estructura de las principales ciudades, mediante mapas y otros documentos y nos muestra algunas de las estatuas, murales y relieves más sobresalientes, en una explicación que siempre toma como referente la propia evolución de la cultura romana. Nota de contenido: Contenido:
La aportación romana
Grecia y Roma
Las ciudades. Los comienzos - Italia, África, Próximo oriente, Galia, Britania
Los edificios. Los templos, las termas, el fórum y la basílica,los teatros, anfiteatros y circos, las viviendas, los palacios, los arcos y obras de ingeniería.
Algunos aspectos de la escultura y la pintura. el retrato, la narrativa y el paisaje
Otros aspectos del arte romano. Los romanos como coleccionistas y conocedores. el arte romano en el entorno celta. el arte romano en Oriente.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04084 709 THAm T.37 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 32. El arte en la Alta Edad Media: Carolingio, Otónico y Románico / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 32 Título : El arte en la Alta Edad Media: Carolingio, Otónico y Románico Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; John Beckwith, Autor ; Carlos Milla Soler, Traductor Editorial: Singapur : Ed.Destino-Thames/Hudson Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 270 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2492-7 Nota general: Contiene 206 ilustraciones Etiquetas: BELLAS ARTES ALTA EDAD MEDIA RELIGIÓN CARLOMAGNO OTÓN ARQUIECTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta excelente monografía sobre el arte de la Alta Edad Media es, al mismo tiempo, una singular introducción a uno los períodos más oscuros de la Historia y en el que, no obstante, existieron algunos personajes imprescindibles para entender el devenir de la civilización occidental, como Carlomagno u Otón I. Con la ayuda de una rigurosa documentación que incluye un severo análisis de los manuscritos de la época, John Beckwith estudia las principales manifestaciones del arte carolingio, otónico y románico, combinando el examen de las principales obras arquitectónicas -catedrales, monasterios, abadías...- con la presentación de las pinturas murales, las tallas de marfil o los elaborados objetos de orfebrería. De la Catedral de santiago de Compostela a la Virgen Dorada de Essen, el libro ofrece una completa exposición del arte altomedieval.
Nota de contenido: Contenido:
Cap. I - El resurgimiento de la tradición imperial
Cap. II - La consolidación de la tradición imperial
Cap. III - Difusión y desarrolloEl mundo del Arte, 32. El arte en la Alta Edad Media: Carolingio, Otónico y Románico [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; John Beckwith, Autor ; Carlos Milla Soler, Traductor . - Singapur : Ed.Destino-Thames/Hudson, 1995 . - 270 p.
ISBN : 978-84-233-2492-7
Contiene 206 ilustraciones
Etiquetas: BELLAS ARTES ALTA EDAD MEDIA RELIGIÓN CARLOMAGNO OTÓN ARQUIECTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta excelente monografía sobre el arte de la Alta Edad Media es, al mismo tiempo, una singular introducción a uno los períodos más oscuros de la Historia y en el que, no obstante, existieron algunos personajes imprescindibles para entender el devenir de la civilización occidental, como Carlomagno u Otón I. Con la ayuda de una rigurosa documentación que incluye un severo análisis de los manuscritos de la época, John Beckwith estudia las principales manifestaciones del arte carolingio, otónico y románico, combinando el examen de las principales obras arquitectónicas -catedrales, monasterios, abadías...- con la presentación de las pinturas murales, las tallas de marfil o los elaborados objetos de orfebrería. De la Catedral de santiago de Compostela a la Virgen Dorada de Essen, el libro ofrece una completa exposición del arte altomedieval.
Nota de contenido: Contenido:
Cap. I - El resurgimiento de la tradición imperial
Cap. II - La consolidación de la tradición imperial
Cap. III - Difusión y desarrolloEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04085 709 THAm T.32 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 28. El arte Gótico / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 28 Título : El arte Gótico Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Andrew Martindale, Autor ; Jesús Pardo, Traductor Editorial: Singapur : Destino/Thames And Hudson Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2347-0 Nota general: Incluye 206 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES GÓTICO EUROPA PARIS SIGLO XII SIGLO XIII SIGLO IV Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El arte gótico tiene orígenes bien conocidos : nació en el monasterio de Saint Denis, en las afueras de París, gracias a las reformas emprendidas por el abad Suger alrededor de 1140. Desde su foco de irradiación de la lle de France se extendió por toda Europa. Andrew Martindale nos cuenta la historia de esos docientos años de existencia. Para ello describe con minuciosidad la formación de sus principales características hasta el momento en que, estructuradas en un todo, pasan a construir un estilo definido, tanto en sus manifestaciones religiosas como civiles. Recorre, después, su imparable expansión por todo el territorio de Francia y fuera de sus fronteras. y termina con su encuentro con el arte italiano, el intercambio de influencias y su progresiva desaparición para dejar paso a las nuevas formas del renacimiento. en este recorrido pasamos de la catedral de Chartes a la de Canterbury, de los libros de horas del taller de Jean Pucelle a las pinturas de Ferrer Bassa, y de Simone Martini a Giotto, hasta conseguir una idea global del esplendor del arte gótico en todos los campos del arte. Nota de contenido: Contenido.
Época de transición 1140-1240
La supremacía de París 1240-1350
El arte italiano desde mediados del siglo XII hasta mediados del siglo XIV
El arte europeo 1350-1400
El mundo del Arte, 28. El arte Gótico [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Andrew Martindale, Autor ; Jesús Pardo, Traductor . - Singapur : Destino/Thames And Hudson, 1994 . - 286 p.
ISBN : 978-84-233-2347-0
Incluye 206 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES GÓTICO EUROPA PARIS SIGLO XII SIGLO XIII SIGLO IV Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El arte gótico tiene orígenes bien conocidos : nació en el monasterio de Saint Denis, en las afueras de París, gracias a las reformas emprendidas por el abad Suger alrededor de 1140. Desde su foco de irradiación de la lle de France se extendió por toda Europa. Andrew Martindale nos cuenta la historia de esos docientos años de existencia. Para ello describe con minuciosidad la formación de sus principales características hasta el momento en que, estructuradas en un todo, pasan a construir un estilo definido, tanto en sus manifestaciones religiosas como civiles. Recorre, después, su imparable expansión por todo el territorio de Francia y fuera de sus fronteras. y termina con su encuentro con el arte italiano, el intercambio de influencias y su progresiva desaparición para dejar paso a las nuevas formas del renacimiento. en este recorrido pasamos de la catedral de Chartes a la de Canterbury, de los libros de horas del taller de Jean Pucelle a las pinturas de Ferrer Bassa, y de Simone Martini a Giotto, hasta conseguir una idea global del esplendor del arte gótico en todos los campos del arte. Nota de contenido: Contenido.
Época de transición 1140-1240
La supremacía de París 1240-1350
El arte italiano desde mediados del siglo XII hasta mediados del siglo XIV
El arte europeo 1350-1400
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04129 709 THAm T.28 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 07. El arte del Renacimiento / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 07 Título : El arte del Renacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Linda Murray, Autor ; Peter Murray, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor Editorial: Singapur : Destino-Thames And Hudson Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 284 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2056-1 Nota general: Contiene 251 ilustraciones. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES RENACIMIENTO SIGLO XV Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El Renacimiento empezó en Italia pero no podemos considerarlo un fenómeno exclusivamente italiano. Con raíces en la Antigüedad, en el dogma cristiano y en Bizancio, el fermento artístico que se apoderó de Florencia hacia 1420 también tuvo un reflejo en las escuelas regionales de Siena, umbría, Mantua y Roma. Las nuevas ideas se extendieron con rapidez a Francia, los Países Bajos, Austria, España y Portugal. Este libro recoge las incidencias de este proceso y simultáneamente analiza artistas tan diversos como Piero della Francesca, Van Eyck, Durero, Mantegna, Bellini o El Bosco. Los estilos y técnicas utilizadas por cada uno de los artistas que aparecen son explicados con detalle desde el gótico internacional hasta la llegada de los grandes colosos del Alto Renacimiento: Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I. El Renacimiento. el Humanismo. La antigüedad clásica. conceptos cambiantes del Renacimiento. Antecedentes históricos.
Cap. II. Las artes en Florencia 1400-1450. El estilo gótico internacional. El estilo heroico de Masaccio., Donatello, Ghiberti, Brunellescchi y Alberti.
Cap. III. Los Países Bajos y Bohemia. El estilo suave. La revolución eyckiana, Campin.
Cap. IV. La mitad del siglo XV en Italia: Florencia, Mantegna, Piero della Francesca, Siena.
Cap. V. La mitad del siglo XV en los Países Bajos: Rogier van der Weyden, Bouts y Memline, Hugo van der Goes, Francia, Alemania (Colonia), España y Portugal, Austria.
Cap. VI. La imprenta y los primeros libros ilustrados. Los grabados. Durero.
Cap. VII. El gótico tardío. El Bosco. Grünewald. Boticelli. Filippino. Piero di Cosimo.
Cap. VIII. Leonardo da Vinci y el Renacimiento milanés.
Cap. IX. Perugino y el primer clasicismo. Ghilandaio. Antonello de messina. Venecia. Bellini.
Cap. X. Los inicios del Alto renacimiento.El mundo del Arte, 07. El arte del Renacimiento [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Linda Murray, Autor ; Peter Murray, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor . - Singapur : Destino-Thames And Hudson, 1995 . - 284 p.
ISBN : 978-84-233-2056-1
Contiene 251 ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES RENACIMIENTO SIGLO XV Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El Renacimiento empezó en Italia pero no podemos considerarlo un fenómeno exclusivamente italiano. Con raíces en la Antigüedad, en el dogma cristiano y en Bizancio, el fermento artístico que se apoderó de Florencia hacia 1420 también tuvo un reflejo en las escuelas regionales de Siena, umbría, Mantua y Roma. Las nuevas ideas se extendieron con rapidez a Francia, los Países Bajos, Austria, España y Portugal. Este libro recoge las incidencias de este proceso y simultáneamente analiza artistas tan diversos como Piero della Francesca, Van Eyck, Durero, Mantegna, Bellini o El Bosco. Los estilos y técnicas utilizadas por cada uno de los artistas que aparecen son explicados con detalle desde el gótico internacional hasta la llegada de los grandes colosos del Alto Renacimiento: Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I. El Renacimiento. el Humanismo. La antigüedad clásica. conceptos cambiantes del Renacimiento. Antecedentes históricos.
Cap. II. Las artes en Florencia 1400-1450. El estilo gótico internacional. El estilo heroico de Masaccio., Donatello, Ghiberti, Brunellescchi y Alberti.
Cap. III. Los Países Bajos y Bohemia. El estilo suave. La revolución eyckiana, Campin.
Cap. IV. La mitad del siglo XV en Italia: Florencia, Mantegna, Piero della Francesca, Siena.
Cap. V. La mitad del siglo XV en los Países Bajos: Rogier van der Weyden, Bouts y Memline, Hugo van der Goes, Francia, Alemania (Colonia), España y Portugal, Austria.
Cap. VI. La imprenta y los primeros libros ilustrados. Los grabados. Durero.
Cap. VII. El gótico tardío. El Bosco. Grünewald. Boticelli. Filippino. Piero di Cosimo.
Cap. VIII. Leonardo da Vinci y el Renacimiento milanés.
Cap. IX. Perugino y el primer clasicismo. Ghilandaio. Antonello de messina. Venecia. Bellini.
Cap. X. Los inicios del Alto renacimiento.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04158 709 THAm T.7 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 11. Barroco y Rococó / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 11 Título : Barroco y Rococó Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Germain Bazin, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor Editorial: Thames And Hudson : Ediciones Destino Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 288 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2112-4 Nota general: Incluye 218 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES BARROCO ROCOCO PINTURA ESCULTURA ARQUITECTURA SIGLO XVII SIGLO XVIII Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Tras siglo y medio de olvido e incomprensión, el barroco es reconocido como el período en que la civilización occidental consigue su mayor variedad expresiva y cada pueblo europeo inventa las formas artísticas que mejor cuadran a su genio. Nunca antes el intercambio de culturas en el terreno internacional había sido tan alto. paralelamente, el rococó es objetos de rigurosos estudios que delimitan sus principales características, destacando especialmente sus singulares constantes decorativas. De velázquez a Watteau, de Rembrandt a Goya, de Zurbarán a Bernini, de Van Dyck a Reynolds, Bazin nos presenta los rasgos fundamentales de ambos movimientos, sus creaciones más importantes y sus influencias posteriores, que se extienden desde el neoclasicismo hasta incluso el Art Nouveau. Nota de contenido: Contenido:
Primera parte. Siglo XVII
Italia, España, Países Bajos del sur, las Provincias Unidas, los países germánicos, Polonia y Rusia, Francia, Inglaterra
Segunda parte. Siglo XVIII
Italia, Francia, España y Portugal, Europa central y los países germánicos, Polonia y Rusia, los Países Bajos, Escandinavia, Gran BretañaEl mundo del Arte, 11. Barroco y Rococó [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Germain Bazin, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor . - Thames And Hudson : Ediciones Destino, 1992 . - 288 p.
ISBN : 978-84-233-2112-4
Incluye 218 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES BARROCO ROCOCO PINTURA ESCULTURA ARQUITECTURA SIGLO XVII SIGLO XVIII Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Tras siglo y medio de olvido e incomprensión, el barroco es reconocido como el período en que la civilización occidental consigue su mayor variedad expresiva y cada pueblo europeo inventa las formas artísticas que mejor cuadran a su genio. Nunca antes el intercambio de culturas en el terreno internacional había sido tan alto. paralelamente, el rococó es objetos de rigurosos estudios que delimitan sus principales características, destacando especialmente sus singulares constantes decorativas. De velázquez a Watteau, de Rembrandt a Goya, de Zurbarán a Bernini, de Van Dyck a Reynolds, Bazin nos presenta los rasgos fundamentales de ambos movimientos, sus creaciones más importantes y sus influencias posteriores, que se extienden desde el neoclasicismo hasta incluso el Art Nouveau. Nota de contenido: Contenido:
Primera parte. Siglo XVII
Italia, España, Países Bajos del sur, las Provincias Unidas, los países germánicos, Polonia y Rusia, Francia, Inglaterra
Segunda parte. Siglo XVIII
Italia, Francia, España y Portugal, Europa central y los países germánicos, Polonia y Rusia, los Países Bajos, Escandinavia, Gran BretañaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04631 709 THAm T.11 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 33. Romanticismo y arte / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 33 Título : Romanticismo y arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; William Vaughan, Autor ; Hugo Mariani, Traductor Editorial: Barcelona : Destino-Thames And Hudson Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 288 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2479-8 Nota general: Incluye 215 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES ROMANTICISMO PINTORES ESCULTORES ARQUITECTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen toma de la obra: La libertad guiando al pueblo, de Delacroix; La balsa de la «Medusa» de Géricault; los grabados de William Blake; los paisajes crepusculares de Caspar David Friedrich o los aguafuertes de Goya son algunas de las obras que ilustran este recorrido por el movimiento romántico. William Vaughan descubre, en un estudio que ya se ha convertido en un clásico, las claves artísticas de uno de los períodos más convulsivos de la historia. Analiza la renovada relación de los artistas con la naturaleza, su experiencia religiosa, su redescubrimiento de la Antigüedad así como su voluntad de explorar y plasmar los extremos del alma humana, desde el heroísmo-hasta la insania y la locura. Conjugando el análisis de la obra de los autores emblemáticos -Goya, Füssli, Delacroix o Turner- con la presentación de trabajos de pintores, escultores y arquitectos menos conocidos pero igualmente estimables, como Overbeck, Flaxman, Runge o Pugin, el autor consigue un valioso fresco de una época tan fascinante como contradictoria, referencia imprescindible para la comprensión del hombre moderno. Nota de contenido: Contenido:
1. Actitudes y ambigüedades
2. Esperanza y medo
3. La época heroica
4. El renacimiento medieval
5. Paisajes sobresalientes
6. "Painture natural"
7. Sensación
8 "Romantizando el mundo"El mundo del Arte, 33. Romanticismo y arte [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; William Vaughan, Autor ; Hugo Mariani, Traductor . - Barcelona : Destino-Thames And Hudson, 1995 . - 288 p.
ISBN : 978-84-233-2479-8
Incluye 215 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES ROMANTICISMO PINTORES ESCULTORES ARQUITECTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen toma de la obra: La libertad guiando al pueblo, de Delacroix; La balsa de la «Medusa» de Géricault; los grabados de William Blake; los paisajes crepusculares de Caspar David Friedrich o los aguafuertes de Goya son algunas de las obras que ilustran este recorrido por el movimiento romántico. William Vaughan descubre, en un estudio que ya se ha convertido en un clásico, las claves artísticas de uno de los períodos más convulsivos de la historia. Analiza la renovada relación de los artistas con la naturaleza, su experiencia religiosa, su redescubrimiento de la Antigüedad así como su voluntad de explorar y plasmar los extremos del alma humana, desde el heroísmo-hasta la insania y la locura. Conjugando el análisis de la obra de los autores emblemáticos -Goya, Füssli, Delacroix o Turner- con la presentación de trabajos de pintores, escultores y arquitectos menos conocidos pero igualmente estimables, como Overbeck, Flaxman, Runge o Pugin, el autor consigue un valioso fresco de una época tan fascinante como contradictoria, referencia imprescindible para la comprensión del hombre moderno. Nota de contenido: Contenido:
1. Actitudes y ambigüedades
2. Esperanza y medo
3. La época heroica
4. El renacimiento medieval
5. Paisajes sobresalientes
6. "Painture natural"
7. Sensación
8 "Romantizando el mundo"Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04697 709 THAm T.33 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 05. Movimientos artísticos desde 1945: Temas y conceptos / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 05 Título : Movimientos artísticos desde 1945: Temas y conceptos Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Edward Lucie-Smith, Autor ; Hugo Mariani, Autor Editorial: Singapur : Destino Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 303 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2057-8 Nota general: Contiene 263 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS EXPRESIONISMO POP ART SIGLO XX VANGUARDIAS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: en esta nueva edición de Movimientos artisticos desde 1945, Edward Lucie-Smith amplia y revisa su análisis de las principales tendencias del arte contemporaneo hasta la decada de los noventa y aventura sugerentes hipotesis sobre el arte del proximo siglo. Asi, la nueva edición no solo analiza las principales tradiciones artísticas que se suceden tras la segunda guerra mundial, y que ya construyen movimientos clasicos, como el expresionismo abstracto, el pop-art, el superrealismo o el arte cinetico, con autores tan significativos como Jackson Pollock, Francis Bacon, Jasper Johns, David Hockney o Andy Warhol, sino que ademas estudia las tendencias mas recientes, desde la corriente neoexpresionista surgida en los ochenta en varios países occidentales, a las obras de los pujantes grupos minoritarios, tradicionalmente marginales, como el afroestadounidense, afrocaribeno, feminista o gay. El resultado es una guía imprescindible para todo aquel que desee conocer y disfrutar el complejo entramado de movimientos y tradiciones que componen el arte en nuestros días. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I. Del estilo al contenido.
Cap. II. Expresionismo abstracto.
Cap. III. La escena europea.
Cap. IV. Abstracción pospictórica.
Cap. V. Pop art, environments y happenings.
Cap. VI. Escultura abstracta, arte minimalista, arte conceptual.
Cap. VII. Arte povera, posminimalismo y su herencia.
Cap. VIII. Tendencias neoexpresionistas en la década de 1980.
Cap. IX. Estados Unidos en la década de 1980.
Cap. X. Cuestionando el canon modernista occidental desde los "másrgenes"
Cap. XI. Arte basado en un tema: artes afroestadounidense, afrocaribeño, feminista, gay.El mundo del Arte, 05. Movimientos artísticos desde 1945: Temas y conceptos [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Edward Lucie-Smith, Autor ; Hugo Mariani, Autor . - Singapur : Destino, 1995 . - 303 p.
ISBN : 978-84-233-2057-8
Contiene 263 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS EXPRESIONISMO POP ART SIGLO XX VANGUARDIAS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: en esta nueva edición de Movimientos artisticos desde 1945, Edward Lucie-Smith amplia y revisa su análisis de las principales tendencias del arte contemporaneo hasta la decada de los noventa y aventura sugerentes hipotesis sobre el arte del proximo siglo. Asi, la nueva edición no solo analiza las principales tradiciones artísticas que se suceden tras la segunda guerra mundial, y que ya construyen movimientos clasicos, como el expresionismo abstracto, el pop-art, el superrealismo o el arte cinetico, con autores tan significativos como Jackson Pollock, Francis Bacon, Jasper Johns, David Hockney o Andy Warhol, sino que ademas estudia las tendencias mas recientes, desde la corriente neoexpresionista surgida en los ochenta en varios países occidentales, a las obras de los pujantes grupos minoritarios, tradicionalmente marginales, como el afroestadounidense, afrocaribeno, feminista o gay. El resultado es una guía imprescindible para todo aquel que desee conocer y disfrutar el complejo entramado de movimientos y tradiciones que componen el arte en nuestros días. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I. Del estilo al contenido.
Cap. II. Expresionismo abstracto.
Cap. III. La escena europea.
Cap. IV. Abstracción pospictórica.
Cap. V. Pop art, environments y happenings.
Cap. VI. Escultura abstracta, arte minimalista, arte conceptual.
Cap. VII. Arte povera, posminimalismo y su herencia.
Cap. VIII. Tendencias neoexpresionistas en la década de 1980.
Cap. IX. Estados Unidos en la década de 1980.
Cap. X. Cuestionando el canon modernista occidental desde los "másrgenes"
Cap. XI. Arte basado en un tema: artes afroestadounidense, afrocaribeño, feminista, gay.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04957 709 THAm T.5 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 18. Arte Egipcio: En el tiempo de los faraones 3100-320 a.c / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 18 Título : Arte Egipcio: En el tiempo de los faraones 3100-320 a.c Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Cyril Aldred, Autor ; Jesús Pardo, Traductor Editorial: Eslovenia : Destino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2254-1 Nota general: Contiene 199 ilustraciones Etiquetas: BELLAS ARTES ANTIGÜEDAD EGIPTO FARAONES Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Arte egipcio nos acerca a los caracteres y evolución del arte de una de las mas fascinantes y complejas civilizaciones de la antigüedad. con el entusiasmo del arqueólogo, Cyril Aldred realiza un exhaustivo estudio que va del periodo arcaico a las ultimas dinastías pasando por la época de las pirámides, los mandatos de la dinastía Ramsés y Akhenaton o los periodos libio y cusita. de este modo conocemos los proyectos arquitectónicos de los faraones; las esculturas de oro, de granito rosa y de marfil; las estelas funerarias; la relación entre la escritura jeroglífica y los dibujos o las herramientas de los artesanos. A traves de la historia de Egipto, de sus tradiciones y cotidianeidad, la pirámide de Keops, la esfinge de Gizeh, las estatuas en granito de la reina Nofret, el templo de Ramses II, el sarcografo de Tutankhamón o el busto de Nefertiti nos resultan mas cercanos e inteligibles. Nota de contenido: Contenido:
1. El carácter del arte egipcio.
2. Los artistas, sus materiales y métodos.
3. El período arcaico - I-II dinastías.
4. Imhotep y los monumentos de Zoser. III dinastía.
5. La época de las pirámides. IV dinastía.
6. La época de las pirámides. V-VI dinastías - Escultura en relieve.
7. La época delas pirámides. V-VI dinastías Estatuarias.
8. El primer período intermedio. VII-X dinastías.
9. El Imperio Medio. XI-XIII dinastías.
10. El segundo período intermedio; el carácter del Imperio Nuevo. XIV-XX dinastías.
11. El Imperio Nuevo temprano. XVIII dinastía.
12. El Imperio Nuevo: período de los Ramsés. XIX-XX dinastías.
13. El carácter del arte egipcio tardío y el período tanita. XXI dinastía.
14. El período libio. XXII-XXIV dinastías.
15. El período cusita. XXV dinastía.
16. El período saíta. XXVI dinastía.
17. El período tardío. XXVII-XXX dinastías.El mundo del Arte, 18. Arte Egipcio: En el tiempo de los faraones 3100-320 a.c [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Cyril Aldred, Autor ; Jesús Pardo, Traductor . - Eslovenia : Destino, 1993 . - 251 p.
ISBN : 978-84-233-2254-1
Contiene 199 ilustraciones
Etiquetas: BELLAS ARTES ANTIGÜEDAD EGIPTO FARAONES Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Arte egipcio nos acerca a los caracteres y evolución del arte de una de las mas fascinantes y complejas civilizaciones de la antigüedad. con el entusiasmo del arqueólogo, Cyril Aldred realiza un exhaustivo estudio que va del periodo arcaico a las ultimas dinastías pasando por la época de las pirámides, los mandatos de la dinastía Ramsés y Akhenaton o los periodos libio y cusita. de este modo conocemos los proyectos arquitectónicos de los faraones; las esculturas de oro, de granito rosa y de marfil; las estelas funerarias; la relación entre la escritura jeroglífica y los dibujos o las herramientas de los artesanos. A traves de la historia de Egipto, de sus tradiciones y cotidianeidad, la pirámide de Keops, la esfinge de Gizeh, las estatuas en granito de la reina Nofret, el templo de Ramses II, el sarcografo de Tutankhamón o el busto de Nefertiti nos resultan mas cercanos e inteligibles. Nota de contenido: Contenido:
1. El carácter del arte egipcio.
2. Los artistas, sus materiales y métodos.
3. El período arcaico - I-II dinastías.
4. Imhotep y los monumentos de Zoser. III dinastía.
5. La época de las pirámides. IV dinastía.
6. La época de las pirámides. V-VI dinastías - Escultura en relieve.
7. La época delas pirámides. V-VI dinastías Estatuarias.
8. El primer período intermedio. VII-X dinastías.
9. El Imperio Medio. XI-XIII dinastías.
10. El segundo período intermedio; el carácter del Imperio Nuevo. XIV-XX dinastías.
11. El Imperio Nuevo temprano. XVIII dinastía.
12. El Imperio Nuevo: período de los Ramsés. XIX-XX dinastías.
13. El carácter del arte egipcio tardío y el período tanita. XXI dinastía.
14. El período libio. XXII-XXIV dinastías.
15. El período cusita. XXV dinastía.
16. El período saíta. XXVI dinastía.
17. El período tardío. XXVII-XXX dinastías.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05130 709 THAm T.18 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 42. Los Expresionistas / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 42 Título : Los Expresionistas Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Wolf Dube, Autor ; Elena Llorens, Traductor Editorial: Singapur : Destino-Thames And Hudson Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 214 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2909-0 Nota general: Contiene 162 ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES EXPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El movimiento expresionista surge en Alemania a principios del siglo XX como reacción frente al academicismo imperante.En él se sitúan grupos de pintores como "Die Brucke", formado en Dresde en 1905 en torno a Kirchner - con miembros tan significativos como Heckel o Nolde - y "Der Blaue Reiter" - fundado en Munich en 1911, que integran Kandinsky, Münter, Marc, Macke y Klee - así como los autores de la trascendencia de Schiele, Dix, Beckman o Kokoschka. A pesar de sus profundas singularidades, todos tienen en común la voluntad de plasmar los sentimientos y las vivencias interiores, mediante la quiebra de las formas y la deformación del color. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I - Orígenes
Cap. II - Dresde
Cap. III - Munich
Cap. IV. - Berlín, Viena, Renania
Cap. V - Después de la GuerraEl mundo del Arte, 42. Los Expresionistas [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Wolf Dube, Autor ; Elena Llorens, Traductor . - Singapur : Destino-Thames And Hudson, 1997 . - 214 p.
ISBN : 978-84-233-2909-0
Contiene 162 ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES EXPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El movimiento expresionista surge en Alemania a principios del siglo XX como reacción frente al academicismo imperante.En él se sitúan grupos de pintores como "Die Brucke", formado en Dresde en 1905 en torno a Kirchner - con miembros tan significativos como Heckel o Nolde - y "Der Blaue Reiter" - fundado en Munich en 1911, que integran Kandinsky, Münter, Marc, Macke y Klee - así como los autores de la trascendencia de Schiele, Dix, Beckman o Kokoschka. A pesar de sus profundas singularidades, todos tienen en común la voluntad de plasmar los sentimientos y las vivencias interiores, mediante la quiebra de las formas y la deformación del color. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I - Orígenes
Cap. II - Dresde
Cap. III - Munich
Cap. IV. - Berlín, Viena, Renania
Cap. V - Después de la GuerraEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05703 709 THAm T.42 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 34. El Art Nouveau / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 34 Título : El Art Nouveau Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Alistair Duncan, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Destino Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 215 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2493-4 Nota general: Contiene 170 ilustraciones Etiquetas: BELLAS ARTES VANGUARDIA SIGLO XIX ARQUITECTURA ESCULTURA CERÁMICA JOYAS ARTES GRÁFICAS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El art noveau fue un movimiento que, a finales del siglo XIX, pretendió derribar el orden establecido en las bellas artes aplicadas. Esa voluntad de heterodoxia en el nexo que permite conciliar estilos tan dispares como las cálidas sinuosidades del arquitecto belga Victor Horta y la austeridad lineal de Charles Rennie Mackintosh, o la exuberancia floral de Emile Galle y Luis Majorelle y la geometría ajedrezada de Koloman Moser. con rigor y fluidez, Alastair Duncan examina las creaciones mas representativas, en un análisis que integra la pintura y la arquitectura, el mobiliario, las artes gráficas, la joyería o la moda. de este modo, el libro se convierte en una ajustada crónica del movimiento, a la vez que acerca al lector a la obra de autores tan emblemáticos como William Morris, Gaudi, Beardley, Tiffany o Klimt, y le permite descubrir las interesantes aportaciones de algunos artífices menos conocidos, pero cuyo trabajo se revela muy útil para entender las coordenadas actuales de la ilustración o el diseño. Nota de contenido: Contenido:
1. introducción.
2. Arquitectura.
3. Mobiliario.
4. Pintura y artes gráficas.
5. Vidrio.
6. Cerámica.
7. Joyería y moda.
8. Plata, metales y objetos de arte.
9. Escultura.El mundo del Arte, 34. El Art Nouveau [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Alistair Duncan, Autor ; José Luis Fernández-Villanueva, Traductor . - Barcelona (España) : Destino, 1995 . - 215 p.
ISBN : 978-84-233-2493-4
Contiene 170 ilustraciones
Etiquetas: BELLAS ARTES VANGUARDIA SIGLO XIX ARQUITECTURA ESCULTURA CERÁMICA JOYAS ARTES GRÁFICAS Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El art noveau fue un movimiento que, a finales del siglo XIX, pretendió derribar el orden establecido en las bellas artes aplicadas. Esa voluntad de heterodoxia en el nexo que permite conciliar estilos tan dispares como las cálidas sinuosidades del arquitecto belga Victor Horta y la austeridad lineal de Charles Rennie Mackintosh, o la exuberancia floral de Emile Galle y Luis Majorelle y la geometría ajedrezada de Koloman Moser. con rigor y fluidez, Alastair Duncan examina las creaciones mas representativas, en un análisis que integra la pintura y la arquitectura, el mobiliario, las artes gráficas, la joyería o la moda. de este modo, el libro se convierte en una ajustada crónica del movimiento, a la vez que acerca al lector a la obra de autores tan emblemáticos como William Morris, Gaudi, Beardley, Tiffany o Klimt, y le permite descubrir las interesantes aportaciones de algunos artífices menos conocidos, pero cuyo trabajo se revela muy útil para entender las coordenadas actuales de la ilustración o el diseño. Nota de contenido: Contenido:
1. introducción.
2. Arquitectura.
3. Mobiliario.
4. Pintura y artes gráficas.
5. Vidrio.
6. Cerámica.
7. Joyería y moda.
8. Plata, metales y objetos de arte.
9. Escultura.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06037 709 THAm T.34 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 02. El Impresionismo / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 02 Título : El Impresionismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Phoebe Pool, Autor ; Jesús Pardo, Traductor Editorial: Thames And Hudson : Ediciones Destino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-1972-5 Nota general: Contiene 209 ilustraciones. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XIX PINTORES IMPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: De origen y formación muy diversa pero animados por el deseo común de mostrar una realidad que rompiera con el artificioso academicismo en boga, los impresionistas coincidieron en París en la década de 1860. Se aglutinaron en torno a dos grupos: uno encabezado por Pisarro y tro por Monet. Cuando en 1863, el salón oficial rechazó sus lienzos, expusieron sus cuadros en un paralelo Salon des Refusés. Allí los parisinos pudieron contemplar el "escandaloso" Almuerzo campestre de Manet junto con las creaciones de Pisarro, Jonkind, Whistler.... En su documentado y ágil estudio, Phoebe Pool nos narra esta apasionante capítulo de la historia del arte como una auténtica aventura. Explica cómo Delacroix, Courbet y la escuela de Barbizon influyeron en estos artistas y a su vez la influencia de ellos en Cezanne, Gauguin y Van Gogh. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I Las raíces del impresionismo.
Cap. II. Pisarro, Renoir y Sisley hasta 1869
Cap. III. Monet y Bazille hasta 1869.
Cap. IV. Antecedentes de la exposición expresionista de 1874.
Cap. V. La relación de Manet y Degas conlos impresionistas.
Cap. VI. El período de apogeo del impresionismo; 1874-1880.
Cap. VII. El impresionismo en el arte de Cezanne, Gauguin y Van Gogh.
Cap. VIII. La obra tardía de Monet, Renoir y Pisarro.
Cap. IX. El impresionismo fuera de Francia. Conclusiones.
El mundo del Arte, 02. El Impresionismo [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Phoebe Pool, Autor ; Jesús Pardo, Traductor . - Thames And Hudson : Ediciones Destino, 1993 . - 286 p.
ISBN : 978-84-233-1972-5
Contiene 209 ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XIX PINTORES IMPRESIONISMO Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: De origen y formación muy diversa pero animados por el deseo común de mostrar una realidad que rompiera con el artificioso academicismo en boga, los impresionistas coincidieron en París en la década de 1860. Se aglutinaron en torno a dos grupos: uno encabezado por Pisarro y tro por Monet. Cuando en 1863, el salón oficial rechazó sus lienzos, expusieron sus cuadros en un paralelo Salon des Refusés. Allí los parisinos pudieron contemplar el "escandaloso" Almuerzo campestre de Manet junto con las creaciones de Pisarro, Jonkind, Whistler.... En su documentado y ágil estudio, Phoebe Pool nos narra esta apasionante capítulo de la historia del arte como una auténtica aventura. Explica cómo Delacroix, Courbet y la escuela de Barbizon influyeron en estos artistas y a su vez la influencia de ellos en Cezanne, Gauguin y Van Gogh. Nota de contenido: Contenido:
Cap. I Las raíces del impresionismo.
Cap. II. Pisarro, Renoir y Sisley hasta 1869
Cap. III. Monet y Bazille hasta 1869.
Cap. IV. Antecedentes de la exposición expresionista de 1874.
Cap. V. La relación de Manet y Degas conlos impresionistas.
Cap. VI. El período de apogeo del impresionismo; 1874-1880.
Cap. VII. El impresionismo en el arte de Cezanne, Gauguin y Van Gogh.
Cap. VIII. La obra tardía de Monet, Renoir y Pisarro.
Cap. IX. El impresionismo fuera de Francia. Conclusiones.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06038 709 THAm T.2 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 49. Del Rococó a la revolución / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 49 Título : Del Rococó a la revolución Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Michael Levey, Autor ; Hugo Mariani, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Destino Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-3031-7 Nota general: Contiene 154 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES ROCOCÓ Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: En este brillante estudio de la pintura de¡ siglo XVIII, Michael Levey analiza en profundidad una época desgarrada entre fuerzas opuestas -la autocracia y la libertad en lo político, el rococó y el neociasicismo en lo artístico-, que no son más que la manifestación de la oposición fundamental entre la mente consciente y la inconsciente. De Watteau hasta Goya, el libro pasa revista a los artistas más relevantes del período y cómo su pintura refleja el turbulento siglo en que se produce. Nota de contenido: Contenido:
I. Insinuaciones del Rococó
II. La importancia de Watteau
III. La culminación del rococó
IV- Recursos naturales
V. La naturaleza y lo antiguo
VI. GoyaEl mundo del Arte, 49. Del Rococó a la revolución [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Michael Levey, Autor ; Hugo Mariani, Traductor . - Barcelona (España) : Destino, 1998 . - 251 p.
ISBN : 978-84-233-3031-7
Contiene 154 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES ROCOCÓ Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: En este brillante estudio de la pintura de¡ siglo XVIII, Michael Levey analiza en profundidad una época desgarrada entre fuerzas opuestas -la autocracia y la libertad en lo político, el rococó y el neociasicismo en lo artístico-, que no son más que la manifestación de la oposición fundamental entre la mente consciente y la inconsciente. De Watteau hasta Goya, el libro pasa revista a los artistas más relevantes del período y cómo su pintura refleja el turbulento siglo en que se produce. Nota de contenido: Contenido:
I. Insinuaciones del Rococó
II. La importancia de Watteau
III. La culminación del rococó
IV- Recursos naturales
V. La naturaleza y lo antiguo
VI. GoyaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06039 709 THAm T.49 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 52. La escultura barroca en Italia / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 52 Título : La escultura barroca en Italia Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Bruce Boucher, Autor ; Carlos Milla Soler, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Destino Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-230-3074-3 Nota general: Incluye 185 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES BARROCO PINTURA ESCULTURA SIGLO XVII SIGLO XVIII Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: La escultura barroca italiana en su momento de mayor esplendor - plasmada en obras como la sensual Apolo y Dafne de Bernini; las espectaculares tumbas papales de la basílica de San Pedro; las impactantes piezas del altar como la mística Éxtasis de santa Teresa o las impresionantes fuentes de Roma - consiguió trascender las limitaciones del medio artístico. Criticada en ocasiones por distraer la atención del observador con brillantes alardes técnicos, ete estudio lleva a cabo por primera vez una reevaluación de la escultura italiana de los siglos XVII y XVIII Nota de contenido: Contenido:
En busca del Barroco
Los orígenes de la escultura barroca italiana
El retrato
Escultura para fuentes y jardines
El arte del buen morir
El bel composto
Relieves y retablos escultóricos
Decoración efímera y pequeñas obras de arte
Desde el Barroco tardío hasta el NeoclasicismoEl mundo del Arte, 52. La escultura barroca en Italia [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Bruce Boucher, Autor ; Carlos Milla Soler, Traductor . - Barcelona (España) : Destino, 1999 . - 223 p.
ISBN : 978-84-230-3074-3
Incluye 185 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES BARROCO PINTURA ESCULTURA SIGLO XVII SIGLO XVIII Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: La escultura barroca italiana en su momento de mayor esplendor - plasmada en obras como la sensual Apolo y Dafne de Bernini; las espectaculares tumbas papales de la basílica de San Pedro; las impactantes piezas del altar como la mística Éxtasis de santa Teresa o las impresionantes fuentes de Roma - consiguió trascender las limitaciones del medio artístico. Criticada en ocasiones por distraer la atención del observador con brillantes alardes técnicos, ete estudio lleva a cabo por primera vez una reevaluación de la escultura italiana de los siglos XVII y XVIII Nota de contenido: Contenido:
En busca del Barroco
Los orígenes de la escultura barroca italiana
El retrato
Escultura para fuentes y jardines
El arte del buen morir
El bel composto
Relieves y retablos escultóricos
Decoración efímera y pequeñas obras de arte
Desde el Barroco tardío hasta el NeoclasicismoEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06040 709 THAm T.52 Libro Secundaria ARTE Disponible El mundo del Arte, 53. El arte de Mesoamérica / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 53 Título : El arte de Mesoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; Mary Ellen Miller, Autor ; Ferran Meller, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Destino Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-3095-9 Nota general: Contiene 186 ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES MESOAMÉRICA MAYAS AZTECAS OLMECAS ARQUITECTURA ESCULTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El presente estudio es una guía esencial para comprender el arte y la arquitectura de la Centroamérica antigua, un territorio que abarca desde México a Honduras. La autora incorpora los hallazgos llevados a cabo durante investigaciones más recientes, y presta una especial atención a la enigmática cultura de los olmecas, considerada la cultura madre de Mesoamérica. También presenta los últimos descubrimientos en torno al desciframiento de los glifos mayas, que hacen más comprensible el arte de esta zona. Nota de contenido: Contenido:
1. Introducción
2. Los olmecas.
3. El período formativo tardío.
4. Teotihuacán.
5. Monte Albán, Veracruz y Cotzamalhuapa en el período clásico.
6. El período clásico tardío maya.
8. Mesoamérica tras la caída de las ciudades del período clásico.
9. Los aztecasEl mundo del Arte, 53. El arte de Mesoamérica [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; Mary Ellen Miller, Autor ; Ferran Meller, Traductor . - Barcelona (España) : Destino, 1999 . - 239 p.
ISBN : 978-84-233-3095-9
Contiene 186 ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES MESOAMÉRICA MAYAS AZTECAS OLMECAS ARQUITECTURA ESCULTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: El presente estudio es una guía esencial para comprender el arte y la arquitectura de la Centroamérica antigua, un territorio que abarca desde México a Honduras. La autora incorpora los hallazgos llevados a cabo durante investigaciones más recientes, y presta una especial atención a la enigmática cultura de los olmecas, considerada la cultura madre de Mesoamérica. También presenta los últimos descubrimientos en torno al desciframiento de los glifos mayas, que hacen más comprensible el arte de esta zona. Nota de contenido: Contenido:
1. Introducción
2. Los olmecas.
3. El período formativo tardío.
4. Teotihuacán.
5. Monte Albán, Veracruz y Cotzamalhuapa en el período clásico.
6. El período clásico tardío maya.
8. Mesoamérica tras la caída de las ciudades del período clásico.
9. Los aztecasEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06041 709 THAm T.53 Libro Secundaria ARTE Disponible